Diputación de Cáceres
 
Publicidad en DirectoExtremadura.com
El Ayuntamiento de Cáceres asume la presidencia de TRIURBIR — Los ayuntamientos de la red han firmado la adhesión a la capitalidad Cáceres 2031 | Cáceres (Cáceres)
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 1 de Julio de 2025
 
El Ayuntamiento de Cáceres asume la presidencia de TRIURBIR — Los ayuntamientos de la red han firmado la adhesión a la capitalidad Cáceres 2031
1 de Julio | 17:13 - Redacción | Comentar
  • La ciudad albergará un encuentro empresarial transfronterizo
  • Los ayuntamientos de la red han firmado la adhesión a la capitalidad Cáceres 2031
Este martes se ha celebrado en el Salón de Plenos el Consejo Ejecutivo de TRIURBIR, sesión durante la cual el Ayuntamiento de Cáceres ha asumido la presidencia del organismo durante un año, tomando el relevo del Ayuntamiento de Plasencia.

El alcalde, Rafa Mateos, ha agradecido en primer lugar al alcalde de Plasencia, a Fernando Pizarro, “su implicación en esta red de trabajo transfronterizo y su disposición siempre a estrechar lazos con nuestros vecinos portugueses, a quienes tanta estima tenemos y a quienes tanto bagaje nos une”.

También han asistido al Consejo Ejecutivo Fermelinda de Jesus Pombo Carvalho, alcaldesa Portalegre, y Leopoldo Rodrigues, alcalde Castelo Branco.

Rafa Mateos ha informado sobre la presentación, de manera conjunta entre los miembros de TRIURBIR, a un proyecto europeo de fondos POCTEP para crear la “Red Cultural de Municipios Espirituales Transfronterizos” (CULMET), que tiene como prioridad potenciar el papel de la cultura y el turismo sostenible en el desarrollo económico, la inclusión social y la innovación para afrontar el reto demográfico en el espacio fronterizo.

Se trata de un proyecto en el que se cuenta con la implicación directa de los ayuntamientos de la red, así como de las Diócesis de Coria- Cáceres, Plasencia y Castelo Branco- Portalegre. “Este trabajo conjunto va a permitir sistematizar la gestión del patrimonio religioso y espiritual en territorios de frontera, intervenir en la recuperación del patrimonio de estas características que se encuentre deteriorado, infrautilizado o en severo riesgo de degradación, tejer puentes de cooperación entre municipios para segmentar el mercado turístico tomando como base nuestros recursos espirituales y vertebrar la oferta turística de perfil espiritual existente en La Raya”, ha dicho Rafa Mateos.

RECUPERACIÓN ERMITA DE SAN VITO

Está previsto realizar las siguientes intervenciones sobre infraestructuras de raíz espiritual:

–  Por parte del Ayuntamiento de Cáceres: Recuperación y musealización de la Ermita de San Vito.

– Cámara Municipal de Castelo Branco: Creación del Centro de Acogida de Peregrinos.

– Ayuntamiento de Plasencia: Regeneración sostenible del Cementerio Judío como recurso turístico.

– Cámara Municipal de Portalegre: Recuperación del «Espacio Cultural del Complejo Turístico Quinta da Saúde».

– Diócesis de Plasencia: Regeneración sostenible del patrimonio monumental religioso.

– Diócesis de Cáceres: Intervención en la Casa del Ermitaño del Espíritu Santo como Albergue para peregrinos del Itinerario Jacobeo – Vía de la Plata.

Según ha explicado Mateos, el conjunto de intervenciones programadas están enfocadas a impulsar la capacidad de la red de posicionarnos como un destino cultural-espiritual de referencia en el mercado turístico de interior.

En el caso de Cáceres lo que se pretende es rehabilitar la ermita de Santo Vito y convertirla en un centro de espiritualidad a través de la religiosidad popular en las fiestas locales. El proyecto incluye la obra y la musealización del espacio, con pantallas, paneles divulgativos, maniquíes, recreaciones en 3D, así como el mobiliario preciso. La inversión ronda los 392.000 €.

ENCUENTROS EMPRESARIALES

Rafa Mateos ha mostrado su satisfacción porque Cáceres va a organizar un encuentro empresarial transfronterizo en la próxima primavera de 2026, tal y como acordó personalmente con el presidente de la Cámara municipal de Castelo Branco, en una reciente visita a Castelo Branco. Por su parte, el municipio luso acogerá otro encuentro similar este otoño.

“En estos encuentros, empresas de las cuatro localidades podrán establecer relaciones y ampliar sus posibilidades de negocio en la Raya, algo de lo que estoy seguro que será muy beneficioso para todos”.

APOYO A CÁCERES 2031

El Consejo Ejecutivo de TRIURBIR, en su sesión de hoy, ha aprobado también la liquidación del presupuesto actual y ha dado el visto bueno al presupuesto de 2026, que asciende a 60.000 euros (cada miembro aporta 15.000 euros)

Además, cada uno de los miembros de TRIURBIR ha firmado la adhesión a la candidatura de Cáceres como Ciudad Europea de la Cultura 2031 firmando el manifiesto.

Por último, Rafa Mateos, ha señalado que “como nuevo presidente de TRIURBIR, puedo aseguraros que vamos a seguir trabajando intensamente para que esta red siga cosechando sus frutos y saquemos el máximo partido a nuestra condición transfronteriza, para que la Raya sea ese eje vertebrador que nos impulse y nos lleve a nuevos horizontes de desarrollo”.



Lo más leído en Cáceres Ciudad
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.