Publicidad en
El Hospital Perpetuo Socorro pone en marcha el programa REmA: terapia para adolescentes con dificultades de regulación emocional | Badajoz (Badajoz)
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 3 de Julio de 2025
 
El Hospital Perpetuo Socorro pone en marcha el programa REmA: terapia para adolescentes con dificultades de regulación emocional
4 de Abril | 20:14 - Redacción | Comentar
El equipo de Salud Mental Infanto-Juvenil del hospital Perpetuo Socorro de Badajoz ha puesto en marcha, en los primeros días del mes de marzo, el programa REmA (Regulación Emocional en Adolescentes) desarrollado y dirigido por la psicóloga clínica Sonia Álvarez, la enfermera especialista en salud mental Ana B. Escudero y por el psiquiatra José R. Gutiérrez.

El programa se estructura en forma de una terapia grupal que implica a diez adolescentes de entre 13 y 18 años a los que se les ofertan las herramientas psicológicas adecuadas para conseguir manejar las emociones de forma apropiada.

Cada vez son más los adolescentes que acuden a los Equipos de Salud Mental Infanto-Juveniles con dificultades de regulación emocional que, en muchas ocasiones, los lleva a tener conductas desadaptativas tales como autolesiones, intentos de autolisis, atracones, conductas sexuales de riesgo, etc. Por este motivo, se ha puesto en marcha el programa REmA, una terapia grupal que se realiza en forma de sesiones con una duración de noventa minutos y con una frecuencia semanal. El programa lo integra un equipo multidisciplinar de profesionales con experiencia avanzada que trabajarán con los adolescentes durante bloques de ocho sesiones.

El objetivo de esta terapia es que los adolescentes aprendan habilidades para modificar sus patrones desadaptativos de impulsos, emociones y pensamientos asociados a los problemas vitales que presentan. Se trata de una adaptación simplificada de la terapia dialéctico conductual de Linehan, acortando el número de sesiones para poder llegar a un mayor número de pacientes, pero sin perder la eficacia terapéutica.

En cada una de las sesiones se dedica la primera parte a revisar la eficacia de las tareas que se había acordado en la sesión anterior, y en la segunda parte se entrenan distintas habilidades cognitivas tales como la tolerancia a emociones negativas, regulación emocional, estrategias para mejorar las relaciones sociales…

Una transcurridas las ocho semanas de terapia grupal, los adolescentes continúan su planificación terapéutica individualizada en cada una de las consultas específicas de la Unidad Ambulatoria de Psiquiatría y Salud Mental Infanto-Juvenil y, si fuera necesario pasado un tiempo, volver a participar en otros programas grupales de REmA.



Lo más leído en Badajoz Ciudad
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.