Publicidad en
El Centro de Cirugía 'Jesús Usón' y la UEx buscan nuevas soluciones contra la fatiga de los cirujanos en el quirófano | Extremadura
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 19 de Agosto de 2025
 
El Centro de Cirugía 'Jesús Usón' y la UEx buscan nuevas soluciones contra la fatiga de los cirujanos en el quirófano
15 de Diciembre | 18:52 - E.P. | Comentar
  El Centro de Cirugía de Mínima Invasión 'Jesús Usón' de Cáceres y la Universidad de Extremadura (UEx) colaboran juntos PARA "resolver" la "problemática" que afrontan los cirujanos en el quirófano ante un instrumental "incómodo" y posturas "poco ergonómicas" que "influyen" en la calidad de la intervención quirúrgica y la posible repercusión sobre el paciente.

   En el marco de la "apuesta" del centro cacereño por la I+D en "beneficio" de la mejora de la calidad de vida, se lleva a cabo un análisis biomecánico, tanto a nivel postural como muscular de los cirujanos durante el desarrollo de las ACTIVIDADESquirúrgicas, al objeto de "solventar" los problemas de fatiga, como consecuencia de "largas" horas de intervención en el quirófano.

   El centro 'Jesús Usón', junto con el grupo de investigación BioErgon, de la UEx, aúnan "esfuerzos" para analizar de manera "exhaustiva" las CONDICIONES ergonómicas de los cirujanos durante su actividad clínica diaria, y de este modo, buscar "posibles soluciones" para afrontar los "problemas" asociados principalmente a las posturas y al manejo del instrumental, que resultan "incómodas" y "pueden influir" en la calidad de las intervenciones sobre los pacientes, según declaran Francisco Miguel Sánchez Margallo y Konstantinos Gianikellis, responsables de ambos grupos.

   De aquí surge este proyecto colaborativo, que EMPLEARÁ tecnología de vanguardia para estudiar la actividad motora y muscular de los cirujanos y cuyo principal objetivo es "mejorar las condiciones ergonómicas  durante el desarrollo de los procedimientos quirúrgicos, para el buen éxito de los mismos sobre el paciente".

   En las INSTALACIONES cacereñas se están llevando a cabo los primeros estudios biomecánicos respecto a dos abordajes quirúrgicos diferentes, el tradicional o de cirugía abierta y el de cirugía de mínima invasión, por puerto único. Durante estos estudios se analizan la actividad muscular de diferentes grupos musculares del cirujano, así como las distintas posturas de las articulaciones del tren superior.

   Este "novedoso" proyecto tiene como finalidad "mejorar" la calidad de las intervenciones quirúrgicas y las condiciones de TRABAJO de los profesionales sanitarios en la práctica clínica con sus pacientes,  persiguiendo conseguir "una mayor eficacia", informa en nota de prensa el Centro de Cirugía de Mínima Invasión 'Jesús Usón'.



Lo más leído en Extremadura
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.