Diputación de Cáceres
 
Publicidad en DirectoExtremadura.com
Los trabajos en los Pinares del río Tiétar son de aclareo sucesivo y uniforme | Provincia Cáceres
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 8 de Mayo de 2025
 
PARA GARANTIZAR LA REGENERACIóN DE ESTA ESPECIE
Los trabajos en los Pinares del río Tiétar son de aclareo sucesivo y uniforme
27 de Diciembre | 00:00 - DirectoExtremadura | Comentar
Los trabajos que se están desarrollando en los Pinares del río Tiétar son de aclareo sucesivo y uniforme con tres fases, la preparatoria, la diseminatoria, dejando 100 pies/hectárea, y la fase aclaratoria donde se respetarán 10 pies/hectárea maduros y sanos. Se trata del método elegido para garantizar la regeneración de esta especie.

En la vega del río Tiétar se desarrollan una serie de pinares que por las características del suelo, edafológicas, hidrológicas, paisajísticas y de biodiversidad constituyen un elemento singular en la naturaleza de Extremadura, toda vez que una parte de ellos fueron incluidos en la Red de Espacios Protegidos de Extremadura como ‘Corredor Ecológico y de Biodiversidad Pinares del Río Tiétar’.

Cabe señalar, que el pinar de Majadas de Tiétar, en la finca ‘San Cayetano’, es uno de los pocos pinares ordenados de propiedad particular en Extremadura. La ordenación se aprobó definitivamente en 2012 con el objetivo de conseguir la persistencia del pinar, que se encuentra en un estado muy deficiente de conservación por falta de regeneración debido al exceso de sombreo. Una regeneración tanto de la especie principal como de las acompañantes que es escasa o nula.

Así, el Gobierno de Extremadura, consciente de estos valores, encargó un estudio a la Universidad de Extremadura, a la Escuela Universitaria Forestal de Plasencia, sobre la ‘Planificación Forestal del Espacio Protegido Corredor Ecológico y de Biodiversidad Pinares del Río Tiétar’ con el objetivo de la conservación a largo plazo de estos pinares, tanto los incluidos en el Espacio Protegido como los que están fuera.

Además, para conocer en profundidad los valores de biodiversidad presentes en dichos pinares, se ha encargado a los agentes del Medio Natural y técnicos un inventario faunístico detallado.

En ese sentido, se puede asegurar también que en el Pinar de San Cayetano no existe ningún nido ni presencia de Especies Amenazadas. No obstante, si durante la realización de las labores de corta apareciera algún nido se adoptarán medidas, siempre respetando los árboles ocupados por especies protegidas.

Por último, cabe resaltar que todas estas medidas son suficientes para compatibilizar la ordenación de estos pinares con su conservación a largo plazo, y la de las especies que albergan. Además, el Gobierno regional está trabajando en la transformación de varias parcelas más de cultivos de regadíos a pinar, la recuperación de áreas degradadas como pinar, así como el cambio a titularizad pública de unos de los pinares con mayor valor de conservación.



Lo más leído en Provincia Cáceres
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.