La consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García Bernal, ha puesto en valor el importante papel de la mujer rural en Extremadura contra la despoblación, así como el incremento de actividad de este colectivo en las cooperativas agroganaderas, y también su mayor representación en los órganos de decisión de las mismas.
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 796 casos positivos de Covid-19 confirmados. En los hospitales extremeños hay ingresadas 754 personas, 98 de ellas se encuentran en UCI.
Un total de 47 empresas de Extremadura han solicitado acogerse a la nueva edición del Programa Activa Industria 4.0, correspondiente a la convocatoria 2020, un programa de asesoramiento cofinanciado por la Junta de Extremadura y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en colaboración la Escuela de Organización Industrial (EOI).
La Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX) ha pedido a la Junta de Extremadura que se revise la Resolución de 20 de enero que marcaba el cierre del comercio no esencial en todas las poblaciones mayores de 3.000 habitantes, permitiendo al pequeño comercio abrir, aunque sea en horario limitado.
La consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, Olga García, ha presentado el mayor paquete de licitaciones de obra hidráulica de los últimos años en la región, por un importe superior a los 54,5 millones de euros, destinados a la contratación de 19 obras hidráulicas.
La Consejería de Educación y Empleo ha confirmado que la inmensa mayoría de los centros educativos de Secundaria y enseñanzas de régimen especial han retomado las clases presenciales con absoluta normalidad. Solo se ha registrado un mayor número de faltas en algunos centros ubicados en localidades donde hay una mayor incidencia de la Covid-19.
La consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura, Begoña García Bernal, participará el próximo miércoles, día 27, en la mesa redonda que analizará ‘El papel de la mujer en el sector agro’, durante la edición virtual de Agroexpo Foro Internacional 2021, que se desarrollará la próxima semana en la Institución Ferial de Don Benito.
La Junta de Extremadura solicitará que sean declaradas nulas las restricciones de cultivo de Cava D.O de Extremadura, efectuadas en los años 2020, 2021 y 2022, tras la sentencia del Tribunal Supremo y, en consecuencia, pedirá la concesión para cultivar nuevas hectáreas en los tres próximos años.
La Dirección General de Deportes desarrollará durante 2021 un programa de formación deportiva en el marco del Proyecto de Cooperación Transfronteriza TAEJO REDTI, que capacitará a 210 personas como entrenadores deportivos de nivel I y II. El presupuesto global de esta acción formativa asciende a 126.000 euros.
Las relaciones de pareja ya son bastante complicadas como para que exista el riesgo de la infidelidad, los celos o que terceras personas pongan en jaque los sentimientos de una o ambas personas.
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) publica este viernes la resolución que establece el inicio del procedimiento de autorización demanial para la realización de actividades de pastoreo en el monte de utilidad pública la Dehesilla, ubicado en el término municipal de Trasierra.
El pleno de la Asamblea de Extremadura ha aprobado el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para 2021 (PGEx) con los votos a favor del Grupo Socialista, con el voto a favor de Ciudadanos y con la abstención de Unidas por Extremadura.
El director general de Turismo, Francisco Martín Simón, ha explicado “el escudo social” que las diferentes administraciones públicas están desarrollando para afrontar las consecuencias de la pandemia de la covid-19 que ha dado cobertura a la mitad de los 7.858 autónomos del turismo de la región que se han beneficiado de la prestación por cese de actividad, y a 9.539 trabajadores de 2.561 empresas turísticas extremeñas a través de un Expediente Temporal de Regulación de Empleo (ERTE).
El director general de Arquitectura y Calidad de la Edificación, Alfonso Gómez Goñi, ha presentado este miércoles el proyecto de regeneración urbana ‘Temporalidad habitada’ en el barrio de San José de Almendralejo.
La Junta de Extremadura, a través del Consejo de Comercio ha recogido las peticiones, dudas y solicitudes del sector comercial ante la situación actual provocada por la covid-19 y las últimas medidas sanitarias impuestas para evitar la propagación del mismo.
