Diputación de Cáceres
 
Publicidad en DirectoExtremadura.com
El Ayuntamiento de Cáceres lleva a cabo actuaciones de control de la procesionaria del pino | Cáceres (Cáceres)
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 16 de Marzo de 2025
 
El Ayuntamiento de Cáceres lleva a cabo actuaciones de control de la procesionaria del pino
13 de Febrero | 13:46 - Redacción | Comentar
Apostando por una gestión integrada y un uso sostenible de los productos fitosanitarios, tal y como marca la legislación vigente

El Ayuntamiento de Cáceres, a través de la empresa concesionaria del mantenimiento de parques y jardines Talher, ha llevado a cabo actuaciones de control de la procesionaria del pino, apostando por una gestión integrada en la que se combinan distintas técnicas y métodos de control.

El concejal de Medio Ambiente, Pedro Muriel, ha recordado que “la procesionaria es una plaga que se encuentra en las zonas de pinos, en concreto en Cáceres aparecen en algunos parques como parque del Príncipe, Rodeo o Valhondo, donde hay distintas especies de pinos”.

Se realizan distintos métodos de control de la plaga de la procesionaria, ha explicado, “con el fin de realizar una gestión integrada y un uso sostenible de los productos fitosanitarios, tal y como marca la legislación vigente”.

Los distintos métodos de control en los pinos afectados han sido: realización de técnicas de endoterapiaretirada física de nidos y su posterior eliminación, y colocación de trampas especialmente diseñadas para captura de la oruga. Para realizar una correcta gestión integrada es necesario conocer la biología de la plaga y aplicar los distintos métodos en el momento adecuado.

Durante los meses de octubre y noviembre de 2024, se realizaron tratamientos de endoterapia en aquellos pinos que por sus características se consideró más adecuado el empleo de esta técnica. Consiste en la inyección de producto fitosanitario directamente en el sistema vascular de la planta, evitando así los tratamientos aéreos.

La retirada física de nidos de procesionaria que se forman en forma de bolsones en la parte alta del árbol, se ha realizado durante los meses de diciembre de 2024 y enero de 2025.

Durante el mes de enero de 2025, se han instalado trampas para captura de orugas, que se colocan alrededor del tronco del árbol, a cierta altura, para queden fuera del alcance de ciudadanos, y que interrumpen la bajada de la oruga al suelo.



Lo más leído en Cáceres Ciudad
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.