Diputación de Cáceres
 
Publicidad en DirectoExtremadura.com
Una conferencia sobre la cocina sefardí, novedad en las Jornadas Europeas de la Cultura Judía | Cáceres (Cáceres)
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 10 de Septiembre de 2025
 
UNA CONFERENCIA SOBRE LA COCINA SEFARDí, NOVEDAD EN LAS JORNADAS EUROPEAS DE LA CULTURA JUDíA
Una conferencia sobre la cocina sefardí, novedad en las Jornadas Europeas de la Cultura Judía
4 de Septiembre | 16:06 - Redacción | Comentar
Se celebran este domingo 7 de septiembre. Habrá visitas guiadas gratuitas y puertas abiertas en centros turísticos municipales

El concejal de Turismo, Ángel Orgaz, ha presentado la vigésimo sexta edición de las Jornadas Europeas de la Cultura Judía, que tendrán lugar el domingo 7 de septiembre. Jornadas que se celebran en los 20 municipios que conforman la Red de Juderías de España, de la que la ciudad de Cáceres es miembro.

Este año el lema de estas jornadas es “El Pueblo del Libro”. Con él se quiere hacer visible la importancia del legado literario de la cultura sefardí y cómo su literatura y el trabajo de divulgación a través de los textos han contribuido a preservar la identidad y las tradiciones de una comunidad que en Cáceres fue una de las más importantes de España y que convivió con el resto de culturas durante más de 250 años.

Y con motivo del lema de este año, ‘El pueblo del libro’, la novedad de esta edición será la conferencia que protagonizará el chef, escritor y divulgador gastronómico de la cultura sefardí, Javier Zafra.

“Antes de verano presentamos su libro y la exposición del mismo nombre ‘Sabores de Sefarad’ en el Centro de Interpretación del Baluarte de los Pozos. Pues bien, Javier Zafra dará a conocer a todos los asistentes los secretos de la cultura sefardí: sus recetas y la historia que cada una de ellas esconde”, ha explicado Orgaz.

Esta conferencia comenzará a las 12.30 horas en el área arqueológica del Baluarte de los Pozos.

Antes, a las 10 de la mañana, comenzarán las visitas guiadas a la judería vieja y luego a la nueva. Estas visitas son gratuitas y sin inscripción previa. Comenzarán en la puerta principal del Ayuntamiento.

Por último, el concejal ha anunciado que habrá también una jornada de puertas abiertas de varios edificios históricos relacionados con la cultura judía en nuestra ciudad: el conjunto arqueológico de Bujaco, el Centro de divulgación de la Semana Santa, el Baluarte de los Pozos, el Olivar de la Judería y el Palacio de la Isla.

El horario de dichas puertas abiertas será de 10 de la mañana a 14 horas; y en horario de tarde desde las 17.30 horas hasta las 20.30 horas.

“Se trata de un programa muy atractivo para pasar una mañana aprendiendo más de la historia de nuestra ciudad, para pasear por nuestras fantásticas juderías, para conocer recetas que son base de nuestra gastronomía actual y, en definitiva, para disfrutar con una propuesta cultural organizada desde la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Cáceres para todos los públicos”, ha concluido Orgaz.



Lo más leído en Cáceres Ciudad
SE CELEBRARá EL SáBADO 13 DE SEPTIEMBRE, Y PERMITE VIVIR DESDE DENTRO UN EVENTO úNICO
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.