Publicidad en
Más de 500 personas participan en las actividades del 15º Festival de las Grullas | Extremadura
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 10 de Mayo de 2025
 
Más de 500 personas participan en las actividades del 15º Festival de las Grullas
4 de Diciembre | 09:40 - Redacción | Comentar
Más de quinientas personas participaron ayer en las actividades programadas del Festival de las Grullas, organizado por la Junta de Extremadura a través de la Dirección General de Turismo, en colaboración con la Dirección General de Sostenibilidad y el Ayuntamiento de Navalvillar de Pela.

El epicentro de las actividades fue el Parque Periurbano de Conservación y Ocio 'Dehesa Moheda Alta', al que acudieron más de 300 personas para participar en las diferentes rutas (microbús, senderismo y bicicleta), en el taller de fotografía y las jornadas técnicas.

La ruta senderista de dibujo y pintura estuvo dirigida a grupos de urban sketchers, que estuvieron dibujando y compartiendo sus creaciones con los asistentes en el centro de interpretación. Esta ha sido una de las novedades de este año, en la que han participado 33 personas.

Las actividades infantiles congregaron a 235 niños y niñas, que disfrutaron de los talleres organizados por las asociaciones conservacionistas, de los juegos de pistas y los talleres de magia y música "Mágico Medioambiente" y "Música Verde".

Cabe destacar la asistencia de un grupo de turistas procedentes de Estados Unidos interesados en la observación de aves, quienes contactaron, a través de su agencia de viajes, con la Dirección General de Turismo para acudir al Festival de las Grullas.

Extremadura está considerada "un verdadero paraíso" para la observación de aves silvestres en libertad, tanto en plena naturaleza como en entornos urbanos. Esto se debe al buen estado de conservación de sus hábitats naturales y a la gran diversidad de paisajes (llanos, dehesas, bosques, ríos, embalses y charcas, cultivos de regadío¿), así lo ha destacado la directora general de Turismo, Anabel Domínguez.

"Esta es ya una cita consolidada para promocionar Extremadura como destino ornitológico y, en concreto, para el avistamiento de grullas y aves invernantes", ha explicado la directora general.
Extremadura es, con diferencia, el principal lugar de invernada de la grulla en España. Según los últimos censos, 83.000 ejemplares pasaron el invierno de 2022-2023 en nuestra región, de los 190.000 que se contabilizaron en todo el país.

"Extremadura es el paraíso de las grullas en el sur de Europa y, por extensión, el paraíso de las aves. Somos una referencia internacional por la cantidad y la variedad de especies que se pueden ver a lo largo del año", ha señalado Anabel Domínguez. En concreto, son 385 las especies de aves registradas en los censos oficiales.


Lo más leído en Extremadura
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.