Publicidad en
Éxito arrollador del macroespectáculo `Jesucristo Superstar´ en Fuente del Maestre | Zafra-Bodión (Badajoz)
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 11 de Septiembre de 2025
 
Éxito arrollador del macroespectáculo `Jesucristo Superstar´ en Fuente del Maestre
9 de Septiembre | 13:01 - Redacción | Comentar
El público se rindió ante un montaje profesional con magníficas interpretaciones, música coral en directo, y una estudiada escenografía cargada de simbolismo

    Largas colas y mucha expectación entre el publico que se aglomeraba en los exteriores de la plaza de toros de Fuente del Maestre (Badajoz) para asistir, los días 5 y 6 de septiembre, a la representación del macroespectáculo “Jesucristo Superstar”. 

    Un sentimiento de nostalgia lleva varios días flotando en el ánimo de los fontaneses que recuerdan aquella representación del año 1.981. Las expectativas están muy altas, al ser el de este 2025 anunciado, por el el propio alcalde J. Antonio Barrios en Fitur, como “el acontecimiento cultural del año en La Fuente.”

    Cuando se abren las puertas el día del estreno, los actores, la Coral Gran Maestre y el director de la obra José Luis Zambrano sienten que las previsiones de asistencia se desbordan, que incluso hay que colocar más sillas en el albero y ampliar franjas del graderío, que se encontraban valladas, para dar cabida a la muchedumbre … Aleja jacta est …

    Ante la visión de la gran escenografía preparada y, partir del momento en que salen los intérpretes a escena, poco a poco se hizo el silencio y la emoción colectiva se respira en el aire, casi se puede palpar... Hay apenas unos segundos entre escena y escena, pero los asistentes no pueden reprimir los aplausos y los gritos de “bravo” que salen de forma espontánea, de un sola garganta multiplicada en más de 700 gargantas en cada función . 

    La obra funciona, sorprende, engancha, conmueve, y hace reír o sobrecoge en los momentos creados para ello.

    Entonces se rompe la “cuarta pared”, y el público cumple de manera natural su papel de canalizador de todas esas emociones porque Fuente del Maestre tiene un público con gran sensibilidad cultural y artística. Sí, el público  se convierte en parte del montaje, 

    Como se había anunciado, la obra (una adaptación del Jesucristo Superstar de Camilo Sesto) se fue desarrollando hasta en 9 escenarios distintos: 9 puestas en escenas en las que, la brillante interpretación de los actores y actrices se vio complementada y realzada por las canciones cantadas en directo por la Coral Gran Maestre y la iluminación y el sonido de la compañía Indalo; que contribuyó a contextualizar cada pasaje contado, y a dotarle de significado y sentido a lo que se estaba contando en cada escena. 

    Mención aparte merecen las interpretaciones individuales: José Antonio Morgado (en el papel de Jesucristo), Juan Valentín Ortiz (Judas) y Clara Zambrano (María Magdalena) han construido sus personajes desde el amor (y el sudor), la pasión por dar lo mejor de sí mismos, y la generosidad de aportar parte de sí mismos, enriqueciendo así un trabajo soberbio. 

    Los Sumos Sacerdotes del Sanedrín (Carlos Rodríguez, Sergio Ordóñez/J. Carlos Calderón, J. Luis Zambrano) escenifican perfectamente el autoritarismo religioso y la crueldad para quien se sale de la ortodoxia… Mientras que José Carlos Zambrano nos muestra a un Pilatos que sabe trasmitir, con mucha sensibilidad y gestualización estupenda, esa contradicción que padece entre el deseo de querer salvar a un ser inocente (presionado además por el pueblo que le ha dado la espalda) , y la convicción de un reo cuyo reino “no es de este mundo”, al que no entiende. 

    Soberbios también los monólogos (en play – back) de la oración en Getsemaní, el arrepentimiento de Judas y su trágico fin y el encanto de la mujer, vilipendiada socialmente por ser prostituta, que habla por primera vez de un amor que nada tiene que ver con lo carnal ni con el comercio de la carne. 

    El Jesucristo de “morgui” enamora porque sabe trasmitir la pureza del mito  (incluso en los momentos en que parece rebelarse ante el trágico final que les espera) , el Judas de “Juanva” es puro carisma y Clara es una María Magdalena” llena de ternura , consiguiendo reflejar en escena a esa “otra mujer” en la que se transforma cuando conoce a un hombre que la mira de una manera nueva y asombrosa para ella. 

    Por su parte, el Herodes de Felipe Quiñones es el contrapunto de comicidad liviana que necesita la tragedia. Un poderoso henchido de sí mismo, algo snob, frívolo y “amanerado” que se ríe del “gran Jesucristo” y que consigue arrancar las carcajadas del público: Sorprendió esta faceta inédita hasta ahora del conocido periodista fontanés. 

    Los apóstoles convencen, y ese Pedro (Aquilino Vicente) negando a su dios, los soldados que azotarán sin piedad … Y El Pueblo, que es el gran personaje sin el que los protagonistas de la historia no se sostienen: bien dirigidos por Almudena Herrena, suman y las transiciones entre escenas se solventan con fluidez. 

    El cuerpo de Baile, con Isa Vacas como regidora, un grupo de mujeres y las niñas del jovencísimo grupo de baile “Dance Forever” (poseedoras de premios a nivel nacional en danza urbana) , se luce con coreografías creadas por ellas mismas para el montaje.

    Como se luce la Coral “Gran Maestre”, bajo la dirección de María José Morgado, cantando en directo muchas canciones, y cuyo mérito es hacerlo además sin que esto suponga algo que “distorsione” el hecho de que el resto del elenco cante en play back. 

    El resultado es de sobresaliente. Incluso el cartel, elaborado por el pintor de Fuente del Maestre Claudio Herrera, es una obra de arte (ese rostro divino y humano a la vez)

    No faltaron los agradecimiento públicos a los componentes de la Asociación Cultural Jesucristo Superstar (gente del pueblo y ukranianos residentes aquí: incontables las horas de trabajo y sacrificio) , al Ayuntamiento de Fuente del Maestre por su aportación motivacional y económica (cifrada en 12.000 euros, como ha publicado en sus redes Juan Antonio Barrios, el primer edil) , a la Parroquia de La Candelaria, a la Coral “Gran Maestre”, y a las empresas colaboradoras. También han colaborado la radio local en la difusión mediática y “localfilms” con videos de J. C. Calderón. 

    El director del montaje José Luis Zambrano (promotor infatigable de este proyecto) y de la coral Gran Maestre, M. José Morgado, recibieron obsequios de agradecimiento por parte de la asociación citada. 

    Y el público, en pie, … a sus pies. 



Lo más leído en Zafra-Bodión
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.