Publicidad en
El precio del alquiler sube un 7,9% interanual en junio en Extremadura | Extremadura
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 4 de Julio de 2025
 
SEGúN IDEALISTA
El precio del alquiler sube un 7,9% interanual en junio en Extremadura
1 de Julio | 13:24 - Redacción | Comentar
El precio de las viviendas en alquiler en Extremadura ha subido un 7,9 por ciento en junio en Extremadura, hasta situarse en los 7,3 euros por metro cuadrado.

Con respecto al mes anterior, el precio del alquiler ha subido un 3 por ciento en junio en Extremadura sobre mayo, según los datos publicados este martes por el portal idealista.

Por provincias, las rentas han subido un 4,7 por ciento en junio en la provincia de Cáceres respecto al mismo mes del año anterior, hasta los 7,2 euros por metro cuadrado, mientras que en la de Badajoz los precios subieron un 10,3 por ciento interanual, hasta los 7,3 euros/m 2.

En el conjunto del país, el precio del alquiler de viviendas en España creció un 4,4% en tasa trimestral y se incrementó un 9,7% en junio en tasa interanual, marcando un nuevo máximo, hasta los 14,6 euros por metro cuadrado, según datos del portal inmobiliario Idealista.

"El desastre en el mercado del alquiler español es una realidad. Años de persecución sobre los propietarios y de medidas dañinas, que culminaron con la aprobación de la Ley de Vivienda, solo han tenido como consecuencia la desaparición de gran parte de la oferta disponible de alquileres, con el consiguiente incremento de los precios debido a las tensiones entre oferta y demanda que muestra este informe", ha lamentado el portavoz de Idealista, Francisco Iñareta.

El precio se incrementó en todas las comunidades en el último año, con la mayor subida en Castilla la Mancha (+12,7%), La Rioja (+12,4%), Madrid (+11,7%), Andalucía (+11,2%), Cataluña (+10,7%), la Comunidad Valenciana (+10,2%) y Castilla y León (+10,1%). Baleares registró la menor subida, con un 1,6%.

Por su lado, Baleares es la comunidad con los alquileres más caros, ya que alcanza los 20,2 euros por metro cuadrado, seguida por Madrid (20,1 euros), Cataluña (19,2 euros) y Canarias (15,1 euros).

En el lado opuesto, se encuentra Extremadura (7,3 euros), Castilla la Mancha (7,9 euros) y La Rioja (9 euros), las comunidades más económicas.

EL PRECIO SOLO CAE EN TRES PROVINCIAS

Todas las provincias españolas registran precios del alquiler más elevados que hace un año con tres excepciones: Lleida (-4,1%), Huelva (-0,8%) y Girona (-0,5%).

El mayor incremento se ha registrado en Zamora, donde los precios ascendieron un 18,7%. También han sido relevantes las subidas registradas en Segovia (+18,2%), Guadalajara (+16,1%), Toledo (+14,4%) y Ávila (+14%). En Madrid se han encarecido un 11,7%, mientras que en Barcelona se ha quedado en un 9,9%.

De esta manera, las provincias más caras está encabezado por Barcelona (20,7 euros), Baleares (20,2 euros), Madrid (20,1 euros) y Guipúzcoa (16,8 euros).

Por su lado, Jaén es la provincia más económica para alquilar una vivienda, con 6,5 euros por metro cuadrado, seguida por Ciudad Real (6,8 euros), Cáceres (7,2 euros) y Zamora (7,2 euros).


Lo más leído en Extremadura
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.