Diputación de Cáceres
 
Publicidad en DirectoExtremadura.com
El Ayuntamiento de Plasencia estudia la compra de las antiguas naves de Tabacalera para preservar su valor arquitectónico y darles nuevos usos | Plasencia (Cáceres)
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 29 de Mayo de 2025
 
El Ayuntamiento de Plasencia estudia la compra de las antiguas naves de Tabacalera para preservar su valor arquitectónico y darles nuevos usos
27 de Mayo | 16:21 - Redacción | Comentar
El Ayuntamiento de Plasencia se plantea adquirir las antiguas naves industriales de la antigua Tabacalera, conocidas popularmente como las naves de Cetarsa, situadas en la avenida de España. Así lo ha anunciado el portavoz municipal, José Antonio Hernández, quien ha subrayado que esta operación representa “una oportunidad” tanto para aumentar el patrimonio municipal como para preservar una parte significativa de la arquitectura industrial del siglo XX en la ciudad.

La operación se encuentra en fase de estudio, pero Hernández ha señalado que ya se ha recibido una oferta formal de compra por parte de la sociedad mercantil estatal titular de los terrenos, adherida al Ministerio correspondiente. El precio de venta fijado es de 402.800 euros, según la valoración del Estado. En total, se trata de un conjunto de naves industriales que suman cerca de 11.000 metros cuadrados, situadas en un enclave estratégico, entre el Paseo del Arroyo Niebla y la Avenida de Espaá, justo detrás del Centro de Agricultura Ecológica y del Punto de Activación Empresarial de la Junta de Extremadura.

El portavoz ha afirmado que antes de tomar una decisión definitiva se llevarán a cabo visitas técnicas al inmueble para evaluar su estado y sus posibilidades: “Vamos a realizar visitas técnicas para ver el estado del inmueble. Sabemos que tiene singularidad y que tiene valor por el tipo de construcción del siglo XX”, explicó.

Aunque las naves no cuentan actualmente con protección patrimonial, el Ayuntamiento no descarta iniciar un procedimiento para protegerlas. La intención es conservar su valor histórico y dotar al espacio de nuevos usos compatibles con las necesidades de la ciudad. “Que el Ayuntamiento pueda controlar la perdurabilidad de un espacio singular de la arquitectura industrial de Plasencia de hace un siglo”, ha defendido Hernández, quien ha señalado que los usos futuros podrían ir “desde lo comercial hasta lo cultural”.

Además, el Ayuntamiento busca implicar a otras administraciones, como la Junta de Extremadura y la Diputación de Cáceres, en este proyecto, tanto para facilitar la adquisición como para planificar los usos futuros de este enclave industrial con vocación de servicio público.

“Queremos contar también con la opinión de la oposición”, ha asegurado el portavoz, en un gesto de transparencia y voluntad de consenso en torno a un proyecto que podría marcar un hito en la recuperación del patrimonio local.

Las naves de Cetarsa, que formaron parte de la red industrial vinculada al cultivo y tratamiento del tabaco en la región, constituyen un testimonio relevante del desarrollo económico y social de Plasencia en el siglo XX. Su adquisición abre la puerta a su rehabilitación, integración urbana y aprovechamiento como espacio polivalente para actividades económicas, culturales o sociales.



Lo más leído en Plasencia Ciudad
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.