L@s Palom@s 2025 de Badajoz arranca este martes con el inicio de la 9º Ruta gastronómica de tapas, tartas y cócteles
27 de Mayo | 19:28 - Redacción | Comentar
La fiesta de la diversidad L@s Palom@s 2025 de Badajoz arranca este martes con el inicio de la 9º Ruta gastronómica de tapas, tartas y cócteles, que se celebra hasta el 8 de junio con 16 propuestas en una iniciativa que combina lo mejor de la cocina local con la celebración de la diversidad y el orgullo.
Organizada por Fundación Triángulo Extremadura, esta ruta se consolida como uno de los actos más representativos del programa de L@s Palom@s, y sirve de apertura a más de diez días de actividades sociales, culturales y reivindicativas en una edición que, bajo el lema 'La libertad de ser', lanza un doble mensaje.
Por un lado, a las personas LGBTIQ de Extremadura, para que vivan "con autenticidad, sin miedo ni condicionantes, independientemente de su entorno, cuerpo, género, etnia o capacidad", y por otro a la sociedad en su conjunto, invitando a mirar con empatía y a acoger la diversidad como parte esencial de una convivencia "justa y respetuosa".
En concreto, este año participan en esta cita con la gastronomía 16 establecimientos repartidos principalmente entre el centro de Badajoz y el barrio de Valdepasillas que, en total, ofrecerán otras tantas propuestas entre tapas, tartas y cócteles especialmente creados para la ocasión e inspirados en los valores de pluralidad, creatividad e inclusión que definen el evento.
Cada propuesta se servirá acompañada de un mantel con la imagen oficial de L@s Palom@s 2025 y los locales participantes estarán identificados mediante un distintivo visible. El precio no superará los 4,50 euros, manteniendo así el carácter accesible e inclusivo de la ruta para todos los públicos.
Con esta ruta, arranca una semana "intensa" de actividades que incluye congresos, talleres, representaciones teatrales o el Encuentro de familias LGBTI o Palom@s Kids y supone la cuenta atrás para el gran evento del sábado 7 de junio, el día más esperado y festivo de la programación con los conciertos en la Alcazaba y la Puerta de Palmas, como ha destacado en la presentación de la ruta la presidenta de Fundación Triángulo Extremadura, Silvia Tostado, para quien el ocio y la celebración no están reñidos con la reivindicación.
Al respecto, ha señalado que los establecimientos adheridos a esta 9º Ruta "dan su mejor versión", porque también en las tapas, tartas y cócteles "hay que ponerle color", y en eso consiste esta iniciativa que invita a disfrutar a través de la gastronomía de estas propuestas "de la fiesta de la diversidad", y que en ese espacio de ocio también se piense en el sentido de la misma en la ciudad.
Sobre esta nueva edición de L@s Palom@s, ha puesto en valor que el equipo de Fundación Triángulo está "a full" desde hace meses y que esta nueva cita no sería posible sin la implicación del mismo y se presenta, considera, con "mucha expectativa" con una programación "ambiciosa" con actividades para todos los públicos y gustos.
Sobre la acogida de las mismas para todos estos días y en concreto para el sábado 7 de junio, ha indicado que el "feed back" que les llega, ya sea desde las redes sociales o desde mensajes, es "muy positivo", y ha considerado que la realidad que se está viviendo respecto al colectivo LGBTI "sigue necesitando eventos como este", a la par que ha agradecido el apoyo de la Junta de Extremadura, la Diputación y el Ayuntamiento de Badajoz, y la colaboración de distintas empresas.
Una edición con artistas internacionales y bajo el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Regional, aunque quieren dar el "salto" y ser de Interés Nacional, ha reafirmado, para recordar de la celebración de este año la vuelta del programa de televisión El Intermedio, con quienes están trabajando para que les digan cómo van a llegar a Badajoz "esos palomos y palomas de la paz".
"Estamos en unos momentos muy complejos, Fundación Triángulo es una entidad que siempre se ha caracterizado por la defensa de los derechos humanos a través de distintas vías", ha afirmado Silvia Tostado, y no puede callar ante "este clima bélico que vivimos", respecto a lo cual tienen que "reivindicar y alzar la voz para que paren las guerras, todas las guerras del mundo", como también ha puesto el acento en que, desde la región, también se tiene "mucho que decir en materia de diversidad".
'BESO PLUMA' O 'GLORY HOLE'
En nombre de los establecimientos participantes, Mamen Cano, de Luzia Cocina y Bar, ha avanzado que 'Beso pluma' consiste en alitas de pollo deshuesadas con teriyaki, quinoa y confeti de pétalos y sin gluten y sin lactosa para hacerla "un poco más inclusiva" y que es el segundo año que participan porque es también el segundo de su existencia, y lo hacen principalmente al no ser un concurso entre establecimientos, sino que busca dar visibilidad al colectivo en una semana de diferentes actos.
Mientras Julián Monge, de El Silencio, ha presentado la tapa 'Glory Hole', consistente en pan casero relleno de un crudité, crema de yogur y salmón, dedicada especialmente al movimiento LGTBI del que está "muy contento" de ser "desde que era chiquinino", así como que buscan "sumar" en estos Palom@s porque le parece que se trata de una fiesta donde todos, de alguna manera, pueden unirse, y no hay que ser "unicamente" del colectivo por una condición sexual sino "simplemente" por la "aceptación" de que "cada uno sea lo que quiera".
En representación del Ayuntamiento de Badajoz, Hernán García ha subrayado que es un "placer" acompañarles desde el consistorio en esta 9º Ruta gastronómica, donde la participación es "bastante amplia" entre tapas, cócteles y tartas y ha invitado a los ciudadanos a que pasen por los establecimientos que forman parte de esta cita, en el marco de una celebración que no es solo un día de diversión en los escenarios preparados para el día 7, al comprender también distintas actividades.
|