En el marco de la recuperación turística de cara a 2021, la Dirección General de Turismo ha concluido los trabajos correspondientes al servicio de diseño, redacción, maquetación, traducción e impresión de diversos materiales promocionales del destino Extremadura.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha participado este miércoles en el encuentro 'Ser Extremadura Paso a Paso', organizado por la Cadena SER, y en el que también ha participado el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos.
Extremadura, con 46 donantes de órganos en 2020, mantiene una tasa de donación por millón de habitantes de 43,4 por ciento, superior a la media española, situada en el 37,4 por ciento, según los datos dados a conocer este lunes por la Organización Nacional de Trasplantes.
La situación geográfica y la diseminación de la población en Extremadura constituye un serio obstáculo para que el alumnado tenga las mismas oportunidades de acceso a los estudios de enseñanzas postobligatorias, por lo que es necesario adoptar medidas compensatorias que faciliten el acceso a las mismas, fundamentalmente para el alumnado que reside en zonas rurales.
La vacunación de los sanitarios comenzada el pasado martes ya tiene prácticamente a todo el personal de primera línea vacunado en las 8 áreas de salud: servicios de urgencia, UCI, plantas covid y personal de guardia y emergencias.
El investigador Luis Mancha, del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), evalúa en su tesis doctoral nuevas metodologías para calcular el consumo de agua de la vid, además de los efectos del riego deficitario controlado y el aclareo de racimos temprano en la producción.
Denuncian que las ayudas anunciadas por el Ejecutivo regional socialista son insuficientes para paliar el desastre económico y social, que han generado Vara y Vergeles con sus restricciones que ¡¡privan del derecho al trabajo a miles de extremeños¡¡.
El consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital, Rafael España, ha expuesto las diferentes ayudas y medidas extraordinarias para el sector del comercio puestas en marcha por la Junta de Extremadura con el fin de paliar sus efectos negativos tras la Covid-19, y tratando de evitar que esta situación sin precedentes derive en un escenario de carácter más estructural.
En la jornada hay que lamentar el fallecimiento de 6 personas con diagnóstico Covid-19 positivo, lo que supone un total de 1.188 desde el inicio de la pandemia.
Más de 2.400 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad controlan desde hoy las entradas y salidas de los municipios extremeños, tras el cierre perimetral de los mismos decretados por las autoridades sanitarias para restringir la movilidad en la lucha contra la pandemia del COVID-19.
La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital ha publicado en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) la convocatoria para el ejercicio 2020 de las ayudas destinadas a la financiación de proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental realizados por las empresas de Extremadura.
La Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO), organizada por la Junta de Extremadura, celebrará del 26 al 28 de febrero una edición especial, en formato virtual por las restricciones que impone la pandemia, y con un claro protagonismo para Latinoamérica.
El Consejo de Gobierno ha acordado este miércoles varias medidas de flexibilización de las restricciones impuestas a los establecimientos comerciales, entre las que se incluye la autorización para que el comercio minorista (locales de no más de 400 metros cuadrados) puedan abrir de lunes a viernes, entre las 10 y las 14 horas, en las localidades de más de 3.000 habitantes, que hasta ahora no lo tenían permitido.
El director general de Tributos, Francisco Javier García Martín, ha informado que ya es posible realizar el pago telemático del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, el conocido “Modelo 600”, evitando así a la ciudadanía desplazamientos a la ventanilla administrativa o bancaria.
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 692 casos positivos de Covid-19 confirmados. En los hospitales extremeños hay ingresadas 764 personas, 94 de ellas en UCI.
Por petición de docentes y estudiantes se amplía el plazo de inscripción hasta el 26 de febrero en una edición en la que ya participan 141.292 escolares.
El director general de Política Forestal, Pedro Muñoz Barco, ha presidido la sesión extraordinaria del Consejo de Caza, que ha transcurrido de modo telemático, donde ha presentado el proyecto de la orden que regulará en Extremadura la caza en la modalidad de jabalí al salto, cuyos trámites para su publicación se iniciarán próximamente.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha destacado este lunes que la COVID-19 nos ha dado “un argumento para hacer efectivo el continuo aprender” y también “el continuo desaprender”, para “hacer las cosas mejor en este escenario difícil y complejo”.
