Publicidad en
Extremadura es la región donde menos sube el precio de la vivienda en el último año con un 0,39% | Badajoz (Badajoz)
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 5 de Agosto de 2025
 
SEGúN PISOS.COM
Extremadura es la región donde menos sube el precio de la vivienda en el último año con un 0,39%
4 de Agosto | 20:24 - Redacción | Comentar
La vivienda de segunda mano en Extremadura tuvo un precio medio de 852 euros por metro cuadrado en julio de 2025, cifra que registró un descenso del -1,55% frente al mes de junio, el segundo más relevante de España.

Asimismo, en comparación con el mismo mes del año pasado, creció un 0,39%, el ascenso menos intenso del país, según el informe mensual de precios de venta de pisos.com.

El estudio refleja que Extremadura fue la autonomía más barata del país, teniendo por detrás a Castilla-La Mancha (946 euro/m2). En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en julio de 2025 registró un precio medio de 2.409 euros por metro cuadrado, arrojando un ascenso mensual del 0,15%. De un año a otro, la cifra registrada marcó una subida del 4,05%.

DATOS NACIONALES

El precio medio de la vivienda de segunda mano en España en el mes de julio de 2025 fue de 2.409 euros por metro cuadrado, lo que supone un incremento del 4,05% frente a los precios registrados hace un año o del 0,15% frente al mes anterior.

Las regiones más caras fueron Baleares (5.086 euros/m2), Madrid (4.493 euros/m2) y País Vasco (3.286 euros/m2) y las más baratas Extremadura (852 euro/m2), Castilla-La Mancha (946 euro/m2) y Castilla y León (1.254 euro/m2).

Interanualmente, los mayores repuntes tuvieron lugar en Baleares (12,42%), Asturias (12,35%) y Navarra (6,82%), mientras que los únicos ajustes tuvieron lugar en Castilla y León (-3,50%) y La Rioja (-0,59%).

Baleares fue la provincia más cara, con 5.086 euros por metro cuadrado, seguida de Madrid (4.493 euro/m2) y Guipúzcoa (3.822 euro/m2), frente a los 706 euros de Ciudad Real, la provincia más barata, junto con Jaén (772 euro/m2) y Cuenca (799 euro/m2).

Los incrementos más abultados de un año a otro se localizaron en Baleares (12,42%), Asturias (12,35%) y Ciudad Real (8,27%) y las mayores bajadas en León (-10,81%), Huesca (-10,05%) y Ourense (-6,65%).

En cuanto a capitales, la más cara fue Donostia-San Sebastián, con 6.568 euros por metro cuadrado, seguida de Madrid (6.282 euro/m2) y Palma (5.285 euro/m2), mientras que la más barata fue Jaén, con un precio de 1.253 euros por metro cuadrado, junto con Zamora (1.318 euro/m2) y Ciudad Real (1.376 euro/m2).

"Los precios desplazan a los compradores lejos de sus zonas de interés o a conformarse con inmuebles que no cumplen con sus criterios de búsqueda. Es o eso o esperar hasta que surja una oportunidad, para lo que hay que estar siempre alerta y seguir el mercado residencial muy de cerca", ha señalado el director de Estudios de Pisos.com, Ferran Font.



Lo más leído en Badajoz Ciudad
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.