Publicidad en
El Centro Extremeño de Reproducción Humana Asistida alcanza los 1.800 nacimientos en sus diez años de vida | Extremadura
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 8 de Julio de 2025
 
El Centro Extremeño de Reproducción Humana Asistida alcanza los 1.800 nacimientos en sus diez años de vida
22 de Abril | 14:33 - E.P. | Comentar
 El Centro Extremeño de Reproducción Humana Asistida (CERHA) ha alcanzado los 1.800 nacimientos en sus diez años de vida, desde que abrió sus puertas el 22 de abril de 2005.

   Un centro ubicado en Badajoz, y que este miércoles celebra su décimo aniversario, en el que "ha avanzado la sociedad y con ese avance se han roto muchos mitos y muchos tabúes", ya que "posiblemente, aunque se puedan mantener determinados estereotipos, la percepción social de la reproducción asistida es muy distinta a la que había hace 10 años".

   De esta forma se ha pronunciado el consejero de Salud y Política Sociosanitaria, Luis Alfonso Hernández Carrón, durante la inauguración de las jornadas que se celebran con motivo de este décimo aniversario del centro, cuya aspiración es "seguir ofreciendo siempre la atención de más calidad y la más cercana y seguir avanzando, evolucionando siempre, incluso en los momentos de más dificultad, como hasta ahora".

   En su intervención, Hernández Carrón ha valorado que en Extremadura, "todas las mujeres que cumplen los criterios para someterse a una técnica de reproducción pueden hacerlo sin más condiciones", ya que su "obligación" como administración sanitaria es que estas técnicas "no se limite por condicionantes o barreras económicas y también, que nadie se vea marginado de los avances que se producen".

PAPEL "ESENCIAL" DE LA INVESTIGACIÓN

   En su intervención, el consejero ha destacado también el papel "esencial" que juega la investigación en este ámbito de la medicina. Un terreno en el que se darán "nuevos pasos" --ha apuntado-- gracias a un convenio de colaboración entre el Servicio Extremeño de Salud y Fundesalud y la Universidad de Extremadura para el apoyo y fomento de la I+D+i en el centro de reproducción humana asistida.

   En este sentido, ha hecho alusión a uno de los avances que desde el pasado año ha incorporado el Cerha destinado al colectivo de mujeres que tienen que someterse a tratamientos contra el cáncer que pueden afectar a su fertilidad.

   Se trata --tal y como ha señalado-- de un servicio que "posibilita la congelación de ovocitos a aquellas mujeres que se encuentran sometidas a tratamientos agresivos de radioterapia o quimioterapia, algo que ya se venía haciendo en los hombres".

COLABORACIÓN NACIONAL

   Del mismo, el titular de la cartera sanitaria extremeña ha asegurado que en el capítulo de "aspiraciones" del centro pacense, está "el seguir ofreciendo siempre la atención de más calidad y la más cercana, así como  seguir avanzando y evolucionando siempre, incluso en los momentos de más dificultad, como hasta ahora".

   De ahí --ha continuado-- que no sea casual, que la región esté representada en la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida, de la que la directora del Cerha, María Macedo, es vocal.

   Según Carrón, en este órgano colegiado del ministerio, "Extremadura contribuye asesorando y orientando sobre la utilización de las técnicas de reproducción humana asistida, la actualización o la difusión de los conocimientos científicos y técnicos en esta materia".

   Además, la comunidad participa en la elaboración de criterios "funcionales y estructurales" de los centros y servicios donde estas técnicas se realizan y esto, a su juicio, "solo se consigue con esfuerzo".

PROTAGONISTAS

   Antes de finalizar su intervención, el consejero ha dedicado unas palabras a las pacientes que han pasado por el Cerha durante estos diez años porque son "quienes le dan auténtico sentido a conmemorar este aniversario".

   "Estoy seguro de que muchas cosas han cambiado desde aquel 22 de abril de 2005", ha subrayado Carrón, que ha señalado que en esta década, "la tecnología ha mejorado, los profesionales tienen más experiencia y formación, las técnicas han avanzado y siguen haciéndolo, cada vez más de prisa".

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

   Durante la jornada de conmemoración del aniversario de este centro, también ha intervenido la responsable de su laboratorio, Maribel Jiménez García, quien ha ofrecido la conferencia 'Una década de futuro: 10 años haciendo historia para el mañana', donde ha hecho una retrospectiva del Cerha, desde su apertura.

   Tras la intervención del consejero, se ha desarrollado una mesa redonda en la que cuatro pacientes, junto a la responsable de Enfermería del mismo, Carmina Rodríguez, han contado su experiencia personal tras haberse sometido a varios tratamientos para concebir un hijo.

   Finalmente, María Macedo ha sido la encargada de cerrar la jornada, con una disertación sobre los avances y el futuro del centro de reproducción asistida extremeño.



Lo más leído en Extremadura
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.