Publicidad en
El Ayuntamiento, Redeia y la FEUP presentan Hémera, la Escuela Digital para la Transición Energética | Mérida (Badajoz)
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 12 de Julio de 2025
 
El Ayuntamiento, Redeia y la FEUP presentan Hémera, la Escuela Digital para la Transición Energética
22 de Febrero | 16:34 - Redacción | Comentar
  • Redeia y la Federación Española de Universidades Populares (FEUP) han creado este espacio gratuito de capacitación, pionero en España, para empoderar a la ciudadanía como protagonista del nuevo modelo energético
  • Hémera continúa su andadura en Mérida con un curso sobre energías renovables y autoconsumo con contenidos, entre otros, sobre el PNIEC y el cambio climático
El Ayuntamiento de Mérida ha acogido hoy la presentación de Hémera, la Escuela Digital para la Transición Energética promovida por Redeia, matriz de Red Eléctrica, y la Federación Española de Universidades Populares (FEUP). Se trata de un espacio gratuito de capacitación, pionero en España, para empoderar a la ciudadanía como protagonista del nuevo modelo energético y dotarle de los conocimientos y competencias que necesitan para manejarse en él.

En la presentación han intervenido la concejala delegada de Formación para el Empleo, Universidad Popular, Patrimonio Arqueológico y Museos del Ayuntamiento de Mérida, Pilar Amor; la presidenta de la FEUP, Mónica Calurano, y el delegado de Redeia en Extremadura, Jorge Jiménez Luna.

La escuela es una herramienta clave para sensibilizar a la población sobre la necesidad y las oportunidades de la transición ecológica a través de acciones de información, sensibilización y formación básica. Desde Hémera, cualquier persona que lo desee podrá formarse e informarse sobre energías renovables, ahorro energético, autoconsumo, rehabilitación energética de edificios, creación de comunidades energéticas, etc., dotando a los ciudadanos de los conocimientos suficientes para el desarrollo de sus propios proyectos.

Hémera continúa ahora su andadura en Mérida con un curso de introducción a las energías renovables y al autoconsumo, desarrollado con la colaboración de EnerAgen (Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía), y con otros contenidos como el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), el nuevo paradigma energético, el cambio climático y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La concejala delegada de Formación para el Empleo y Universidad Popular del Ayuntamiento de Mérida, Pilar Amor, ha subrayado que “la Escuela Hémera es una gran oportunidad para la formación en nuevos empleos sostenibles en el s. XXI. El Ayuntamiento de Mérida y su Universidad Popular ponen el foco en el cuidado de nuestro planeta y en un futuro emprendedor para la necesaria transición energética y sostenible“.

Por su parte, la presidenta de la FEUP, Mónica Calurano, ha señalado que “Hémera nos ayuda a avanzar hacia un modelo energético descentralizado. Con ella, las Universidades Populares asumimos el reto de liderar la transición energética con el objetivo de construir un mundo más ecológico y sostenible, convirtiendo a la ciudadanía en protagonista de este cambio histórico”.

Asimismo, el delegado de Redeia, Jorge Jiménez Luna, ha destacado el valor y la importancia del consumidor en el camino de la transición energética. «Es trascendental para Redeia que los extremeños y extremeñas sepan que tienen un papel protagonista en la transición hacia un escenario de energías limpias, no solo como consumidores, sino también como productores, cada uno en la medida de sus posibilidades. La conversión del actual sistema en otro más limpio y solidario es responsabilidad de todos».

En torno a la escuela Hémera y a través de la red de 500 Universidades Populares, se desarrollan múltiples actividades formativas y de sensibilización por todo el territorio español sobre la necesidad de un nuevo modelo energético basado en la descarbonización y la penetración masiva de renovables, la innovación y la tecnología y el papel central de la ciudadanía en la transición ecológica.

Hémera representa la primera fase de un proyecto más ambicioso de inteligencia colectiva con el que se crearán los ‘Hubs_Energía’, laboratorios donde la ciudadanía, las organizaciones y las instituciones diseñarán y crearán prototipos de proyectos innovadores relacionados con la economía verde y circular.

La Escuela Digital para la Transición Energética, Hémera, se presentó durante 2023 en cinco comunidades autónomas, en las localidades de Logroño, La Solana, Lorca, Palencia y Avilés.

Web oficial: https://hemera.feup.org/




Lo más leído en Mérida Ciudad
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.