Plasencia refuerza su campaña de desbroce y prevención de incendios ante un crecimiento excepcional de la maleza
El Ayuntamiento de Plasencia ha intensificado su campaña anual de desbroces y prevención de incendios, iniciada de forma anticipada en el mes de marzo debido al excepcional crecimiento de maleza generado por las abundantes lluvias y suaves temperaturas del invierno. La campaña se extenderá durante todo el verano, con el objetivo de garantizar la seguridad de vecinos y vecinas y preservar los entornos urbanos y naturales frente al riesgo de incendios.
El concejal de Medio Ambiente, José María Nisa, ha detallado en rueda de prensa el plan de actuación coordinado con empresas contratadas y entidades colaboradoras como Cáritas o la Brigada Verde. Este plan prioriza la eficiencia en los trabajos, la cobertura del mayor número de zonas posibles y la actuación ordenada en función del ciclo natural de crecimiento de la vegetación.
La campaña, según ha explicado el Edil de Medio Ambiente, se divide en varias fases y criterios:
- Intervenciones por solicitud ciudadana: Se ha habilitado un procedimiento para que los vecinos puedan solicitar por registro municipal la limpieza de zonas próximas a sus viviendas o accesos. Estas actuaciones se gestionarán por orden de entrada.
- Cortafuegos en zonas periféricas: Especial atención recibirán las áreas que rodean la ciudad, como Barcochero, Ciudad Jardín o La Serrana, para crear barreras naturales contra incendios.
- Zonas verdes urbanas y caminos del río: Se intervendrá una vez finalice el ciclo de crecimiento de la maleza, evitando cortes prematuros que puedan estimular su rebrote.
- Espacios estratégicos: Se están llevando a cabo trabajos en puntos sensibles como el recinto ferial, zonas deportivas, paseos naturales y entradas de la ciudad.
Las actuaciones se están ejecutando en coordinación con las diferentes UTES y empresas encargadas del mantenimiento , y con un plan de zonas que incluye desde áreas como la Avenida de Portugal, Fabián de Monroy o Huertas de la Isla hasta la zona industrial, parques, solares sin urbanizar o instalaciones deportivas. Este reparto responde a un criterio técnico de riesgo y accesibilidad, y se irá completando progresivamente.
En los próximos días se publicará el bando municipal que obliga a los propietarios de terrenos privados a mantenerlos desbrozados, en cumplimiento de las medidas de prevención de incendios. Además, el 1 de junio entrará en vigor la prohibición total de quemas agrícolas o forestales, tal como recoge el Boletín Oficial del Estado, incluyendo aquellas en fincas privadas o con fines recreativos.
“El riesgo de incendio es ya extremo, y necesitamos la colaboración de toda la ciudadanía, especialmente en la limpieza de parcelas privadas. Todos debemos asumir nuestra parte de responsabilidad”, ha declarado el concejal.
Desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento a la comprensión y la colaboración vecinal, tanto a través del registro de solicitudes como en la comunicación con las asociaciones de barrio, clave para detectar incidencias. “Este año, el crecimiento de la maleza nos ha desbordado, pero vamos a llegar a todas las zonas”, ha asegurado Nisa.
El concejal también ha recordado que se está actuando con prudencia para evitar trabajos innecesarios que generen más vegetación en poco tiempo: “Desbrozar demasiado pronto no es eficaz. Hay que esperar a que el brote haya concluido su ciclo para actuar con garantías”.
Con este esfuerzo coordinado y planificado, el Ayuntamiento de Plasencia busca reducir al máximo los riesgos de incendio y mantener en condiciones adecuadas tanto los espacios públicos como los accesos naturales de la ciudad.