Publicidad en
La Junta de Extremadura apuesta por un modelo de transformación digital que propicie la igualdad de oportunidades | Extremadura
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 7 de Julio de 2025
 
La Junta de Extremadura apuesta por un modelo de transformación digital que propicie la igualdad de oportunidades
27 de Mayo | 15:39 - Redacción | Comentar
La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital defiende un modelo de transformación digital que no solo aporte competitividad a las empresas y contribuya al desarrollo económico general de Extremadura, sino que también propicie la igualdad de oportunidades y un reparto equilibrado de la riqueza que esta sociedad sea capaz de generar.

Así lo ha señalado el director general de Agenda Digital, Pablo García durante su intervención en la jornada virtual ‘La hora de la digitalización’, organizada por la Unión de Consumidores de Extremadura (UCE) destinada a analizar el fenómeno de la digitalización y las circunstancias que pueden comprometer un modelo de desarrollo amparado en el principio de igualdad de oportunidades.

García, que ha impartido la ponencia titulada ‘La transformación digital de nuestro tejido productivo y la conectividad de todo el territorio’, ha recordado que el Ejecutivo autonómico desempeña un papel vertebrador de las políticas a través de las que dinamizar el progreso de la región y, por tanto, adaptar los servicios públicos a las posibilidades de las nuevas herramientas digitales también constituye un eje de actuación que se considera estratégico.

ESTRATEGIA DE ESPECIALIZACIÓN INTELIGENTE DE EXTREMADURA

En este sentido, ha destacado también la implementación de las medidas de apoyo al sistema productivo extremeño que recoge la Estrategia de Especialización Inteligente para Extremadura (RIS3), “en la que el sector TIC aparece descrito como sector de atención preferente por el apoyo transversal que puede prestar al proceso de modernización de la economía extremeña”.

Asimismo, ha reiterado que la Administración regional ya dispone de un Plan de Modernización Digital 2020-2024, diseñado desde la Vicepresidencia Primera y Consejería de Hacienda y Administración Pública, que se apoya en las TIC para facilitar el acceso a los ciudadanos a los servicios públicos que presta la Junta de Extremadura así como mejorar tanto en eficiencia como en transparencia.

Por último, el director general ha hablado de la importancia que tiene en el momento actual la puesta en marcha de campañas de sensibilización y concienciación acerca de las ventajas y los riesgos que conlleva incorporarse a una sociedad y una economía digital. “No todo son ventajas; hay que ser conscientes también del peligro que supone la ciberdelincuencia, o las consecuencias del uso fraudulento de los datos personales que, por tanto, hay que aprender a proteger”, ha agregado.

En el encuentro también han participado el presidente de la UCE, Javier Rubio; el director de Telefónica en Extremadura, Guillermo Santamaría; así como la presidenta de FEXTUR, Victoria Bazaga.



Lo más leído en Extremadura
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.