Publicidad en
Caja Rural Extremadura anuncia que la fusión con Caja Almendralejo podría materializarse el 1 de enero de 2014 | Mérida (Badajoz)
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 19 de Julio de 2025
 
Caja Rural Extremadura anuncia que la fusión con Caja Almendralejo podría materializarse el 1 de enero de 2014
19 de Julio | 00:00 - Redacción | Comentar
También anunció que Caja Rural Extremadura cuenta ya con el “visto bueno” del Banco de España para paralizar la fusión con Caja Rural del Sur, y aseguró que la ruptura será definitiva antes del próximo 15 de agosto.

La entidad resultante de la fusión contaría con cerca de 3.400 millones totales de activos medios, un volumen de negocio de entorno a unos 3.200 millones, 480 ó 490 trabajadores y 274 oficinas.

En un principio, la fusión no implicaría despidos, según afirmó Prieto, “y si tuviéramos que hacer algún esfuerzo”, dada la situación económica actual, “se rebajarían antes los sueldos de los altos mandos”.

El presidente de Caja Rural de Extremadura, Román Prieto, ha anunciado esta mañana que los consejos rectores de la entidad que preside y el de Caja Almendralejo votarán la semana próxima si se inicia el “proyecto de fusión” entre ambas entidades. En ese sentido explicó que las conversaciones con Caja Almendralejo están “muy avanzadas” y que pretenden crear “una entidad fuerte, grande y extremeña” cuya fusión se concluiría el próximo uno de enero de 2014.

Román Prieto realizó estas declaraciones tras la visita oficial que realizó esta mañana al presidente del Parlamento de Extremadura, Fernando Manzano, en la Cámara regional, en la que estuvo presente además el secretario primero de la Mesa, Alejandro Nogales.

Asimismo, Román Prieto explicó, tras matizar que hasta la fecha solo se han dado conversaciones entre ambas entidades, que de aprobarse el proyecto de fusión “se pasaría a una segunda fase” para concretarlo.

Aún así, según añadió, la fusión no podría materializarse hasta que la entidad extremeña reciba oficialmente “la carta de libertad” por parte del Banco de España para abandonar la fusión con Caja Rural del Sur, algo que, según aseguró, tendrá lugar antes del 15 de agosto.

“A partir de ahí comenzaríamos el proceso de fusión con la interconexión de ambas entidades o la reestructuración de los servicios centrales” entre otras actuaciones, “para que, no más allá de octubre, nuestras respectivas asambleas generales aprobaran la fusión”, entre ambas Cajas, que quedarían definitivamente ligadas el uno de enero de 2014.

Prieto explicó además que la entidad resultante de la fusión contaría con cerca de 3.400 millones totales de activos medios, un volumen de negocio de entorno a unos 3.200 millones, 480 ó 490 trabajadores y 274 oficinas.

Por otro lado, Prieto aseguró que, según las conversaciones mantenidas con Caja Almendralejo, la fusión no implicaría despidos y afirmó que “si tuviéramos que hacer algún esfuerzo”, dada la situación económica actual, “se rebajarían antes los sueldos de los altos mandos”.

RECHAZO DE LA FUSIÓN CON CAJA RURAL DEL SUR

Román Prieto motivó además el rechazo a la fusión con Caja Sur alegando que cuando se incorporó a la entidad se dio cuenta de que el presidente era una mera “figura” que “aparecía en los papeles” pero que no tenía capacidad de decisión porque, a su juicio, “el SIP se hizo con unas condiciones leoninas y usureras” y añadió que “el consejo rector de Caja Rural Extremadura no decidía sobre el día a día”.

En ese sentido explicó que la entidad “tenía el nombre de Extremadura, pero los depósitos de los extremeños no estaban siendo invertidos en la región por decisión del consejo rector” de la propia Caja. “Incluso hoy en día”, aseguró, el destino de las inversiones de la entidad se deciden “en otra tierra”, situación que espera revertir en una semana “como máximo” dado que la entidad cuenta ya “con el visto bueno del Banco de España para la salida de este SIP”. “Caja Rural de Extremadura debe ser una entidad de Extremadura y para Extremadura” concluyó.

Por último, el presidente de Caja Rural Extremadura ha agradecido el apoyo de los grupos parlamentarios para lograr “la salida” de la entidad del SIP, “porque nunca hubiera sido posible sin la actuación del Parlamento de Extremadura entre otras instituciones” y ha añadido que “el hecho de que el Gobierno de Extremadura, todos los partidos políticos y las organizaciones sindicales y empresariales nos empeñáramos en una tarea común como era salir de un SIP donde estábamos siendo humillados ha sido posible única y exclusivamente porque todos nos hemos puesto en esa misma labor”.

Por su parte, el presidente del Parlamento ha ofrecido el apoyo de la Cámara regional a Román Prieto “en todo aquello en lo que podamos ayudarle” porque “lo que es bueno para Caja Rural de Extremadura es bueno para nuestra comunidad autónoma”.


Lo más leído en Mérida Ciudad
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.