Publicidad en
La Red de Centros de Innovación Territorial visita proyectos de digitalización y fabricación local en Badajoz | Badajoz (Badajoz)
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 10 de Mayo de 2025
 
La Red de Centros de Innovación Territorial visita proyectos de digitalización y fabricación local en Badajoz
9 de Mayo | 15:10 - Redacción | Comentar
La Diputación de Badajoz ha recibido la visita de una delegación técnica de la Secretaría General de Reto Demográfico, coordinadores de la Red de Centros de Innovación Territorial (CIT), una iniciativa del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que impulsa proyectos de desarrollo sostenible e innovación en el medio rural.

El objetivo de la jornada ha sido dar a conocer de cerca las estrategias que se están implementando en la provincia de Badajoz en áreas como la transformación digital, la transición ecológica, la fabricación local y el fortalecimiento del ecosistema innovador rural.

La visita, celebrada el pasado miércoles, ha sido organizada por el Área de Tecnología y Digitalización de la Diputación de Badajoz, responsable del proyecto de la red provincial CITLabs, en colaboración con el Área de Transición Ecológica y otras áreas implicadas.

Este proyecto, según ha indicado la institución provincial pacense en nota de prensa, coordina una red de centros de fabricación digital, diseñada para promover la aplicación práctica de nuevas tecnologías y generar oportunidades en los municipios rurales, poniendo a disposición del talento local espacios equipados con herramientas avanzadas de fabricación digital.

El programa de la visita ha incluido una serie de entrevistas técnicas con personal directivo de diversas áreas de la diputación, durante las cuales se abordaron las principales líneas estratégicas en desarrollo rural, sostenibilidad, digitalización, formación y empleo.

A continuación, la delegación se desplazó al Fiware Space Badajoz, un espacio "clave" en la estrategia de transformación digital de la provincia, donde se presentaron casos de uso de tecnologías abiertas y herramientas aplicadas a la gestión inteligente del territorio.

La jornada ha concluido con una visita al CITLab de Olivenza, uno de los laboratorios de fabricación digital que forman parte de la red provincial CITLabs. En este espacio se compartieron ejemplos de colaboración público-privada, metodologías de innovación aplicada y nuevas oportunidades para emprendedores y pymes del medio rural.

Los Centros de Innovación Territorial (CIT) son espacios diseñados como ecosistemas de colaboración, donde se desarrollan y comparten experiencias que contribuyen a la reactivación social y económica de los territorios rurales.

Su objetivo es impulsar la creación de actividades y repensar la manera de trabajar y colaborar en estos espacios, con el fin de promover un mayor equilibrio territorial, captar y retener talento, y fomentar la innovación socioeconómica en las áreas rurales.


Lo más leído en Badajoz Ciudad
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.