Publicidad en
La Estrategia de Especialización Inteligente es la hoja de ruta para transformar Extremadura en productora de bienes y competitiva | Extremadura
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 7 de Septiembre de 2025
 
La Estrategia de Especialización Inteligente es la hoja de ruta para transformar Extremadura en productora de bienes y competitiva
27 de Octubre | 14:45 - Redacción | Comentar
El consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital, Rafael España ha señalado que la Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3 Extremadura) 2021-2027 es “una hoja de ruta” para transformar Extremadura en una región productora de bienes y servicios de marca propia y alto valor añadido, capaz de competir en un entorno global.

A juicio del consejero la región “debe concentrar políticas y recursos públicos en aquellas prioridades económicas, científicas y tecnológicas que nos permitan aprovechar nuestras ventajas competitivas y las oportunidades que nos brinda el entorno”.

El consejero ha hecho estas declaraciones durante su comparecencia en la subcomisión de Fondos Europeos de la Asamblea de Extremadura para informar del estado de situación de la RIS3 tras su remisión a la Comisión Europea y avanzar los contenidos del VII Plan Regional I+D+i. En esta comparecencia ha estado acompañado por la vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública, Pilar Blanco-Morales.

El consejero ha indicado que en el proceso de redefinición del documento han participado más de 150 agentes clave de la región mediante la celebración de mesas de trabajo, entrevistas individuales, reuniones, encuestas, con el fin de conseguir una “estrategia de consenso”.

Asimismo, la Estrategia de Especialización Inteligente, está “perfectamente” alineada con el Pacto por la Ciencia y la Tecnología firmado en febrero por la Junta de Extremadura con los agentes económicos y sociales, con el nuevo VII Plan Regional de Investigación, Desarrollo e Innovación de Extremadura 2022-2025 (VII PRI+D+i) así como con el diseño de las actuaciones a incluir en el Programa Operativo FEDER de Extremadura.

Rafael España ha reiterado que la RIS3 Extremadura se configura en torno a 4 objetivos estratégicos como son el fortalecimiento del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), la transición industrial, la igualdad, comunicación e internacionalización del SECTI y el despliegue del proceso de Descubrimiento Emprendedor.

Dichos objetivos, según el consejero, se desarrollan en 10 líneas estratégicas que tendrán su plasmación en los 20 programas desplegados en el VII PRI+D+i y, ha destacado la colaboración público-privada “que permita profundizar y avanzar en los mecanismos de articulación de la demanda empresarial junto a las políticas públicas de innovación e innovación junto con la apuesta decidida del capital humano”.

VII PLAN REGIONAL DE I+D+I

El secretario general de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad, Jesús Alonso, también presente en la comparecencia, ha expuesto las novedades del VII Plan Regional de Investigación, Desarrollo e Innovación de Extremadura 2022-2025, que en el marco estratégico de la RIS3 Extremadura, impulsa una nueva etapa para la ciencia, la tecnología y la innovación, donde la inversión en infraestructuras, centros, equipos y proyectos de investigación, tecnología e innovación, persiguen transformar la presencia de talento extremeño en la economía regional, nacional e internacional y la orientación natural hacia la economía abierta de las empresas, en oportunidades de desarrollo competitivo y especialización inteligente para el territorio regional.

Alonso ha especificado que el VII PRI+D+i se desarrollará en el contexto de un nuevo período de programación de la Comisión Europea para el período 2021-2027, y estará alineado con los nuevos presupuestos y objetivos estratégicos definidos por la Comisión Europea y por el Gobierno de España y con el Plan España Puede financiado por el nuevo instrumento de recuperación «Next Generation EU», así como con los compromisos del Pacto por la Ciencia y la Tecnología de Extremadura.

SISTEMA DE GESTIÓN DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA

Durante la Subcomisión de Fondos Europeos, se ha informado también sobre los sistemas de gestión e información del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), establecidos a través de dos órdenes ministeriales, ambas del 29 de septiembre.

La primera para configurar el sistema de gestión del PRTR y, la segunda, para establecer el procedimiento y formato de la información a proporcionar por las entidades del sector público estatal, autonómico y local para el seguimiento del cumplimiento de hitos y objetivos y de ejecución presupuestaria y contable de las Medidas de los Componentes del PRTR.

En cuanto al sistema de gestión, cabe señalar que el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia es un instrumento de gestión directa por la Comisión Europea, que se enfoca al cumplimiento de hitos y objetivos. Establece tres tipos de control: de gestión, financiero y de la Comisión.

El primero conlleva que cada órgano gestor perceptor y responsable de los fondos realice una autoevaluación previa, revisable anualmente. Asimismo, el sistema obliga a ejercer un control de los perceptores de fondos.

La orden ministerial centra su foco de atención en evitar la doble financiación y los conflictos de intereses, en la elaboración de un plan antifraude y en el análisis de riesgo DNSH, es decir, de no dañar el medioambiente.

El sistema de información contendrá el flujo de comunicación con el Gobierno de la nación en lo que se refiere al cumplimiento de hitos y objetivos y al seguimiento contable, así como la documentación justificativa del cumplimiento de los principios aplicables al MRR.

Los responsables de la entidad ejecutora deberán enviar informes semestrales de gestión, informes trimestrales de previsiones e informes mensuales de seguimiento de hitos y objetivos. Asimismo, y una vez cumplido el objetivo, se debe remitir el correspondiente certificado de cumplimiento.



Lo más leído en Extremadura
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.