Publicidad en
El Centro de Educación Vial de Mérida (CEVIMER) impartió formación a más de 2.500 alumnas y alumnos el curso pasado | Mérida (Badajoz)
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 19 de Julio de 2025
 
El Centro de Educación Vial de Mérida (CEVIMER) impartió formación a más de 2.500 alumnas y alumnos el curso pasado
18 de Julio | 16:15 - Redacción | Comentar
  • Este logro refuerza su papel fundamental en la formación cívica y ciudadana de diversos colectivos, promoviendo una cultura vial responsable y consciente para reducir la siniestralidad en las vías públicas” señala el delegado de Policía Local, Felipe González
  • El Centro de Educación Vial de la Policía Local de Mérida “se consolida así como un referente en la educación vial de la región, promoviendo una cultura de seguridad y responsabilidad en las vías públicas”
  • Las alumnas y alumnos conocen en el CEVIMER la señalización y su significado, el respeto a las normas y la conducción segura de bicicletas y Vehículos de Movilidad Personal (VMP)
El Centro de Educación Vial de Mérida (CEVIMER) del Ayuntamiento, adscrito a la delegación de Policía Local y Movilidad Urbana Sostenible, ha impartido formación a 2.583 alumnas y alumnos de Infantil, Primaria, ESO y ciclos formativos.

“Este logro refuerza su papel fundamental en la formación cívica y ciudadana de diversos colectivos, promoviendo una cultura vial responsable y consciente para reducir la siniestralidad en las vías públicas” señala el delegado de Policía Local, Felipe González.

El Centro de Educación Vial de la Policía Local de Mérida “se consolida así como un referente en la educación vial de la región, promoviendo una cultura de seguridad y responsabilidad en las vías públicas”.

Las actividades del CEVIMER se desarrollaron entre octubre de 2024 y junio de 2025, abarcando una amplia diversidad de colectivos:

• Educación Infantil: 260 alumnos.

• Educación Primaria: 993 alumnos.

• Educación Secundaria Obligatoria (ESO): 668 alumnos.

• Ciclos Formativos de Grado Superior: 102 alumnos.

• Colectivos Especiales: 560 usuarios, incluyendo centros de mayores, migrantes, socio-sanitarios, refugiados y personas con adicciones, demostrando el compromiso del centro con la diversidad y la inclusión.

El Centro de Educación Vial de Mérida (CEVIMER) tiene como objetivo principal reducir la accidentalidad vial mediante la formación integral de los diferentes grupos poblacionales en el uso seguro, responsable y respetuoso del espacio público y las normas de tráfico.

Con sus sesiones formativas se logra interiorizar normas y conductas viales seguras, promover la convivencia vial basada en el respeto, reforzar la figura de los agentes de tráfico como aliados de la seguridad y fomentar la autonomía personal en la movilidad.

Las alumnas y alumnos conocen en el CEVIMER la señalización y su significado, el respeto a las normas y la conducción segura de bicicletas y Vehículos de Movilidad Personal (VMP).

El CEVIMER tiene “como meta fundamental disminuir los accidentes de tráfico a través de una educación vial exhaustiva que abarca desde el conocimiento de las normas hasta la promoción de valores como el respeto y la sostenibilidad en la movilidad urbana”.

“La formación para Vehículos de Movilidad Personal (VMP) es un componente destacado dentro del proyecto del CEVIMER dada la creciente relevancia de estos nuevos modelos de movilidad urbana” explica el delegado de Policía Local.

Por ello, “uno de los objetivos didácticos específicos del proyecto es familiarizar a los participantes con la conducción segura de bicicletas y VMP”. Para el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), las charlas en el aula (de 50 minutos de duración) incluyen contenidos específicos sobre la conducción de bicicletas y VMP, así como normas de tráfico y las consecuencias del consumo de alcohol o drogas relacionadas con su uso.

El CEVIMER “integra la formación en VMP tanto a nivel teórico como práctico, adaptando sus contenidos y dotándose del material necesario para responder a los desafíos de la movilidad actual y promover un uso seguro y responsable de estos vehículos” concluye Felipe González.

Las actividades pedagógicas tuvieron una duración aproximada de 150 minutos por grupo, estructuradas en cuatro fases:

• Recepción de participantes (15 minutos).

• Charlas teóricas adaptadas por colectivo en el aula (50 minutos).

• Prácticas de conducción en el circuito PIT (70 minutos) con karts, bicicletas y Vehículos de Movilidad Personal (VMP).

• Despedida y explicación sobre el Transporte Urbano Sostenible (15 minutos).

Además, durante el curso 2024/2025, el CEVIMER amplió su parque de materiales, incorporando 15 bicicletas con pedales para alumnado infantil, 15 bicicletas sin pedales para uso preescolar, 5 nuevos Vehículos de Movilidad Personal (VMP), 5.000 gorros desechables para la higiene de cascos, 10 semáforos portátiles infantiles, 3 radiadores para la climatización de las aulas, 5 amplificadores portátiles para mejorar la comunicación en las charlas.

El éxito del programa ha sido posible gracias al equipo del CEVIMER, compuesto por Juan Antonio Fernández Casado (Director y Monitor), Juan Pedro Blanco Hurtado (Monitor y responsable administrativo) –ambos agentes de Policía Local en activo–, y José Vicente Serrano Serrano (Monitor auxiliar voluntario y agente de Policía Local Jubilado).

Una colaboración destacada fue la de la empresa Vectalia que facilitó más de 2.200 desplazamientos gratuitos y exclusivos en autobús urbano para el traslado de los participantes desde sus centros de origen, garantizando la accesibilidad para todos los colectivos.



Lo más leído en Mérida Ciudad
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.