Un Encuentro Iberoamericano de Financiación y Gestión Local abordará en Badajoz los retos de las haciendas locales
31 de Julio | 21:19 - Redacción | Comentar
El I Encuentro Iberoamericano de Financiación y Gestión Local (Iberofil) se celebrará el próximo 16 de septiembre en el Palacio de Congresos de Badajoz, donde abordará los retos de las haciendas locales o estas últimas ante los nuevos retos globales y estará dirigido a responsables políticos y técnicos de España, Portugal y de países de Latinoamérica como Brasil y Argentina.
La vicepresidenta y la gerente del Organismo Autónomo de Recaudación (OAR) de la Diputación de Badajoz, María López y Ana Frade, respectivamente, han presentado Iberofil, una iniciativa promovida por el citado organismo que representa una "apuesta innovadora" para abordar, desde una perspectiva global y colaborativa, los "grandes retos" que enfrentan las haciendas locales en el siglo XXI, como son la sostenibilidad financiera, la adaptación institucional o la colaboración interadministrativa.
Así lo ha detallado María López, que ha explicado que, en este sentido, el OAR junto con la diputación pacense dan "un paso firme" hacia la proyección internacional de su compromiso con la innovación, la cooperación entre instituciones y la mejora continua en la gestión de los recursos públicos, de modo que será una jornada de reflexión y diálogo constructivo sobre los "desafíos" que afrontan las haciendas locales en un contexto de transformación global.
La realización de este encuentro complementa el Foro Ágora, una plataforma de colaboración técnica entre organismos provinciales y servicios municipales de recaudación, ha detallado, con un enfoque práctico en el que se intercambian herramientas, procesos, buenas prácticas o innovaciones tecnológicas y en la que participa, como coordinador, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
De esta manera, la realización de este I Encuentro complementa Ágora, centrándose en los retos estructurales y globales que enfrentan no sólo las haciendas locales españolas, sino también las de América Latina, en concreto Argentina y Brasil, o Portugal, a través del diálogo institucional, la reflexión académica y la cooperación internacional.
Para la diputada, Iberofil es, por tanto, "una palanca estratégica del OAR para consolidarse como referente nacional e iberoamericano en el ámbito de las haciendas locales".
En concreto, el programa del encuentro contempla tres mesas de debate, la primera sobre los retos de las haciendas locales en España y la visión institucional; la segunda en torno a un nuevo modelo de gestión local con la presentación de ATE-NEO; y una tercera sobre las haciendas locales ante los nuevos retos globales.
Asimismo, contarán con la participación en estos debates de expertos procedentes de diversas instituciones de España, Portugal, Argentina y Brasil como Carlos Prieto, jefe del área de Haciendas Locales y Financiación de la FEMP; Ignacio Fernández Huertas, director de la División de Análisis Presupuestario de la Airef; Paulo Simões, secretario ejecutivo de Cimoeste (Comunidad Intermunicipal del Oeste de Portugal) o José Roberto Alonso de FIBE (Forum de Integración Brasil-Europa).
También formarán parte de estas mesas de debate compañeros de la diputación pacense y el OAR, como Julián Expósito, director del Área de Presidencia y Relaciones Institucionales; o Jaime Gragera, director del Área de Tecnología y Digitalización, entre otros. El encuentro será retransmitido en directo vía 'streaming' y las solicitudes se abren este viernes día 1 de agosto.
|