Publicidad en
La Consejera de Cultura e Igualdad asiste a ''Los Negritos de San Blas'' en Montehermoso | Extremadura
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 2 de Agosto de 2025
 
La Consejera de Cultura e Igualdad asiste a ''Los Negritos de San Blas'' en Montehermoso
5 de Febrero | 09:39 - Redacción | Comentar
La Consejera de Cultura e Igualdad, Leire Iglesias ha asistido esta mañana a la exhibición de danzas y bailes tradicionales de 'Los Negritos de San Blas' de Montehermoso, una expresión destacada del folklore y la cultura popular extremeña y declarada como fiesta de interés turístico regional.

La celebración de esta fiesta popular incluye, además de las diferentes danzas y bailes tradicionales, talleres educativos infantiles para dar a conocer la historia y los orígenes de la festividad y un concurso de fotografía alrededor de las imágenes de la fiesta.

La festividad de Los Negritos de San Blas comienza el día 2 de febrero cuando, al atardecer, los Negritos, ataviados con su vistosa indumentaria y sus caras tiznadas, salen a la calle en busca de los mayordomos para dirigirse después a la iglesia de San Sebastián y a la ermita de San Blas para bailar en el interior del templo.

Los Negritos van acompañados por el Palotero, que se encarga de llevar las palos que usan estos danzantes para sus bailes en un zurrón de piel de cabra, y cuya vestimenta varía con respecto al resto del grupo. Éste lleva ropa muy llamativa con el fin de atraer las miradas de los viandantes, porta un gorro que imita a la mitra de los obispos y castañuelas de corcha, que no suenan.

Además, a lo largo de toda la noche, en lo que se conoce como la ’Velá’, los Negritos, aún sin tiznar, recorren los domicilios de los antiguos mayordomos, acompañados por los nuevos que portan grandes velones, al son de las castañuelas y del tamboril para agradecerles su devoción.

Al día siguiente, al alba, los Negritos se reúnen para vestirse de nuevo con el traje típico montehermoseño y dirigirse a las casas de los mayordomos para seguir el ritual de tiznarse la cara con corcha quemada.

Cuando las campanas comienzan a sonar, los Negritos y mayordomos acuden a la Iglesia para recoger al sacerdote y, junto a los devotos, se dirigen a la ermita del Santo, donde se realizarán los actos religiosos y la bendición de los cordones de San Blas. Cordones que más tarde los Negritos y los Mayordomos venderán por las calles mientras piden “la maná” para proteger las gargantas de quien se los anuda al cuello.

Al finalizar la liturgia, estos sacan al santo y los Negritos le rinden honores con sus bailes. Seguidamente, acompañarán al santo en la tradicional procesión, que va desde su ermita hasta la Plaza Mayor, donde se repiten los bailes.

Han asistido también a la celebración, además de los miembros de la corporación local, el Diputado del Área de Desarrollo y Turismo Sostenible de la Diputación Provincial de Cáceres, Fernando Javier Grande.


Lo más leído en Extremadura
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.