Diputación de Cáceres
 
Publicidad en DirectoExtremadura.com
La remodelación integral de la Plaza de Santiago se hará con los 600.000 euros que la Diputación da a Cáceres dentro del programa Pueblos con Futuro | Cáceres (Cáceres)
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 6 de Julio de 2025
 
CON LOS 200.000 EUROS DEL PLAN EDUSI NO HABíA SUFICIENTE PARA LA REFORMA
La remodelación integral de la Plaza de Santiago se hará con los 600.000 euros que la Diputación da a Cáceres dentro del programa Pueblos con Futuro
30 de Julio | 14:45 - Redaccin | Comentar
Cáceres, 30 de julio de 2021.- Los 600.000 euros que corresponden a la ciudad de Cáceres dentro del programa extraordinario “Pueblos con Futuro” de la Diputación Provincial serán destinados a la remodelación integral de la Plaza de Santiago, según ha informado hoy el alcalde, Luís Salaya.

 Con esta financiación extraordinaria el ayuntamiento puede dar respuesta a una demanda histórica de los vecinos y acometer en una fase única la reforma integral de la plaza, que ya estaba previsto reformarla con cargo a una partida de 200.000 euros de los fondos EDUSI, pero que eran insuficientes, por lo que esa partida se destinará ahora a otras obras.

 La reforma de la plaza tiene un marcado carácter participativo, ya que están colaborando en su diseño el Colegio Oficial de Arquitectos como asesor, la Asociación de Vecinos de la Ciudad Monumental y los residentes de la zona.

 La remodelación de la plaza de Santiago es la primera gran intervención en cuyo proyecto se están teniendo en cuenta e incorporado todas las demandas vecinales expuestas en las distintas reuniones mantenidas con los agentes implicados. El proceso participativo consta de cinco fases de las que ya se han realizado las tres primeras.

 La nueva financiación va a permitir, según ha declarado Salaya, “llevar a cabo una reforma profunda que va a ser un ejemplo no solo de urbanismo moderno, inclusivo y abierto, sino que también va a ser un ejemplo de participación ciudadana”. 

  Un total de 1.205 solicitudes a las ayudas al comercio, hostelería y Turismo

 Por otra parte, Salaya ha señalado que se han presentado un total de 1.205 solicitudes a las ayudas para el comercio, la hostelería y el turismo, para las que el ayuntamiento ha dispuesto de una partida de 3 millones d eueros, para paliar los daños ocasionados por la crisis sanitaria. Salaya ha insistido en que son las mayores ayudas dadas por un ayuntamiento de las características del de Cáceres.

 El número de solicitudes presentadas está dentro de lo previsto por el ayuntamiento que estima que se podrá llegar al máximo de la cuantía establecida por ayuda, de 2.999 euros.

 Evolución del Cóvid en la ciudad

 Sobre la situación del Covid en la ciudad, el alcalde ha indicado que “la incidencia a 14 días está por encima de los 500 casos, aunque la incidencia a 7 está estabilizada, lo que nos lleva a pensar que probablemente iremos viendo una reducción en las próximas semanas.  Los nuevos contagios suelen ser de menores de 30 años”.

 Ha recordado que continúa el cribado en el Hospital Virgen de la Montaña de lunes a viernes, de 15:30 a 20 horas, “y el lunes se iniciará la vacunación para mayores de 18 años”.

 Sanción de 26.500 euros a Tecnología Extremeña del Litio y Valoriza

 En otro orden de cosas, Salaya ha informado del pleno extraordinario celebrado esta mañana en el que, entre otras cuestiones, se ha aprobado por unanimidad imponer una multa de 26.500 euros y la restauración de la realidad vulnerada a las empresas Tecnología Extremeña del Lítio y Valoriza Minería.

 La sanción ha sido motivada, ha explicado Salaya “porque las empresas se han excedido en los elementos recogidos en la licencia de obras en cuanto a la apertura de caminos, la creación de plataforma o la realización de trabajos de carácter extractivo”. Esta multa y la restauración de la zona “son los últimos coletazos de un proyecto fracasado de mina en Cáceres”, ha añadido.

 El Pleno también ha aprobado por unanimidad la imposición de una multa de 50.000 euros a un particular y la demolición de la obra la construcción de una vivienda ilegal en el paraje de Ramongil, una zona próxima a la Sierra de San Pedro. La cuantía responde a que la actuación “presentaban el agravante de incumplir con las medidas cautelares que se impusieron desde el Ayuntamiento”.

 



Lo más leído en Cáceres Ciudad
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.