Publicidad en
Villano Antillano o Nebulossa actuarán en L@s Palom@s 2025 el 7 de junio en Badajoz | Badajoz (Badajoz)
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 10 de Mayo de 2025
 
Villano Antillano o Nebulossa actuarán en L@s Palom@s 2025 el 7 de junio en Badajoz
6 de Mayo | 13:18 - Redacción | Comentar
Villano Antillano, una de las artistas más potentes e influyentes del panorama urbano internacional, el dúo alicantino Nebulossa representante de España en Eurovisión 2024 y el trío madrileño Cariño actuarán en el escenario de la Alcazaba y los DJ pacenses Los Primos en el de Puerta de Palmas el próximo 7 de junio, día grande de la fiesta de la diversidad L@s Palom@s 2025 de Badajoz, que vuelve a sus orígenes al contar con el regreso del programa de televisión 'El intermedio'.

Así, el reconocido programa de La Sexta anuncia su regreso a Badajoz para sumarse a una nueva edición de L@s Palom@s bajo el lema 'Alístate a L@s Palom@s de la Paz', como ha avanzado en la presentación de esta nueva edición la presidenta de Fundación Triángulo Extremadura, Silvia Tostado, que ha recordado que el origen de este evento se remonta a la primavera de 2011, a raíz de unas declaraciones del entonces alcalde de Badajoz, y que fue 'El intermedio' quien creó esta fiesta, a quienes le estarán "enormemente" agradecidos.

"Y vuelven, además, con una propuesta que tiene mucho que ver con lo que es Fundación Triángulo", que en 2012 asumió la organización del evento y que trabaja igualmente en cooperación internacional al desarrollo, porque "nuestros derechos, nuestra libertad y la igualdad no solamente puede quedarse en nuestra realidad, tenemos que tener la capacidad de que esto impacte en otras vidas más allá de nuestras fronteras", como también lo ha relacionado "con el compromiso democrático con otras causas", como la guerra en Gaza o Ucrania, o con los discursos de odio.

Esta próxima edición ha sido presentada este martes en las Casas Consistoriales de la ciudad con la presencia de la presidenta de dicha fundación, acompañada de la representante de la producción de L@s P@lomos, Cristina Viciana; la diputada de Igualdad de la Diputación de Badajoz, Lourdes Linares; la secretaria general de Igualdad y Conciliación de la Junta de Extremadura, Ara Sánchez Vera, y el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera.

LA EDICIÓN MÁS INTERNACIONAL

Silvia Tostado ha detallado en su intervención que esta próxima cita de L@s Palom@s se celebra del 27 de mayo al 7 de junio con distintas actividades dirigidas a seguir reivindicando los derechos del colectivo LGBTI, derechos democráticos y compromisos con los derechos humanos, bajo el lema 'La libertad de ser'.

"La libertad de ser quienes somos, la libertad de disfrutar de nuestra identidad, de disfrutar de nuestra orientación sexual con orgullo en espacios seguros, y la libertad de poder ser en cualquier lugar de esta tierra" y "en todo el mundo", ha destacado, para resaltar que creen que se trata de la edición más internacional que han presentado hasta el momento y poner el acento en dos aniversarios "muy importantes".

Uno de ellos es el 20º aniversario de la aprobación de la Ley de matrimonio igualitario y el segundo el 10º de la Ley LGBTI de Extremadura que "una minoría, muy minoría" ha pretendido "tumbar" en la Asamblea, donde las otras tres fuerzas políticas con representación "se unieron" para rechazar esta propuesta que buscaba la eliminación de esta normativa. "Desde Extremadura nos pusimos a la cabeza en materia de derechos y L@s Palom@s nos marcó y nos puso en el mapa en materia también de celebración", ha reafirmado, porque las fiestas también son reivindicativas.

Acto seguido, ha presentado la identidad visual de esta nueva edición, que lleva la firma de la agencia creativa NuevoAgency y que parte de un fondo negro "porque no nos podemos olvidar de las amenazas y de los avances de los discursos de odio que estamos viviendo en los últimos años", sobre el que resaltan los colores con diferentes tipografías y estilos "porque diversos y diversas somos todos y todas, no solamente respecto a la orientación sexual o identidad de género".

