Diputación de Cáceres
 
Publicidad en DirectoExtremadura.com
El Alcalde anuncia la recuperación de los dos edificios de los antiguos juzgados para usos culturales | Plasencia (Cáceres)
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 28 de Mayo de 2025
 
El Alcalde anuncia la recuperación de los dos edificios de los antiguos juzgados para usos culturales
26 de Mayo | 17:46 - Redacción | Comentar
  • Pizarro explica que se han iniciado los trámites para recuperar la casa del Arcediano y se han pedido fondos europeos para que la casa del Deán se convierta en Biblioteca Municipal y espacio cultural.
  • “Muchos han hablado ahora de la necesidad de actuar sobre el casco histórico. Nosotros llevamos 14 años haciéndolo en silencio, con hechos y no solo con palabras”.
El Alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, ha anunciado esta mañana en rueda de prensa la intención municipal de convertir los dos edificios que albergaron los juzgados en nuvos espacios culturales. Pizarro ha enmarcado esta actuación en la línea de trabajo sotenida durante los últimos 14 años para fortalecer la cultura como eje de desarrollo, urbano, cultural y social, destacando acciones como la exposición "Las Edades del Hombre" en 2022 que “ marcaron un antes y un después en la proyección cultural de Plasencia”, atrayendo miles de visitantes y sentando las bases para una programación más ambiciosa. “De aquel impulso han surgido nuevos proyectos expositivos como el que ahora se desarrolla en San Martín, y que beben directamente de esa experiencia”.

En cuanto a los edicicios de los antiguos juzgados, situados en la calle Blanca, el Alcalde ha querido anunciar que “Queremos que ambos edificios se conviertan en centros de vida cultural, donde tengan cabida exposiciones, colecciones artísticas, bibliotecas y actividades que refuercen la identidad de Plasencia”. Así mismo ha recordado que para la Casa del Deán, inmueble de titularidad municipal, se han solicitado fondos europeos a través del programa EDIL y que pretende incluir una biblioteca pública, un espacio para legados literarios de gran valor y espacios expositivos.

Por otro lado, y como novedad, ha expicado que se trabaja intensamente para recuperar la titularidad municipal del segundo inmueble, actualmente de uso municipal pero de propiedad estatal, con el objetivo de facilitar su rehabilitación integral. “Queremos que vuelva a ser de todos los placentinos, como lo fue en su origen, y así poder actuar sobre él de manera más ágil”.

La historia de los dos edificios

Sobre la Casa del Deán, el alcalde recordó que fue adquirida por el Ayuntamiento entre finales de los 60 y principios de los 70, en una operación histórica con la colaboración de la extinta Caja Plasencia. Posteriormente fue cedida en uso al Ministerio de Justicia, pero siempre permaneció en manos del Consistorio. “Hoy, queremos recuperar su disponibilidad, para convertirla en biblioteca y en un motor cultural con fondos de alto nivel”.

En cuanto al segundo edificio, la Casa del Arcediano, Pizarro explicó que el Ayuntamiento busca modificar y ampliar su actual uso como archivo para transformarlo también en espacio cultural. Para ello, se pretende recuperar la propiedad mediante un acuerdo o incluso una permuta, tal como se hizo con la antigua Casa de la Policía Nacional.

“No podemos invertir fondos públicos si el edificio no es nuestro. Por eso, trabajamos para lograr ese acuerdo con el Ministerio de Hacienda”, ha subrayado el alcalde, quien también ha puesto en valor el trabajo de los técnicos municipales y el personal del archivo en la reconstrucción documental del proceso.

El edificio, hoy deteriorado en su interior, ha sido evaluado técnicamente y, según el Alcalde, “está en condiciones estructurales óptimas para albergar grandes espacios expositivos”. Entre los contenidos propuestos figuran la colección del Salón de Otoño de Pintura, los fondos de la colección Jiménez Carrero, así como donaciones de artistas vinculados a la ciudad.

Rehabilitación y puesta en valor de otros espacios

El anuncio representa una nueva etapa en una estrategia cultural que ha sido continuada y visible desde 2011. “No estamos improvisando. Esto es fruto de una labor de años, de mociones, de convocatorias europeas, de muchas gestiones ante administraciones superiores”,

En este sentido ha querido recordar que el Ayuntamiento también ha impulsado la rehabilitación de Santo Domingo, ha participado en la restauración de San Martín tras el incendio y ha trabajado junto a instituciones religiosas para poner en valor espacios como las Ildefonsas, hoy también enclavadas en la red cultural placentina.

Otra de las acciones mencionadas por Pizarro ha sido la defensa y recuperación de la colección del Salón de Otoño de Pintura. “Nadie se acordaba de ella hace unos años. Fuimos nosotros quienes llamamos a la puerta de la Fundación y de los antiguos responsables de Caja Extremadura”,

También ha querido hacer referencia a cuestiones más técnicas y menos visibles, pero igual de importantes como la intervención municipal para continuar las obras arqueológicas en las Carmelitas, “Con fondos propios y bolsas de trabajo, contratamos arqueólogos y auxiliares para que no se perdiera lo avanzado” ha explicado.

Finalmente, Fernando Pizarro volvió a reivindicar la necesidad de crear un consorcio cultural, como ya existe en Cáceres, Mérida o Badajoz. “Lo hemos solicitado reiteradamente en las enmiendas a los presupuestos. Queremos un espacio común de diálogo entre administraciones para la cultura y el patrimonio de Plasencia”, concluyó.

Con estas actuaciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la cultura como motor de transformación urbana, reivindicando un trabajo que no ha cesado durante más de una década y que ahora cristaliza en nuevas oportunidades para la ciudad. “Muchos han hablado ahora de la necesidad de actuar sobre el casco histórico. Nosotros llevamos 14 años haciéndolo en silencio, con hechos y no solo con palabras”.



Lo más leído en Plasencia Ciudad
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.