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 510 casos positivos de Covid-19 confirmados. En los hospitales extremeños hay ingresadas 777 personas, 92 de ellas en UCI.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha acordado en su reunión de este miércoles ampliar el cierre de comercios y hostelería a los municipios de más de 3.000 habitantes; estas medidas para frenar la expansión del covid ya se aplicaban en las localidades con más de 5.000 habitantes.
Una obra fotográfica de Sebastián Martín Ruano, enmarcada en la colección Cuadernos Populares; la monografía cuenta con un prólogo del antropólogo Javier Marcos Arévalo.
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 1.284 casos positivos de Covid-19 confirmados. En los hospitales extremeños hay ingresadas 681 personas, 70 de ellas en UCI. En la jornada hay que lamentar el fallecimiento de 20 personas con diagnóstico Covid-19 positivo, lo que supone un total de 1.269 desde el inicio de la pandemia.
Más de dieciséis millones de euros destinará la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital a ayudas para empresas y pymes con el objetivo de apoyar la creación de nuevas empresas y la consolidación de las ya existentes, favoreciendo los proyectos de ampliación, modernización y traslado, y persiguiendo el mantenimiento y creación de empleo.
De esta manera, además de proceder a la vacunación de los profesionales sanitarios y sociosanitarios que trabajan en la primera línea de la pandemia de la Covid-19, según ha ido concluyendo este proceso de vacunación en los hospitales y centros de salud, se ha procedido a la vacunación del resto de profesionales que también están expuestos al virus, independientemente del lugar donde desarrollen su labor como UCI, Urgencias o plantas covid.
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 1.126 casos positivos de covid-19 confirmados. En los hospitales extremeños hay ingresadas 664 personas, 68 de ellas en UCI.
La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, a través de la Dirección General de Empresa, celebra este martes, 19 de enero, el webinar ‘Certificación de empresas sociales: indicadores para medición del impacto social, económico y medioambiental’, en el marco del proyecto europeo EFES.
En 2020 Extremadura se ha situado a la cabeza en España en cuanto a la potencia instalada de energía solar fotovoltaica, con 2.567,9 megavatios puestos en servicio. Uno de cada dos megavatios nuevos instalados en España lo hizo en nuestra región.
La Junta de Extremadura ha licitado diez expedientes para la disponibilidad de 61 equipos por un montante de 5,6 millones, de los cuales, ya se han entregado 35, tras los contratos licitados por el importe anteriormente referido.
La administración de la segunda dosis de las vacunas de Pfizer contra la covid-19 ha comenzado a administrarse este lunes en Extremadura a los residentes de centros de mayores.
Durante el encuentro se han repasado aspectos a tener en cuenta en la futura PAC en relación con el valor del sector en la producción en la cadena alimentaria, la contribución a la mejora del medio ambiente y la biodiversidad, así como objetivos específicos para mejorar la comercialización e innovación, preservar de plagas las colmenas y combatir la varroa.
Unidas Por Extremadura ha criticado duramente las medidas adoptadas por el gobierno de Fernández Vara para paliar los efectos de las restricciones en el pequeño comercio y la hostelería. En una pregunta formulada por el diputado Álvaro Jaén en el pleno de la Asamblea al consejero Rafael España, Jaén ha asegurado que, estudiando esas medidas, "parece usted un consejero de Carrefour o del Corte Inglés".
Así y de forma provisional, los trenes tendrán la salida y llegada a la estación de cercanías de Villaverde Bajo hasta que esté operativo el acceso de los mismos a la estación madrileña de Atocha.
El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 activa la alerta amarilla esta madrugada por bajas temperaturas y nieblas en las Vegas del Guadiana, así como mínimas de 4 grados bajo cero en zonas del Tajo, Alagón y norte de Cáceres.
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.
Aceptar |
Más información