Respecto a El intermedio, Tostado ha avanzado que desde el programa convocan al "batallón" de L@s Palom@s de la paz y a "sobrevolar Badajoz", y que han creado una campaña, lanzada en su programa de este lunes y que seguirán impulsando en próximas semanas, ante lo que ha valorado que su implicación permite proyectar a nivel nacional esta fiesta, declarada de Interés Turístico Regional, aunque no quieren quedarse "ahí" y van a luchar, cuando corresponda, por ser también de Interés Nacional cuando corresponda al considerar que lo merece.

A continuación, Cristina Viciana ha avanzado la programación y actividades como la ruta gastronómica de tapas, tartas o cócteles; o los Palom@s Kids que el 31 de mayo convertirá el Palacio de Congresos de Badajoz en un espacio de encuentro y celebración para toda la familia y en el que una de las citas más esperadas será el concierto de Yo Soy Ratón, mientras que el domingo 1 de junio se disputará la 9º Carrera por la Diversidad L@s Palom@s - Aqualia, organizada por Patrocina un Deportista con la colaboración de Fundación Triángulo Extremadura.

El 'gran cierre' o día grande será el 7 de junio en los dos escenarios habituales, en el de Puerta de Palma con DJ como los pacenses Los Primos, y en el de la Alcazaba con Villano Antillano, rapera y del colectivo LGBTIQ, y una pionera del movimiento queer en la música urbana de Puerto Rico, junto a Cariño, trío madrileño que presenta 'Tanto por hacer', su tercer álbum y el más maduro hasta la fecha, y Nebulossa, el dúo alicantino formado por María Bas y Mark Dasousa que representó a España en Eurovisión con su "ya icónica" 'Zorra'.

APOYO INSTITUCIONAL

Por su parte, Lourdes Linares ha reafirmado el compromiso de la diputación con la igualdad y la visibilidad del colectivo LGBTI, y ha señalado de L@s Palom@s que es una fiesta y una reivindicación que supone también un destacado revulsivo económico para Badajoz dada la cantidad de personas de distintos puntos que atrae, a la vez que ha explicado que, desde el Área de Igualdad, trabajan el respeto, que cree que "es lo que hace falta" para poder tener una sociedad "más justa e igualitaria".

A su vez, Ara Sánchez ha recordado que es la segunda vez que tiene el "privilegio" de estar en la presentación de una de las fiestas por la diversidad "más importantes" del suroeste del país desde que empezara a celebrarse y continuara de forma ininterrumpida, con el "único parón" del año 2020 como consecuencia de la covid, y ha resaltado que ha ido creciendo, tanto en dimensión como en la trascendencia y relevancia exterior que ha alcanzado, ayudando a una normalización "tan necesaria".

Un año más, ha continuado, Badajoz se convierte en el epicentro de la celebración de la diversidad, del orgullo y de la libertad, algo que "no es casualidad" sino fruto de "mucho" trabajo, el compromiso colectivo y una "convicción firme" de que "en Extremadura hay sitio para todas las formas de ser, de sentir y de vivir".

Finalmente, Ignacio Gragera ha subrayado que L@s Palom@s sintetiza una parte "muy importante" de lo que es la ciudad como la libertad, dado que ha vivido durante muchos años en una frontera que "literalmente condicionaba todo" y ha provocado episodios históricos "tristísimos", pero que, al igual que la desaparición de esa frontera, con la aprobación de determinadas leyes o la ampliación de derechos civiles Badajoz "se desató, se liberó y se convirtió en referente" también de la igualdad, la diversidad y de la celebración de ambas.

Asimismo, ha compartido que esta edición llega en un momento en el que es "fundamental" poder visibilizar "ese compromiso inalterable con los derechos de las personas", en este caso el colectivo LGBTI y el de la ciudad "con esta libertad individual" que "debe hacer entender y comprender que en la ciudad "se puede vivir como uno quiera, se puede amar a quien uno desee y, sobre todo, se puede uno expresar de la manera que considere".


Lo más leído en Badajoz Ciudad
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.