La Junta de Extremadura trabaja en los Presupuestos de 2026, que 'van a seguir en la senda del crecimiento económico'
1 de Septiembre | 19:07 - Redacción | Comentar
La consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Elena Manzano, ha avanzado que el Ejecutivo regional ya está trabajando en la elaboración de los Presupuestos de la Comunidad para 2026, las que ofrecerán noticias "muy pronto".
Unos presupuestos que "sin duda, van a seguir en la senda de crecimiento económico" de Extremadura, así como "de garantía de los servicios públicos y de que Extremadura siga como está, creciendo y mucho", ha avanzado Manzano a preguntas de los periodistas este lunes en Mérida.
Por otra parte, y a preguntas sobre el proyecto de ley para la condonación de la deuda que se tratará este martes en el Consejo de Ministros, la titular extremeña de Hacienda ha recordado que Extremadura y otras comunidades en el Consejo de Política Fiscal y Financiera mostraron su rechazo a la condonación de la deuda, ya que supone que "son 83.000 millones de todos los españoles que se van a destinar con carácter principal a condonar la mala gestión de un Gobierno, del Gobierno separatista catalán", ha dicho.
Se trata de una "falsa condonación, porque es una mentira", ya que según ha relatado, "lo que dejamos de pagar a nivel regional, como extremeños, como catalanes, como madrileños, lo vamos a pagar como españoles", y que en el caso de Extremadura "tiene un coste de 68 millones de euros", ha apuntado.
Por todo ello, ante esta propuesta del Gobierno central, la posición de Extremadura será "la de siempre, defender la igualdad y defender la legalidad en este y en todos los ámbitos", ha resaltado Manzano.
Manzano ha reiterado que la financiación singular para Cataluña "vulnera principios constitucionales básicos" y "piensa solo en los intereses de un territorio en detrimento del resto de regiones", que ha achacado a que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "está centrado en mantenerse en el Gobierno y hacerlo a costa de la financiación de los recursos que son de todos los españoles".
En ese sentido, ha lamentado que "en lugar de pensar en un modelo de financiación en el que tengamos cabida todos, lo que hace es pensar exclusivamente en una comunidad autónoma", y en ese asunto ha enmarcado la reunión prevista para este martes entre el presidente catalán, Salvador Illa, y Puigdemont, así como la condonación de la deuda que se abordará en el Consejo de Ministros".
"Todo está enfocado en lo mismo, en financiar a una comunidad autónoma, en financiar a un Gobierno separatista", con lo que a juicio de la portavoz y consejera de Hacienda, se está "contraviniendo esos principios básicos de igualdad y de justicia y atentando contra la financiación a la que tenemos derecho todos y cada uno de los españoles y, por supuesto, los extremeños".
|