La segunda edición del programa de Emprendimiento de la Red Circular FAB, impulsada por el Área de Innovación y Provincia Digital de la Diputación de Cáceres, ha arrancado con la selección de seis proyectos que irán tomando cuerpo en los próximos meses con la mentorización y el asesoramiento personalizado que se les va a dar a través de los centros Circular Fab.
Con la participación del diputado Santos Jorna; delresponsable de Desarrollo de Negocio Smart City y Turismo de Telefónica, Frederic Vieuxmaire, y de Almudena Álvarez, de la empresa de ciberseguridad Kaspersky, entre otros, se ha puesto sobre la mesa la evolución del concepto de las denominadas Smart Cities, “una evolución -ha apuntado Jorna- que ha hecho que este término no solo se sitúe en el ámbito de grandes urbes sino que también se acerque a otros ámbitos territoriales más reducidos, lo que ayuda a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas con la ayuda de la tecnología”.
Con un día soleado para disputar una de las pruebas más destacadas en la región -incluida en el circuito mundial del World Athletics Cross Country Tour Gold y puntuable para la Liga Autonómica por Extremadura de Campo a Través 2023– y con un circuito en óptimas condiciones, se ha disputado el LII Gran Premio Cáceres de Campo a Través.
Tras la reunión del consejo, en un acto público, haciendo partícipe a la ciudadanía, “y dando visibilidad al compromiso conjunto”, los integrantes de este órgano han firmado el nuevo convenio de colaboración “para la gestión de nuestro Geoparque Mundial UNESCO Viluercas-Ibores-Jara, abriéndolo a la sociedad”, ha dicho el presidente Carlos Carlos. En este sentido, ha recordado que “el trabajo de abajo arriba en la gestión y la participación de la sociedad es uno de los criterios con los que la UNESCO evalúa y revalida los geoparques”, algo que se espera conseguir, por tercera vez, este año 2023.
Desde inicios de semana se están repartiendo en la finca “Haza de la Concepción”, dependiente de la Diputación Provincial de Cáceres, más 19.130 unidades de 23 especies arbóreas para apoyar a los ayuntamientos en la mejora y reverdecimiento de los espacios públicos de sus municipios.
La diputada delegada de Turismo de la Diputación de Cáceres, Patricia Valle Corriols, y el diputado de Infraestructuras Territoriales Inteligentes y Movilidad, Luis Fernando García Nicolás, han participando en Vegas de Coria (Nuñomoral) en la jornada de formación del Comité de Seguimiento Territorial y presentación a los agentes del territorio del Plan de Sostenibilidad Turística en destino Sierra de Gata- Las Hurdes.
El Boletín Oficial de la Provincia del 26 de enero recoge las convocatorias de subvenciones para la contratación de personal administrativo y adquisición de mobiliario y equipamiento destinadas a las 25 entidades locales con población inferior a 20.000 habitantes y núcleos de población dispersos de la provincia de Cáceres.
El primer pleno que celebra la Diputación de Cáceres en este año 2023 ha dado el visto bueno a una modificación presupuestaria para la creación de una Oficina de Provincia Inteligente y Transformación Digital (OPRID), una modificación que es consecuencia del hecho de que este proyecto de la institución provincial ha sido seleccionado por el Ministerio de Transición Ecológica para recibir las ayudas que concede a programas innovadores encaminados a la transformación territorial y al reto demográfico.
Hasta el 25 de abril, los municipios menores de 20.000 habitantes y las Entidades Locales Menores de la provincia de Cáceres pueden presentar sus solicitudes a los Planes Activa Empleo, Gastos corrientes y Gastos inventariables que publica este martes la Diputación de Cáceres en el Boletín Oficial de la Provincia, numero 0016.
La Diputación de Cáceres publica una nueva edición de este plan que cuenta con 150.000 euros para ayudar a las ELM en sus gastos de personal, de arrendamientos, reparaciones o adquisición de mobiliario, entre otros capítulos.
Son ya cinco planes de Sostenibilidad Turística en Destinos que, bajo el amparo de la Diputación de Cáceres, han acudido a las diferentes convocatorias del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y “cuyas candidaturas se han resuelto exitosamente, inyectando en la provincia casi 19 millones de euros”. Así lo ha recordado el presidente de la Diputación de Cáceres, Carlos Carlos, en la reunión que se ha celebrado este martes con tres comarcas del sur de la provincia, dispuestas a unirse para acudir a la convocatoria extraordinaria de 2023 del programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos.
Dentro del Programa de Cooperación INTERREG V-A España-Portugal 2014-2020 (POCTEP), cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y en un 25% por la Diputación de Cáceres, se encuentra la obra denominada “Proyecto de señalización e interpretación de Camino Jacobeo del Oeste Peninsular Galisteo-Riomalo de Abajo”, una obra que ha concluido ya la institución provincial y que ha consistido en el acondicionamiento y señalización de este camino para que sea homologada la ruta por parte de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada.
El objeto de esta línea de ayudas, dotada con un presupuesto total de 1.500.000 euros, es el de apoyar a los ayuntamientos en la realización de obras de reforma, modificación o adecuación de instalaciones eléctricas en baja tensión para adaptarse al Reglamento electrotécnico de Baja Tensión y demás normativa.
Este domingo, 5 de febrero, la dehesa boyal de Calzadilla, su circuito “El Rebollar”, acogerá a más de 800 atletas regionales, nacionales e internacionales en el LII Gran Premio Cáceres de Campo a Través, que organiza cada año la Diputación de Cáceres, en colaboración, en este caso, con el Ayuntamiento de Calzadilla, además de la Real Federación Española de Atletismo, la Federación Extremeña de Atletismo, y la Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura.
La localidad espera recibir a miles de personas a lo largo de esta semana para celebrar esta Fiesta de Interés Turístico Regional, que se desarrollará desde el 31 de enero hasta el 4 de febrero.
La sala de arte del edificio Pintores 10 de la Diputación de Cáceres, en la capital cacereña, estrena nueva exposición. Se trata de la muestra titulada “Texturas construidas”, del artista afincado en Cáceres Jorge Granell, una muestra de carácter pictórico, que se mueve dentro de la abstracción en el campo de la experimentación con la luz y las texturas de los materiales.
Se prevé en torno a 900 contrataciones por un período de 6 meses, lo que permitirá reforzar, entre otros, servicios de cuidados a personas mayores, limpieza o de administración, tal y como establecen las bases publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia.
En este espacio, la institución provincial cacereña cuenta con el stand “Cáceres a tu gusto”, ubicado en una zona de gran afluencia de público, en el pabellón 14. En él, a lo largo de estos días, se expone, además de material promocional, recetarios y mapas, productos singulares de la provincia y se llevan a cabo catas, degustaciones y muestras de cocina en directo con las DOP e IGP de la mano de cocineros de la provincia: July González y Francisco Romero, jefes de cocina de los paradores de Trujillo y Cáceres; Claudio Vidal, jefe de cocina del restaurante Casa Claudio de Casar de Cáceres; Gonzalo Serrano, jefe de cocina del restaurante Tápara de Cáceres, y el dulcero artesano Valentín Muñoz, de Pasteval de Jaraíz de la Vera.
Con esta convocatoria la Diputación provincial quiere ayudar a los municipios a la creación de empleo vinculado al turismo y a fijar población al territorio.
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.