Publicidad en
El curso escolar 2025/26 arranca este jueves en Extremadura con 167.252 escolares | Extremadura
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 14 de Septiembre de 2025
 
El curso escolar 2025/26 arranca este jueves en Extremadura con 167.252 escolares
11 de Septiembre | 16:48 - Redacción | Comentar
El curso escolar 2025/26 arranca este jueves en Extremadura con 167.252 alumnos no universitarios en las distintas etapas educativas, lo que suponen 1.816 alumnos menos que el año pasado.

En concreto, este jueves vuelven a las aulas los alumnos extremeños de Educación Infantil, Primaria, ESO, Educación Especial y los grados básicos de Formación Profesional y el 2º curso de estos ciclos formativos de grado Medio y Superior de FP.

Por su parte, el viernes día 12 comienzan en Extremadura las clases en Bachillerato, mientras que el próximo lunes se inicia la actividad lectiva en el primer curso de los ciclos formativos de grado Medio y Superior de FP.

En cuanto al número de alumnos, el mayor descenso se constata en Educación Infantil y Primaria, con 1.666 alumnos menos que el curso pasado, que sumados a los 5.000 que se perdieron en estas dos etapas en los dos cursos anteriores, serían casi 7.000 alumnos menos en los últimos tres años en los centros educativos extremeños.

A pesar del descenso de alumnos, el curso arranca con 16.047 docentes en las plantillas funcionales de los centros, 165 más que el curso pasado, a los que se sumarán otros 660 docentes que se contratarán para los programas de éxito educativo y bienestar emocional, según avanzó la consejera de Educación, Mercedes Vaquera, en rueda de prensa este pasado miércoles en Mérida, en la que destacó que en total, se contará con cerca de 17.000 docentes en las aulas extremeñas.

Además, en este nuevo curso se ha completado la reducción del número de alumnos por aula en 2º ciclo de Infantil, que pasan de tener 25 alumnos a 22 por aula, una reducción de alumnos que también se aplica a los centros incompletos, donde se ha bajado la ratio a dos alumnos en los grupos mixtos, favoreciendo así el mantenimiento de grupos en la escuela rural y la supervivencia de los propios centros.

Por su parte, en el caso del Bachillerato la ratio se ha reducido de 35 a 30 alumnos por aula.

INCLUSIÓN

En cuanto a Inclusión Educativa, este curso se han creado seis nuevas aulas TEA, con lo que se elevan a 41 las aulas de este tipo en los centros educativos extremeños, en los que también hay diez Aulas Abiertas para atender a niños con necesidades especiales y una Unidad para la atención de alumnos con altas capacidades.

Además, este curso se cuenta con 541 Auxiliares Técnicos Educativos (ATE cuidadores), 45 Intérpretes de Lenguaje de Signos y 39 profesionales de enfermería en los centros educativos.



Lo más leído en Extremadura
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.