El director general de Promoción Cultural del Gobierno extremeño, José Antonio Agúndez, participa esta tarde, a las 19,30 horas, en la inauguración de la exposición 'El Cáceres que fue', que permanecerá en el Museo de Cáceres hasta el próximo 4 de mayo.
La muestra busca que los asistentes sean conscientes de los cambios experimentados por los monumentos del conjunto histórico de la ciudad cacereña, especialmente en la segunda mitad del siglo XX, y así conocerlos mejor. Para lograrlo, ofrecerá la posibilidad de comparar las fotografías antiguas con imágenes actuales.
Esta exposición se compone de una selección de 23 imágenes, pertenecientes al archivo de fotografía histórica del Museo de Cáceres, que comenzó a formarse a finales del siglo XIX y que actualmente cuenta con casi 2.000 ejemplares con vistas de los principales monumentos y yacimientos arqueológicos de toda la provincia cacereña. La colección se ha formado gracias a donaciones, compras y el trabajo del propio personal de este centro museístico.
Muchas de las instantáneas que componen 'El Cáceres que fue' son obra de conocidos fotógrafos locales como Gabriel Llabrés, Perate, Gustavo Hurtado, Tomás Martín Gil, Javier García Téllez, Emilio Herreros, Karpint o Carlos Callejo, y nacionales como J. Laurent, Gudiol o Gombau.
El horario de visitas de la exposición es de martes a sábados, de 09,00 a 15,00 horas, y los domingos, de 10,00 a 15,00 horas, informa en nota de prensa el Ejecutivo autonómico.