Publicidad en
La reducción del precio del bonobús y abono mensual finaliza este 30 de junio en la ciudad de Badajoz | Badajoz (Badajoz)
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 1 de Julio de 2025
 
La reducción del precio del bonobús y abono mensual finaliza este 30 de junio en la ciudad de Badajoz
30 de Junio | 18:55 - Redacción | Comentar
El concejal delegado de Transporte Público del Ayuntamiento de Badajoz, José Luis González, ha avanzado que este lunes 30 de junio finaliza la reducción del 50 por ciento del precio del bonobús y abono mensual, que procedía de la ayuda del 30 por ciento que aportaba el Gobierno central a la que el consistorio de la capital pacense añadía el 20 por ciento restante.

Desde el 1 de marzo, ha destacado, la ciudad de Badajoz ha contado con la reducción del 50 por ciento del precio del bonobús y abono mensual del autobús urbano que "caduca" este lunes "tal cual está aprobado por nuestro pleno y por la ayuda prorrogada por el Ministerio de Transporte", cuyas nuevas ayudas de cara al segundo semestre de este año "no tienen nada que ver con las que venían existiendo" y contemplan tres líneas de actuación.

Estas tres líneas son la A, gratuidad de la población infantil hasta los 14 años; la B, que es el descuento del 50 por ciento del 'Título joven' y la C, que es un descuento del 20 por ciento del importe en la tarifa de abonos y títulos multiviaje, "que sería similar a lo que ha habido hasta ahora, al que habría que sumarle otro 20 por ciento como mínimo por parte de las entidades locales, que darían un mínimo de un 40 por ciento".

A este respecto, ha explicado, en el Ayuntamiento de Badajoz y su sistema de transporte urbano no cuenta ni con una tarifa que englobe a la población hasta los 14 años, ni con un título joven como tal, aunque sí con un 'Bono peque' de cuatro a seis años (hasta los cuatro el transporte público urbano es gratuito), y a partir de los seis, cuando es obligatoria la escolarización, existe el 'Bonobús de estudiante' que no tiene límite de edad y en el que el único requisito es estar matriculado en un estudio oficial.

"Con estos bonos, desde el Ayuntamiento de Badajoz aseguramos la gratuidad en el caso de cero a cuatro años y un descuento disponible con un mayor número de personas que el que establece el título joven contemplado por el Ministerio", ha resaltado, junto con que, además, las nuevas líneas de ayudas, que "no tienen nada que ver" con la finalizada este 30 de junio, exigen que para el descuento del citado título joven debería existir esta tarifa "como tal" a 30 de noviembre de 2024.

Así, de estas tres líneas de ayudas "solamente" se podrían acoger "en todo caso" a la C. "A pesar de esta serie de cuestiones, nuestra intención siempre ha sido acogernos a las ayudas que pone en marcha el Ministerio y, por eso, presentamos en plazo la solicitud para las mismas, teniéndolas aprobadas en resolución provisional", tras lo que ha explicado que, durante estos meses e "incluso" después de la presentación de esa solicitud, han estado haciendo consultas al Ministerio en varias ocasiones sobre las dudas que les surgían de si hay que cumplir las tres líneas marcadas.

También sobre si es posible acogerse a una o dos líneas y, hasta la fecha, ha reconocido, no tienen "una respuesta clara" que les diga si les permiten acogerse a las ayudas que sí tienen contempladas o si, por contrario, hay que cumplir las tres líneas para poder contar con esta ayuda.

"NO PERDEMOS LA ESPERANZA"

"No hemos obtenido una respuesta clara y, a día de hoy, seguimos sin saberla, pese a eso, no perdemos la esperanza y seguimos insistiendo con el Ministerio para que nos aclare esa serie de dudas, porque nuestra intención, como digo y así lo hemos demostrado al presentar la solicitud, es acogernos a las ayudas que podamos y que beneficien a los usuarios del transporte público", ha remarcado el concejal.

Además y consultando la "poca" información que hay al respecto, la web del Ministerio tiene una guía de preguntas frecuentes en la cual "sí se aclara que las tarifas que no están habilitadas a 30 de noviembre de 2024 no se podrían acoger a ellas", o "deja claro" que, por ejemplo, un bono de estudiante o que no se llame joven como tal, aunque comprenda a la misma población e incluso más, no estaría bonificado porque no es un título bono joven, "como es lo que dice el Ministerio"

"Cuando el Ministerio ha sacado estas ayudas no ha pensado en la totalidad de los municipios de España, porque cada ayuntamiento, cada entidad local tiene un sistema tarifario distinto", ha resaltado, y no todos los consistorios tienen una tarifa joven como tal o que englobe a toda la población hasta los 14 años, "pero lo ponen como requisito obligatorio" en un Real Decreto de 29 de enero de 2025, "diciendo que esas tarifas tenían que estar implantadas a 30 de noviembre de 2024".

Al mismo tiempo, González ha resaltado que desde 2023, que es concejal de Transporte, e "incluso antes" pero que en concreto desde hace dos años se han acogido a todas las ayudas que el Ministerio ha ido sacando, en las que "siempre" se han "quejado" de que han sido prórrogas que no se han tramitado en tiempo y plazo, o que no se ha puesto "fácil" a las entidades locales poder acogerse a ellas, ni "de manera sencilla" la opción de dar una continuidad en el tiempo. No obstante, "siempre" han tramitado y tenido vigentes esos descuentos dentro de sus posibilidades.

Preguntado por la posibilidad de que el ayuntamiento siga aportando el 20 por ciento de bonificación, ha reconocido que "es una opción", mientras que sobre sobre el hecho de que Badajoz se haya quedado fuera de las subvenciones de bonificación del transporte público urbano del Gobierno, cuyo Real Decreto se publicó en enero, ha expuesto que se han hecho alegaciones y están pendientes de su respuesta, y ha defendido que no hay motivo para denegarla y que no han podido aplicar antes esta reducción de los viajes por motivos de plazos.

Por último y después de que en 2024 hayan superado las cifras de viajeros anteriores a la pandemia, José Luis González ha puesto el acento en que en esta pasada Feria de San Juan también han batido un récord de transporte en usuarios hacia el recinto ferial en autobús urbano al crecer más de un 27 por ciento en pasajeros con respecto al año pasado, llegando a 37.492 pasajeros solamente en las líneas nocturnas y las pedanías. No obstante, hay "muchos más" que han ido a la feria en transporte urbano en la prolongación de las líneas regulares 9 y 18.



Lo más leído en Badajoz Ciudad
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.