La empresaria María Cremades ofrecerá el discurso ciudadano de Día de Extremadura, cuyo cartel firma el artista Brea
1 de Septiembre | 16:58 - Redacción | Comentar
La empresaria extremeña María Cremades será la encargada de ofrecer el discurso ciudadano del acto institucional del Día de Extremadura, que se celebrará este domingo, 7 de septiembre, en el Teatro Romano de Mérida, y que estará presentado por las periodistas extremeñas Raquel Sánchez Silva e Irene Rangel.
Un Día de Extremadura que se conmemora el 8 de septiembre, este año bajo el lema 'Extremadura, nuestra luz, nuestro rumbo' y con un cartel elaborado por el diseñador extremeño JM Brea, a partir del protagonismo del colgante tembladera, típico de traje regional de la comunidad.
Se trata de una edición "especial" del Día de Extremadura, ya que se celebran 40 años de su conmemoración, con la entrega de cuatro Medallas de Extremadura, que recibirán los efectivos del Plan Infoex por su trabajo en los incendios de este año en la comunidad, la actriz pacense Carolina Yuste, el investigador Juan Manuel Sánchez y el empresario vitivinícola Marcelino Díaz.
La portavoz de la Junta de Extremadura, Elena Manzano, ha presentado este lunes en Mérida los detalles de esta celebración del Día de Extremadura, del que ha destacado su importancia en un año en el que los extremeños han "demostrado, más que nunca, que somos muy fuertes, nuestra fortaleza y nuestra solidaridad", por lo que ha valorado que "Extremadura está viva, está llena de gente excepcional, como la que este año recibe la medalla", y que "representan a un gran pueblo que se prepara ya para celebrar su gran día", ha resaltado.
DESARROLLO DEL ACTO INSTITUCIONAL
El acto institucional comenzará a las 21,30 horas del próximo domingo, 7 de septiembre, víspera del Día de Extremadura en el que se reconocerá con la Medalla de Extremadura "tres brillantes trayectorias profesionales", como son las de Carolina Yuste, Juan Manuel Sánchez y Marcelino Díaz, a las que este pasado viernes se añadió, a propuesta de la presidenta de la Junta, María Guardiola, el "reconocimiento con mayúsculas" de la labor del colectivo del Plan Infoex por su actuación en los incendios de este verano en la región.
Una Medalla de Extremadura que entregará la presidenta de la Junta, y que "no es solo un reconocimiento", sino también supone "un agradecimiento eterno por su valor, por su entrega y por su humanidad" debido a su "labor ejemplar" en los incendios de este verano en Jarilla, en Las Hurdes, en Valdecaballeros y otros puntos de la región, ha destacado Elena Manzano.
Por su parte, el profesor Juan Manuel Sánchez recibirá la Medalla de Extremadura de manos de la profesora titular del Área de Ecología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura María Auxiliadora Villegas, mientras que la viticultora y etnóloga Amelia Coloma hará entrega del galardón a Marcelino Díaz.
Además, en este acto institucional será la presidenta de la Academia de Cine de Extremadura, Pilar Díaz, la que entregue la Medalla de Extremadura a la actriz Carolina Yuste.
Tras la entrega de las Medallas de Extremadura será el turno del discurso ciudadano, que correrá a cargo de la empresaria María Cremades, actual gerente de la empresa familiar extremeña Tapiz Verde, dedicada al césped deportivo, que está instalado en el 80 por ciento de los campos de primera y segunda división en España.
También se contará con la actuación de la Orquesta de Extremadura, que celebra su 25 aniversario, y que interpretará el himno regional bajo la dirección de Roberto Forés, junto a la sección juvenil de los Coros In Crescendo de la Agrupación Coral y el coro del Conservatorio Oficial de Música Hermanos Bravo, ambos de Don Benito.
El acto culminará con un espectáculo artístico y audiovisual con el que quiere conmemorar los 600 años desde la llegada del pueblo gitano a la Península Ibérica, en el que intervendrán la bailaora emeritense Fuensanta Blanco, las cantaoras Celia Romero, 'La Kaita' o Salomé Pavón, acompañada esta última a la guitarra por Miguel y Juan Vargas, junto con la musicóloga Cecilia Zango.
"MENSAJE DE DETERMINACIÓN Y PROGRESO"
Respecto al cartel que ilustra el Día de Extremadura 2025, bajo el lema 'Extremadura, nuestra luz, nuestro rumbo', la portavoz de la Junta ha destacado que el autor, el diseñador placentino JM Brea , "ha sabido recoger el mensaje" que el Ejecutivo regional quería transmitir, como es "un mensaje de determinación, de progreso, de orgullo por nuestra cultura y nuestra historia".
Además, ha resaltado la portavoz que "más allá de ensalzar nuestra fiesta regional el 8 de septiembre", Extremadura busca este año "reivindicar una identidad, una forma de sentir, lo que nos une a todos los que amamos nuestra tierra y presumimos cada día de pertenecer a ella", ha resaltado.
Por este motivo, el lema elegido para este año, 'Extremadura, nuestra luz, nuestro rumbo', tiene una "importante carga simbólica que se articula en los valores propios" de la región, entre los que Manzano ha citado "su naturaleza, su cultura viva, su talento emergente, su conexión con el territorio y con su gente", ha dicho.
"Extremadura es una tierra que avanza sin perder su esencia", y cuyo futuro "empieza en lo que hoy estamos construyendo juntos, en esa Extremadura en la que el talento joven se queda, regresa y emprende, en esa Extremadura rural, pero en la que el campo y la innovación van de la mano", ha reafirmado Elena Manzano.
EL ARTISTA BREA RESALTA
Por su parte, el diseñador JM Brea ha explicado que el trabajo de este cartel empieza a partir del colgante tembladera, típico del traje regional extremeño, que "sería el generador de la luz, de esa luz que a los extremeños nos nace y nos mueve también en nuestro camino y que da energía a las farolas que luego encontramos en el camino".
Unas farolas que representan los pueblos y las ciudades de Extremadura, y en los que los que "se alza la naturaleza" de la región, ha explicado el diseñador del cartel, quien ha resaltado que en el cartel también aparecen dos parejas de bailarines, que "evidentemente son la parte que representan a los extremeños", ha resaltado.
|