Publicidad en
Aprobada en la Asamblea la petición del PSOE de impulsar la escolarización 0-3 años aunque el PP dice que ya lo hace | Extremadura
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 4 de Julio de 2025
 
Aprobada en la Asamblea la petición del PSOE de impulsar la escolarización 0-3 años aunque el PP dice que ya lo hace
3 de Julio | 22:14 - Redacción | Comentar
El pleno de la Asamblea de Extremadura ha aprobado una propuesta de impulso mediante la cual el PSOE solicita a la Junta que recuperase el impulso a la escolarización temprana en la etapa de primer ciclo de educación infantil (de 0 a 3 años), a través de la creación de plazas públicas y gratuitas, teniendo como prioridad las zonas rurales de Extremadura, así como los barrios vulnerables de las zonas urbanas.

La propuesta ha salido adelante con los votos a favor del PSOE y de Unidas por Extremadura, la abstención de Vox, y en contra del PP, que ha defendido que el Gobierno de María Guardiola ya está impulsando dicha temática en la comunidad con una "política útil y eficaz".

Así, la diputada del PSOE Ana María Fernández Rodríguez ha defendido la igualdad de oportunidades, la equidad y la justicia social como requisitos "fundamentales" para que el derecho constitucional a la educación sea "real" y "efectivo", y ha lamentado que el Gobierno de María Guardiola "no cree" en el impulso de la educación gratuita 0-3 años.

"Guardiola no cree en la educación del primer ciclo de infantil, de cero a tres años, porque es su ADN y la forma que tienenque desangrar al sistema educativo público en Extremadura", ha espetado la socialista, quien ha pedido a la Junta que recupere el impulso a la escolarización temprana en la etapa de primer ciclo de educación infantil (de 0 a 3 años), a través de la creación de plazas públicas y gratuitas.

Además, ha reclamado que esta medida debería priorizarse en las zonas rurales de Extremadura, así como los barrios vulnerables de las zonas urbanas.

"La Junta ha negado a muchas familias la igualdad, equidad y justicia social porque su modelo no garantiza la libertad de elección de modelo ni de centro ni nada", ha advertido Fernández Rodríguez, quien advierte de que el modelo del PP es "no crear plazas públicas y gratuitas de 0 a 3 años".

ENMIENDA DEL PP

La iniciativa del PSOE ha recibido una enmienda de sustitución --no aceptada por el PSOE y no incorporada por tanto al texto votado--, y mediante la cual el PP ha planteado que el Gobierno de María Guardiola ya está impulsando la escolarización temprana en el primer ciclo de educación infantil (0-3 años).

Ello, según ha defendido la diputada del PP Sandra Victoria Valencia Ramos, lo hace ya en la región conjugando la oferta de plazas propias de la Consejería de Educación (en Escuelas Infantiles y en CEIP), con las ayudas a las familias de hasta 200 euros, que permiten optar a centros autorizados de la Consejería de Educación (Escuelas Infantiles Municipales y centros privados) permitiendo a las familias "elegir centro y modelo".

"Nuestro gobierno defiende la escolarización temprana y sus beneficios y lo está impulsando con un modelo justo y de libre elección de centro, con una política útil y eficaz", ha defendido la 'popular', quien afirma que Extremadura cuenta con una "oferta suficiente" en esta temática.

"Creemos en una educación gratuita y universal con libertad de elección de centros, y creemos que los centros públicos y privados concertados pueden convivir", ha subrayado.

FIJACIÓN DE POSICIONES

De su lado, el diputado de Vox Juan José García García ha justificado la abstención de su grupo con el argumento de que, si bien está "de acuerdo" con una educación infantil de 0-3 años "gratuita", no obstante está "aún más de acuerdo" con la enmienda que ha planteado el PP a la iniciativa socialista porque, según ha indicado, la misma "hará posible que esa gratuidad sea efectiva antes y llegue antes a todas las familias".

"Lo hemos dicho hasta la saciedad, creemos en la educación, en la conciliación familiar y esta medida lo permite. Creemos en el apoyo a las familias, en la universalización de la educación y en la libertad de los padres de elegir los centros donde se educan a los hijos, porque los hijos son de los padres, no del Estado", ha espetado el diputado de Vox.

A su vez, el diputado de Unidas por Extremadura Joaquín Macías ha mostrado el apoyo de su grupo a la iniciativa del PSOE por estar "en línea" con lo que su formación defiende sobre la necesaria ampliación de la educación infantil en la comunidad.

Esto frente al modelo de "cheques" que está implementando el Gobierno regional del PP para la educación infantil 0-3 años, ha espetado; al tiempo que ha defendido la importancia de la educación para "amortiguar las desigualdades sociales".


Lo más leído en Extremadura
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.