Diputación de Cáceres
 
Publicidad en DirectoExtremadura.com
Cáceres conoce de primera mano las claves que exige Europa para ser Capital Europea de la Cultura en 2031 | Cáceres (Cáceres)
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 9 de Mayo de 2025
 
Cáceres conoce de primera mano las claves que exige Europa para ser Capital Europea de la Cultura en 2031
7 de Marzo | 17:35 - Redacción | Comentar
  •  Se ha celebrado en San Sebastián la primera reunión preparatoria de la capitalidad entre la Unión Europea, el Ministerio de Cultura y las ciudades españolas aspirantes
  •  Unidad política, participación ciudadana y elaborar un proyecto que transforme la ciudad y su entorno gracias a la cultura, pilares claves para los proyectos a presentar
El concejal de Cultura y Educación, Jorge Suárez, y el concejal de Turismo, Ángel Orgaz, han participado en la primera reunión preparatoria de la candidatura a Capital Europea de la Cultura en 2031. Este encuentro ha tenido lugar en el Salón de Plenos del ayuntamiento de San Sebastián, ciudad que ostentó el título en 2016.

A la reunión han asistido representantes de la Unión Europea, del Ministerio de Cultura y de las ciudades que han manifestado su intención de aspirar a ser Capital Europea de la Cultura: Cáceres, Toledo, Pamplona, Las Palmas de Gran Canaria, Oviedo, Burgos, Vitoria, Jerez de la Frontera, Granada y León. En este encuentro se han dado a conocer las bases para poder presentarse a la capitalidad en 2031, así como la documentación a presentar y los plazos a seguir.

El concejal de Cultura, Jorge Suárez, ha valorado muy positivamente pues este encuentro “ha marcado el inicio de la convocatoria de la candidatura de Cáceres a ser Capital Europea de la Cultura en 2031”. “Hemos comprobado cómo todas las ciudades partimos del mismo punto y cómo Cáceres tiene muchas posibilidades de ganar el título, pues vamos a conformar un proyecto ilusionante, participativo y que ponga en valor la singularidad cultural de nuestra ciudad para conseguir esa gran meta que es ser Capital Europea de la Cultura en 2031”.

Todas las ciudades cuentan ahora con un plazo hasta el 29 de diciembre de este año para presentar la candidatura y el proyecto se defenderá a lo largo de 2026 ante un jurado independiente. A finales del año que viene se darán a conocer las ciudades pre seleccionadas y el proyecto ganador será dado a conocer en 2027

Durante la reunión las ciudades aspirantes han conocido, a modo de ejemplo, cómo se gestó el proyecto con el que San Sebastián llegó a conseguir ser Capital Europea de la Cultura en 2016. Un proyecto que se basó en la ‘concordia’ como hilo conductor, en un momento convulso para la ciudadanía vasca.

El equipo que redactó aquel proyecto ha hecho una serie de recomendaciones a las ciudades aspirantes para 2031. Entre esas recomendaciones está la unidad política, la participación ciudadana y elaborar un proyecto que transforme la ciudad y su entorno gracias a la cultura, para dejar un legado del que disfruten las generaciones futuras.



Lo más leído en Cáceres Ciudad
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.