Publicidad en
Homenaje a la figura de José María de Calatrava con un ciclo de conferencias y otras actividades | Mérida (Badajoz)
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 29 de Mayo de 2025
 
Homenaje a la figura de José María de Calatrava con un ciclo de conferencias y otras actividades
27 de Mayo | 16:09 - Redacción | Comentar
  • Se celebrarán todos los jueves, desde el 29 de mayo hasta el 26 de junio, a las 19 horas, en la Sala de la Autonomía de la Asamblea de Extremadura.
  • Su figura histórica “había quedado oculta para el estudio o el gran público” añade Antonio Vélez que recuerda “su vida muy intensa y dedicada a la defensa de la libertad ocupando cargos de gran relevancia en España: fue Presidente del Gobierno (Presidente del Consejo de Ministros), Presidente del Tribunal Supremo, como jurista, fue redactor de varias leyes que siguen vigentes, como parte del Código Penal y firmó las dos constituciones de la época, la de 1812 y la de 1836”
  • Una investigación realizada por José Caballero Rodríguez, funcionario del Ayuntamiento e investigador de la historia de Mérida, ha determinado el lugar de nacimiento del político, en el número 22 de la calle Santa Eulalia y como parte de las actividades, se colocará una placa conmemorativa en esta ubicación
“Un emeritense insigne, un liberal progresista del siglo XIX” así define el delegado de cultura, Antonio Vélez, a José María de Calatrava al que va a homenajear el Ayuntamiento con un ciclo de conferencias y otras actividades.

El elemento central de las actividades es un ciclo de cinco conferencias que se celebrarán todos los jueves desde el 29 de mayo hasta el 26 de junio, a las 19 horas, en la Sala de la Autonomía de la Asamblea de Extremadura.

Su figura histórica “había quedado oculta para el estudio o el gran público” añade Antonio Vélez que recuerda “su vida muy intensa y dedicada a la defensa de la libertad ocupando cargos de gran relevancia en España: fue Presidente del Gobierno (Presidente del Consejo de Ministros), Presidente del Tribunal Supremo, como jurista, fue redactor de varias leyes que siguen vigentes, como parte del Código Penal y firmó las dos constituciones de la época, la de 1812 y la de 1836”.

Su labor como jurista y magistrado del Tribunal Supremo “se centró en la defensa de la separación e independencia de los poderes del Estado, una idea que defendían los liberales frente a la monarquía absolutista”. Defendió una serie de libertades y derechos comunes, y se destaca su participación en la abolición de la Inquisición dentro del código penal de la época.

Tras la abolición de la Constitución de 1812 por Fernando VII fue perseguido y tuvo que exiliarse durante 8 años, viviendo en Melilla, Lisboa y Londres. Se le considera una persona ilustrada e intelectualmente muy preparada. Incluso, durante su estancia en Londres, escribió tratados sobre temas como la horticultura. Volvió a España con la Restauración y fue presidente del gobierno en 1836-1837. Posteriormente, fue presidente del Tribunal Supremo, falleciendo a los 65 años.

El delegado de cultura recuerda que se ha gestionado con el Congreso de los Diputados “la cesión de su cuadro original que forma parte de la galería de presidentes del gobierno; este cuadro preside el salón de plenos del Ayuntamiento hasta finales de agosto de este año”.

Se busca “hacer pedagogía sobre su figura” y esto incluye “actividades con escolares del colegio José María Calatrava, que visitaron el salón de plenos para conocer sobre él y la historia de Mérida”.

El Ayuntamiento ha investigado el lugar de nacimiento de José María Calatrava en Mérida: “se ha determinado que estaba aproximadamente en el número 22 de la calle Santa Eulalia y como parte de las actividades, se colocará una placa conmemorativa en esta ubicación”. Esta investigación fue realizada por José Caballero Rodríguez, quien es funcionario del Ayuntamiento e investigador de la historia de Mérida.



Lo más leído en Mérida Ciudad
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.