Publicidad en
El Ayuntamiento organiza una serie de acciones con motivo de la celebración del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres | Mérida (Badajoz)
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 5 de Mayo de 2025
 
El Ayuntamiento organiza una serie de acciones con motivo de la celebración del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres
5 de Mayo | 15:55 - Redacción | Comentar
  • Se celebrarán talleres de nutrición y hábitos en las mujeres, talleres artesanales de autocuidado, el Espacio de Pensamiento Feminista que impartirá Azucena Metidieri y una marcha saludable.
La delegada de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres, Ana Aragoneses, ha presentado esta mañana las Acciones por la Salud que, bajo el lema “Nuestro bienestar importa” se van a celebrar con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, que se conmemora el próximo 28 de mayo.

Ha explicado la delegada que la decisión de proclamar el 28 de mayo, como “Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres” fue tomada en la reunión de integrantes de la Red Mundial de Mujeres por los Derechos Sexuales Reproductivos realizada al terminar el V encuentro Internacional sobre salud de la mujer, en Costa Rica en Mayo de 1987.

Un cía que nació con “el propósito de reafirmar el derecho a la salud como un derecho humano de las mujeres al que deben acceder sin restricciones o exclusiones de ningún tipo, y a través de todo su ciclo de vida”.

En este sentido ha señalado que “es imprescindible que todas las instituciones públicas, así como toda la sociedad perseveren en el progreso y en el acceso a la salud, consolidando el ejercicio de un derecho universal que permanece todavía en la sombra en muchos lugares del mundo”.

Por ello, desde la Delegación de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres este mes está dedicado a la salud en sus diferentes facetas. Para ello, se plantean diversas actividades que continúan con la potenciación de la participación social de las mujeres de Mérida en el ámbito de la igualdad y así se da también cumplimiento al II Plan de la Igualdad de la Cuidad de Mérida más concretamente al Eje 8 Calidad de Vida Objetivo Estratégico 1: promover la salud con enfoque de género.

Se realizarán Talleres sobre la influencia de la Nutrición y Hábitos en las Mujeres con el objetivo de educar para promover la salud en las diferentes etapas de la mujer por medio de la nutrición. En estos talleres se abordará la relación entre la alimentación y las patologías femeninas, así como desmitificar mitos nutricionales relacionados con la alimentación. También se enseñarán estrategias para una alimentación equilibrada adaptada a las necesidades de cada mujer. Estos talleres se han dividido en por edades y se realizarán dos para mujeres entre 20 y 45 años y otros dos para mujeres mayores de 46 años.

Los talleres para mujeres entre 20 y 45 años se realizarán el día 14 de mayo y 4 de junio, a las 18.00h, en el Centro Clara Campoamor y tendrá una duración de dos horas. En el caso de los talleres para mujeres mayores de 46 años, se realizarán los días 29 de mayo y 3 de junio también en horario de tarde en el Centro Clara Campoamor. El número de plazas es limitado. Las inscripciones se realizarán a través del siguiente formulario desde las 12:00h de mañana martes 6 de mayo.

Por otro lado, se van a celebrar Talleres Artesanales de Autocuidado facilitados por las mujeres de la asociación ‘A Mano y sin Prisas’ con el objetivo de trabajar el volver a nuestras raíces a través de la artesanía con el objetivo de trabajar la creatividad, así como la expresión de las emociones a través de las manualidades.

Aragoneses ha explicado que estos talleres “estarán destinados a las mujeres de nuestra ciudad para empoderarlas mediante la economía solidaria, la artesanía y el reciclaje, promoviendo la autonomía, la sororidad y la justicia social desde una mirada feminista y sostenible que desafía las desigualdades de género.

En concreto se celebrarán 4 talleres de artesanía con la finalidad de transformar materiales en piezas únicas que fomenten la sostenibilidad y la inclusión social.

Los talleres son los siguientes:

  • Taller de Artesanía con maderas recicladas: día 26 de mayo
  • Taller de Artesanía textil con retales de telas recicladas: 26 de mayo
  • Taller de Artesanía para la elaboración de jabones naturales envueltos en lana: 2 de junio
  • Taller de Artesanía con Conchas Marinas: se realizará el 2 de junio
Todos estos talleres se realizarán en el Centro Clara Campoamor de 18.00h a 20.00h, el número de plazas es limitado y la inscripción se realizará a través del siguiente formulario al que podrán acceder desde las 12 de mañana martes 6 de mayo. En principio (a no ser que sobren plazas) solo se podrá elegir un taller por persona.

Las acciones también recogen un nueva actividad del Espacio de Pensamiento Feminista que, unido al mes por la salud va a tratar el tema de “Sexualidad y Menopausia” impartido Azucena Metidieri, agente de igualdad y sexóloga. Esta acción se realizará, en la sala de reuniones del Centro Cultural Alcazaba, el día 27 de mayo a las 18.00 h.

Por último, el 28 de mayo, se celebrará la “Marcha por la Salud de las Mujeres” por una vida plena y saludable incluye el bienestar físico, emocional y social, y no sólo la ausencia de enfermedad; por tanto, la salud está condicionada, por aspectos biológicos, pero también por el contexto cultural, social, político y económico.

Ha explicado Aragoneses que “es en este contexto donde se manifiestan las desigualdades en salud como resultado de los roles de género asignados a hombres y mujeres en la salud”.

Por ello ese día, a las 9 de la mañana, se realizará una marcha saludable en colaboración con la Delegación de Deportes y de Mayores del Ayuntamiento que consistirá en ir caminando desde la Plaza de las Méridas del Mundo hasta el parque de las siete sillas. Una vez ahí se realizarán actividades deportivas para todas las personas que quieran incorporarse.

El objetivo, según Aragoneses, “es poner en valor la importancia del deporte en nuestras vidas y saber que una vida saludable implica la práctica de ejercicio”.



Lo más leído en Mérida Ciudad
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.