Publicidad en
Extremadura, entre los proyectos elegidos para desarrollar un programa de Interreg Sudoe con otras regiones europeas | Extremadura
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 16 de Mayo de 2025
 
Extremadura, entre los proyectos elegidos para desarrollar un programa de Interreg Sudoe con otras regiones europeas
14 de Mayo | 11:58 - Redacción | Comentar
Extremadura ha resultado seleccionada para desarrollar junto a otras regiones europeas el programa Interreg Sudoe, denominado Proyecto Acompañamiento de los Terceros Lugares Agroalimentarios rurales del espacio Sudoe (cuyo acrónimo es ATLAS).

El mismo busca armonizar conocimientos y crear una cultura de "terceros lugares", esencialmente espacios agroalimentarios, como palanca para revitalizar las zonas rurales y del interior, generar nuevas oportunidades económicas y garantizar la renovación generacional.

Así lo ha dado a conocer recientemente el Comité de Seguimiento de este programa para el horizonte 2021-2027, que ha seleccionado 42 proyectos de las 82 candidaturas presentadas, en el marco de esta actuación que apoya la cooperación entre las regiones del sudoeste de Europa, las cuales integran el espacio Sudoe de cooperación trasnacional (Francia, Portugal y España).

El principal objetivo de ATLAS consiste en mostrar cómo y de qué manera los terceros espacios agroalimentarios pueden aportar soluciones eficaces a los retos de revitalización de las zonas rurales del espacio Sudoe.

Como prioridad, promoverá la cohesión social y el equilibrio territorial y demográfico en este espacio, a través de la innovación social, la valorización del patrimonio y los servicios, ha informado la Junta en nota de prensa.

COOPERATIVAS Y ECONOMÍA SOCIAL

En cuanto al ámbito de intervención, se basa en el apoyo a cooperativas y empresas de economía social, con el objetivo de mejorar la eficacia y el carácter inclusivo de los mercados de trabajo, así como el acceso a un empleo de calidad, mediante el desarrollo de las infraestructuras sociales y su promoción.

Se llevarán a cabo diferentes acciones, como crear un centro de recursos para organizadores de proyectos y autoridades locales, con un inventario de políticas públicas, un directorio cartografiado y una base de datos documental.

Además, se diseñarán y pondrán a prueba dispositivos innovadores de intervención y apoyo público para fomentar la aparición, así como consolidación de iniciativas en las regiones que cooperan en este proyecto.

También se organizarán sesiones de consulta para identificar las necesidades en las fases clave de la vida de los proyectos y formular recomendaciones para reforzar las políticas de apoyo a los terceros espacios agroalimentarios. Los resultados se evaluarán y capitalizarán para que puedan transferirse a otras zonas rurales.

El consorcio que ha presentado ATLAS está formado por 8 socios de Francia, España y Portugal, situándose los proyectos piloto en las regiones de Nueva Aquitania, Occitania, Extremadura, Andalucía, Cantabria y Alentejo.

La cooperación transnacional permitirá multiplicar las fuentes de inspiración, aprender de las experiencias más avanzada y obtener el reconocimiento de los terceros espacios agroalimentarios a gran escala.

La Junta de Extremadura participa en ATLAS, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural y la Dirección General de Cooperativas y Economía Social.

FINANCIACIÓN Y SOCIOS

En cuanto a la financiación de esta acción, que se desarrollará hasta diciembre de 2027, cuenta con un presupuesto máximo subvencionable de 1.891.913 euros correspondiendo a Extremadura 184.095 euros, cofinanciados en un 75 por ciento por Feder Sudoe.

Cabe recordar que la zona Sudoe comprende zonas rurales y de interior en declive demográfico y con dificultades para mantener empleos y servicios.

La Junta trabajará en este programa junto a ACTYVA Sociedad Cooperativa, Fundación para la Repoblación Sostenible de España; Cooperativa Integral Minga, CRL Secção de Serviços CRU arquitectura e investigação, la Comunidade Intermunicipal Do Baixo Alentejo, de Portugal; y con los socios franceses de la Région Nouvelle-Aquitaine y Le Labo des Territoires Alimentaires Méditerranéens y Coopérative Tiers-Lieux.



Lo más leído en Extremadura
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.