El Ayuntamiento respalda la XI Feria de Arte y Acción ‘ArteAparte’, con más de un centenar de propuestas artísticas de todo el mundo
Encaja con los valores valores del camino a la capitalidad cultural Cáceres 2031, que son la sostenibilidad, el apoyo a la diversidad, al artista, y a la participación ciudadana
Más de un centenar de propuestas artísticas de todo el mundo se dan cita en Cáceres, en la XI Feria de Arte y Acción ‘ArteAparte’, que se inaugura mañana viernes 31 en a la 21 horas en el Espacio Belleartes, organizada por la la Asociación Cultural Belleart y que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Cáceres, sumándose a la carrera para la capitalidad europea 2031.
El concejal de Cultura, Jorge Suárez, ha presentado esta edición junto al secretario general de Cultura, Francisco Palomino; la diputada de Igualdad, Antonia Molina; y el comisario de la feria Paco MacGregor, “es muy importante para la ciudad y para la actividad público-privada en la que estamos enmarcados y para fomentar el arte”, ha señalado Suárez.
Súarez ha detallado que “este año han recibido más de 500 propuestas, y se han seleccionado 117 artistas, y lo que tenemos que dar es cabida a artistas emergentes y otros consolidados. Y algo muy importante, el 50 % de artistas son de Extremadura, 25 % del resto de España y 25 % internacionales”.
Además, ha destacado, “este evento encaja en los valores del camino a la capitalidad cultural Cáceres 2031, que son la sostenibilidad, el apoyo a la diversidad, al artista, a la participación ciudadana; y es un granito más que suma en esa carrera”.
“Animamos a todos los cacereños y cacereñas a que disfruten de este evento que se hace de una forma desinteresada, que apoya al arte y al camino hacia Cáceres 2031”, ha subrayado
Palomino ha felicitado a la asociación por esta nueva edición, “no es fácil, y me alegré cuando vi que conseguíais una de las ayudas a las asociaciones culturales que sacamos desde la Junta para hacer posibles proyectos que muchas veces son difíciles de sacar adelante fuera del circuito tradicional”.
“Es libertad creativa, para exponer”, ha incidido, “y sois capaces de poner en contacto directamente al artista con la persona interesada o bien en coleccionar arte o acercarse al mundo del arte y empezar a coleccionar; y de sacarla de la ciudad, porque muchas veces nos es más fácil las cosas en la ciudad, pero es importante que seamos capaces de llevar todas las iniciativas al mundo rural porque Extremadura es eminentemente rural”.
“Cáceres se está convirtiendo en este mes de octubre en la capital del arte contemporáneo, si no lo era ya, con esta iniciativa y con ‘Cáceres Contemporánea’ que inauguramos ayer. En esta ciudad y en Extremadura el arte contemporáneo está más vivo que nunca”, ha subrayado.
Molina ha destacado que “esta feria nos invita a mirar y descubrir el arte en los márgenes con creaciones y artistas que rompen convenciones, y forma parte esencial del pulso cultural de nuestra provincia”, y ha celebrado “que se ha alcanzado la paridad real no por obligación sino por convicción, ya que en los artistas seleccionados hay más de un 50 % de mujeres ”.
Además, “amplía horizontes, genera redes, y dinamiza no solo a la ciudad de Cáceres sino que se extiende al mundo rural. En esta edición a Jarilla y a Casar de Cáceres, porque la cultura no es privilegio de las ciudades sino un derecho que debe llegar a todos los rincones del mundo, del territorio. Ferias como esta demuestran que Cáceres tiene ambición, la sensibilidad y el talento necesario para convertirse en capital cultural 2031”.
MacGregor ha detallado que entre los países presentes figuran Portugal, Francia, Italia, México, Colombia, Argentina, Uruguay, Venezuela, Brasil, Perú, Ecuador, Marruecos, Sudáfrica, China y Australia.
Luchamos para que la feria este año vaya en sintonía con la capitalidad cultural “y trabajamos los valores de la participación de la ciudadanía y el bienestar, la inclusión, la accesibilidad y la sostenibilidad. Dos patas importantes son la sinergia rural, con acciones en Jarilla, Casar de Cáceres y Cordobilla de Lácara; y espacio inclusivo, que se traduce en tres intervenciones en estos municipios. Contamos con la colaboración de Novaforma y Aspainca”.
También tenemos ArteAparte Junior, para menores de 16 años, “para que tengan una primera experiencia expositiva real”, y la colaboración con la Bienal Internacional do Alentejo (BIALE), “y en la sala B habrá 9 obras artistas del acervo de BIALE, que abre el viernes 7 de noviembre en la sala B de Belleartes”.