La Feria Nacional Agroganadera de Trujillo reúne más de 300 ejemplares de raza merina
La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Merino está presente en la Feria Agroganadera de Trujillo (Cáceres), una cita en la que se espera un número aproximado de 283 hembras merinas, con edades comprendidas entre cinco y 12 meses, y 27 sementales de entre siete y 15.
La subasta de este ganado tendrá lugar este próximo sábado, día 15, en torno a las 11,00 horas, según ha informado la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Merino en nota de prensa.
El gerente de Criadores Ganado Merino, Raúl Cabello, ha señalado como "factores relevantes" para el desarrollo y consecución de resultados positivos en este certamen sectorial las "buenas y positivas" cotizaciones obtenidas en los mercados agropecuarios españoles en las últimas semanas, unido a las precipitaciones registradas en la región extremeña y en el resto de España.
Algo que, como ha dicho, puede "incentivar" la adquisición de ejemplares "de excelente calidad genética" presentes en la localidad trujillana, con un incremento medio del 70 por ciento en el número de ejemplares asistentes con respecto a las últimas tres ediciones.
Así, el gerente ha destacado, acerca de la morfología de los ejemplares que serán objeto de subasta, el "elevado nivel" de presentación y puntuación con que cuentan, y que son un total de once las ganaderías presentes estos días en Trujillo, procedentes de las provincias de Cáceres y Badajoz.
Cabello, preguntado por el virus de la lengua azul, ha indicado que afecta "de forma muy destacada y considerable a las explotaciones con la consiguiente ralentización de la comercialización y paralización de los mercados".
De esta forma, ha señalado que esto viene ocasionado "por la dificultad y limitación de movimientos de ejemplares" con una "repercusión muy negativa" en la cuenta de resultados del sector productor, ya que según el gerente, en estos últimos meses es cuando se produce un "incremento destacado de las comercializaciones debido a que el consumo nacional experimenta su máximo anual".
Además, el viernes tendrá lugar en el marco de este evento la celebración de unas jornadas y conferencias acerca de la Política Agraria Comunitaria, el Plan de Desarrollo Rural de Extremadura, las razas autóctonas, la calidad diferenciada y su logotipo 100 por cien autóctono. Al finalizar se realizará una degustación de productos con este distintivo.