El Teatro Romano acoge mañana el concierto conmemorativo del 10º aniversario de la proclamación de Su Majestad el Rey
- Será a las 20:00 horas. Las invitaciones gratuitas se podrán recoger, hasta agotarse, en los horarios de las taquillas del Festival de Mérida y la oficina de Turismo del Teatro Romano en la plaza Margarita Xirgu.
- La Unidad de Música de la Guardia Real es una agrupación de referencia dentro del ámbito militar y cultural del país. Está compuesta por un centenar de músicos profesionales, todos ellos pertenecientes al Cuerpo de Músicas Militares.
El Teatro Romano acogerá, mañana miércoles, el concierto conmemorativo con ocasión del décimo aniversario de la proclamación de Su Majestad el Rey, organizado por la Guardia Real bajo el lema «Diez años, diez conciertos». Este evento, de carácter gratuito, estará abierto a todos los ciudadanos que deseen asistir y contará con la participación de la destacada Unidad de Música de la Guardia Real, una de las formaciones musicales más representativas de las Fuerzas Armadas.
Heredera de la antigua Banda de Alabarderos, la Unidad de Música de la Guardia Real nace el 19 de febrero de 1874 como agrupación musical organizada, siendo su primer director el maestro Leopoldo Martín Elexpuru. Su trayectoria la siguieron nombres tan insignes como los maestros Juarranz, Pérez Casas, Emilio Vega, López Calvo y Francisco Grau. Su estructura actual data de 1998 y desde entonces está constituida por la banda sinfónica, banda de guerra y sección de pífanos.
La Unidad de Música de la Guardia Real es una agrupación de referencia dentro del ámbito militar y cultural del país. Está compuesta por un centenar de músicos profesionales, todos ellos pertenecientes al Cuerpo de Músicas Militares, Su alto nivel artístico e interpretativo la ha consolidado como una de las formaciones más prestigiosas de las Fuerzas Armadas.
Entradas
Las invitaciones podrán recogerse a en las siguientes ubicaciones y horarios:
1. Taquillas del Festival de teatro clásico:
Plaza Margarita Xirgu, junto a la entrada principal del teatro romano.
De lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 h y de 17.00 a 20.00 h.
2. Oficina de Turismo del teatro romano:
Plaza Margarita Xirgu.
De lunes a domingo, de 09.00 a 20.30 h.
Información sobre el evento
«10 años, 10 conciertos»
La proclamación de S. M. el Rey Felipe VI, que tuvo lugar el jueves 19 de junio de 2014, fue el acto solemne en el que, ante las Cortes Generales, prestó juramento de desempeñar las funciones que la Constitución española de 1978 le atribuye: guardar y hacer guardar las leyes y respetar los derechos de los ciudadanos y de las comunidades autónomas.
El día 19 de junio de 2024 se celebró el décimo aniversario. Ese día la Guardia Real asumió un papel destacado. Participó en los principales actos que se organizaron ese día: un acto de izado solemne en el Palacio de la Zarzuela; honores y relevo solemne en la plaza de la Armería del Palacio Real de Madrid ante SS. MM. los Reyes y un concierto de la UMUS en las inmediaciones de la puerta del Príncipe del Palacio Real.
Las actividades mencionadas marcaron el inicio de la celebración del X aniversario de la proclamación. Para seguir conmemorando el aniversario, la GR ha elaborado un amplio programa de iniciativas que se desarrollarán hasta el mes de junio de 2025.
Estas iniciativas se enmarcan en torno a las palabras expresadas por S. M. el Rey Felipe VI en su proclamación ante las Cortes Generales: «Servicio, compromiso y deber». Serán el hilo conductor de las diversas actividades culturales, deportivas y de cultura de Defensa que se llevarán a cabo a lo largo del año.
Entre las iniciativas culturales se incluyen conciertos de la Unidad de Música de la Guardia Real (UMUS) bajo la denominación «Diez años, diez conciertos». Es un programa ambicioso de interpretaciones musicales que se desarrollarán en diferentes localizaciones de la geografía española: Madrid, Burgos, Tenerife, Ceuta, Mérida, entre otras.
Unidad de Música de la Guardia Real
Heredera de la antigua Banda de Alabarderos, la UMUS de la Guardia Real nace el 19 de febrero de 1874 como agrupación musical organizada, siendo su primer director el maestro Leopoldo Martín Elexpuru. Su trayectoria la siguieron nombres tan insignes como los maestros Juarranz, Pérez Casas, Emilio Vega, López Calvo y Francisco Grau.
Su estructura actual data de 1998 y desde entonces está constituida por la banda sinfónica, banda de guerra y sección de pífanos.
Dada la gran responsabilidad de sus obligaciones, entre las que destacan la rendición de honores a SS. MM. los Reyes y a los monarcas y jefes de Estado extranjeros en sus visitas de Estado a España, así como la interpretación de conciertos durante las recepciones ofrecidas en el Palacio Real a tan distinguidos huéspedes, sus componentes son elegidos de entre los mejores suboficiales del Cuerpo de Músicas Militares.
Esta unidad musical es la más representativa de las Fuerzas Armadas, y su repertorio abarca un amplio abanico que va desde la música puramente castrense hasta las partituras del más alto nivel. La Unidad de Música cuenta con un centenar de profesionales a la batuta de su actual director, el coronel Fernando Lizana Lozano.
La fama de esta agrupación traspasa nuestras fronteras. Han actuado en multitud de países europeos: Inglaterra, Francia, Suecia, Portugal, Bélgica, Chequia, Alemania, Rumanía, Rusia o Suiza, entre otros. Su producción discográfica es muy amplia, destacando entre sus grabaciones «Nueva antología de la música militar», «Concierto de música militar», «Soldados para la paz», «Relevo en palacio», «Recuerdo musical de España», «España en pasodobles» y «Suspiros de España».
Sus múltiples obligaciones oficiales no les permiten estar con la frecuencia deseada en contacto con la población civil. No obstante, los populares ciclos de conciertos Primavera Musical en Palacio y los relevos solemnes de los primeros miércoles de cada mes han posibilitado que millares de españoles hayan disfrutado, en el incomparable marco del Palacio Real de Madrid, de sus variadas interpretaciones. En esta ocasión, con motivo de la conmemoración del X aniversario de la proclamación de S. M. el Rey, la UMUS de la Guardia Real acercará su acervo musical a numerosas ciudades de nuestra geografía, poniendo en valor a la música como un producto cultural y un idioma universal.
En el marco de la serie «Diez años, diez conciertos», mañana miércoles, la Unidad de Música de la Guardia Real interpretará un concierto de música en el teatro romano de Mérida.