Publicidad en
El Consejo de Gobierno aprueba 3,5 millones de euros en ayudas directas para agricultores, ganaderos y empresas turísticas afectados por los incendios | Tentudia (Badajoz)
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 18 de Septiembre de 2025
 
El Consejo de Gobierno aprueba 3,5 millones de euros en ayudas directas para agricultores, ganaderos y empresas turísticas afectados por los incendios
18 de Septiembre | 15:12 - Redacción | Comentar
El Consejo de Gobierno, reunido en sesión extraordinaria, ha aprobado ayudas por casi 3,5 millones de euros para atender las necesidades urgentes de agricultores, ganaderos y empresas turísticas que se han visto afectadas por los 17 grandes incendios declarados este verano en la región, que han arrasado unas 50.000 hectáreas de terreno.

Así lo ha manifestado la portavoz del Ejecutivo, Elena Manzano, quien ha dicho que se ha trabajado sin descanso para "estar al lado de todos y cada uno de los afectados y acompañarlos en la recuperación".

En este sentido, ha informado que para el sector agrícola y ganadero se destinarán ayudas de hasta 2 millones de euros, que se concretan en 3.000 euros por hectárea perdida en cultivos permanentes, como el cerezo, el olivo y el castaño. Para las explotaciones ganaderas, se contemplan 500 euros por unidad de ganado mayor perdida, 100 euros por colmena y 37 euros por metro lineal de vallados dañados.

La portavoz ha indicado también que los beneficiarios de estas ayudas no necesitarán presentar una solicitud para acceder a las mismas, sino que "saldrá un listado provisional de los beneficiarios en el DOE, 10 días después de publicarse el decreto". En el caso concreto de las del vallado, podrán solicitarse al día siguiente de la publicación.

Junto a las ayudas directas, Manzano ha informado también de la puesta en marcha de una línea de préstamos de hasta 60.000 euros por beneficiario, que contarán con la bonificación del cien por cien de los intereses.

SECTOR TURÍSTICO

En relación con el sector turístico, el decreto-ley aprobado hoy contempla una partida de 300.000 euros destinada a cubrir hasta el 25 por ciento de la reducción de ingresos provocados por las cancelaciones de reservas en establecimientos turísticos, hasta un máximo de 3.000 euros.

Están destinadas a aquellos autónomos y pymes del sector que desarrollen su actividad en municipios cuya población fue confinada, evacuada o parcialmente aislada como consecuencia de los incendios. Concretamente afecta a 13 municipios de las comarcas del Valle del Ambroz, Valle del Jerte y Trasierra-Tierras de Granadilla.

De igual forma, se habilitarán microcréditos para empresas turísticas, alojamientos y restaurantes "de hasta 50.000 euros, por proyecto y destinatario", enmarcadas dentro de la línea de financiación Jeremie, fruto del acuerdo entre Extremadura Avante y las entidades Cajalmendralejo y Caja Rural de Extremadura, tal y como ha detallado la portavoz.

En materia tributaria, el Consejo de Gobierno también ha autorizado la exención de pagos de tasas en aquellas actividades cinegéticas y ganaderas que se hayan visto afectadas por los incendios. Se aplicará la bonificación del cien por cien del impuesto de aprovechamiento cinegético a aquellos cotos que hayan perdido sus recursos o hayan visto afectada su actividad, que se hace extensiva a la actividad ganadera.

DECLARACIÓN DE ZONA DE ACTUACIÓN URGENTE (ZAU)

Junto a estas acciones, Manzano ha informado de la declaración como Zona de Actuación Urgente (ZAU) de los terrenos afectados por los incendios de Caminomorisco y Jarilla. Esta calificación permitirá "comenzar en los próximos días los trabajos de recuperación en 21 municipios de la región, 18 de ellos en el perímetro de Jarilla, con 17.368 hectáreas afectadas".

Son: Cabezabellosa, Hervás, Navaconcejo, Cabezuela del Valle, Jerte, Jarilla, Gargantilla, Casas del Monte, Villar de Plasencia, Tornavacas, El Torno, Oliva de Plasencia, Segura de Toro, Plasencia, Rebollar, La Garganta, Valdastillas y Aldeanueva del Camino.

En cuanto al fuego en Las Hurdes, los tres términos municipales con terrenos declarados como ZAU son Caminomorisco, Pinofranqueado y Nuñomoral.

Las actuaciones consistirán en retirar los árboles quemados y tratar el suelo para reducir el riesgo de erosión y frenar el arrastre de cenizas. Para acometer estas tareas, y según ha detallado Manzano, "vamos a pedir financiación al Gobierno central por 2.000.000 de euros".


Lo más leído en Tentudia
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.