Publicidad en
Adif cifra en 219,6 millones su inversión en la Alta Velocidad Madrid-Extremadura en 2024 | Extremadura
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 22 de Mayo de 2025
 
Adif cifra en 219,6 millones su inversión en la Alta Velocidad Madrid-Extremadura en 2024
14 de Mayo | 18:18 - Redacción | Comentar
Adif invirtió en 2024 un total de 2.459 millones de euros, un 24,5% más, destacando las inversiones destinadas a la Y Vasca (211,9 millones), la línea de alta velocidad (LAV) Murcia-Almería (501,8) y la LAV Madrid-Extremadura (219,6).

En las líneas en explotación, Adif AV ejecutó una inversión de 133,43 millones de euros en la mejora del Madrid-Lleida-Barcelona y de 222,6 millones en la renovación del Madrid-Sevilla.

La compañía también ha informado de las inversiones realizadas por Adif, la parte del grupo que se dedica a la red convencional (media distancia, cercanías, regionales, etc), aunque no de sus resultados financieros.

En este sentido, Adif realizó inversiones por 2.032 millones de euros, lo que supone un 42,2% más respecto al año 2023. Entre las inversiones ejecutadas, sobresalen las destinadas al corredor Noroeste (219,1 millones de euros), Cercanías (710,6 millones de euros) y actuaciones en Mercancías (243,3 millones de euros).

Entre la red convencional y la de alta velocidad, las inversiones fueron de 4.491 millones de euros el año pasado, lo que representa un incremento del 32% respecto a las ejecutadas en 2023 y del 158% en relación con los importes de 2018.

Para su financiación, Adif AV completó en 2024 su octava emisión de bonos verdes, por 600 millones de euros, con la que suma un volumen de 4.600 millones de euros emitidos desde 2017.

En el plano no financiero, la reducción de emisiones por parte de Adif AV ascendió a 15.652 toneladas de CO2 y el porcentaje de energía procedente de fuentes renovables utilizado se elevó al 87,7%.

El pasado año Adif Alta Velocidad registró unas pérdidas de 100,9 millones de euros en 2024, lo que supone una mejora del 26% respecto a los 'números rojos' de 136,2 millones de euros del año anterior, así como el mejor resultado de la historia de la compañía, tras el auge de la alta velocidad en España.

Sus ingresos ascendieron a 782,9 millones de euros, un 7,6% superiores, la mayor parte (645 millones) correspondientes a los cánones que cobra a los operadores por el uso de las vías, que crecieron un 6,5%, seguidos de los cánones por el uso de las estaciones, que alcanzaron los 137,6 millones, un 13,6% más.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) subió un 0,65%, hasta los 434 millones de euros, mientras que el resultado de explotación fue de 287 millones, duplicando el del año anterior, debido a la venta de los terrenos de la llamada 'Operación Chamartín' en Madrid.


Lo más leído en Extremadura
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.