Publicidad en
Sánchez no descarta ninguna hipótesis pero no hay información concluyente de las causas y pide no especular | Extremadura
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 1 de Mayo de 2025
 
Sánchez no descarta ninguna hipótesis pero no hay información concluyente de las causas y pide no especular
28 de Abril | 02:08 - Redacción | Comentar
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha definido la incidencia eléctrica que ha afectado este lunes a la Península Ibérica como "una fuerte oscilación en términos técnicos del sistema eléctrico europeo" y ha admitido que no se descarta "ninguna hipótesis" sobre las causas que han motivado este apagón, pero en todo caso ha pedido no especular porque no hay ningún dato concluyente y no hacerse eco de bulos.

"Es mejor no especular, ya sabremos las causas, no descartamos ninguna hipótesis", ha asegurado durante una comparecencia sin preguntas en el Palacio de la Moncloa tras la reunión del Consejo de Seguridad Nacional que ha convocado para analizar la situación provocada por el apagón.

El presidente ha detallado que esa "fuerte oscilación" en el sistema eléctrico europeo ha desencadenado una "interrupción generalizada del suministro en toda la Península Ibérica" y en algunas zonas del sur de Francia y que "instantes después", Red Eléctrica Española ha puesto en marcha sus protocolos de seguridad y el Ejecutivo, tal y como mandata el plan vigente sobre riesgos del sistema eléctrico, ha declarado lo que se denomina "crisis de electricidad".

Respecto a las causas, el jefe del Ejecutivo ha reconocido que aún no hay "información concluyente" sobre los motivos del corte de suministro, por lo que ha pedido a la ciudadanía que "se informe por los canales oficiales" como, según ha recordado, se ha hecho en otras crisis.

PIDE NO DIFUNDIR BULOS

Y, sin descartar ninguna hipótesis, ha subrayado que lo prioritario es centrarse en lo más importante, "devolver la electricidad" a los hogares. "España cuenta con planes de reposición definidos para afrontar este escenario", ha destacado, incidiendo en que los ciudadanos no deben "hacer caso a informaciones de dudosa procedencia".

"Sigamos únicamente información oficial y, por tanto, no propaguemos y no hagamos caso a informaciones de dudosa procedencia, como ha ocurrido en otras crisis. Sabemos perfectamente que estas crisis son propicias para la propagación de bulos, de desinformación, que lo que hacen es polarizar y inocular desasosiego al conjunto de la ciudadanía. Así que pido responsabilidad a la gente para no difundir informaciones de dudosa procedencia", ha insistido el presidente del Gobierno.


Lo más leído en Extremadura
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.