Publicidad en
El Ayuntamiento de Zafra cuenta con su Primer Plan de Igualdad para luchar contra el acoso sexual y LGTBI | Zafra-Bodión (Badajoz)
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 30 de Septiembre de 2025
 
El Ayuntamiento de Zafra cuenta con su Primer Plan de Igualdad para luchar contra el acoso sexual y LGTBI
17 de Septiembre | 12:21 - Redacción | Comentar
El Ayuntamiento de Zafra ya cuenta con su Primer Plan de Igualdad, aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos y las centrales sindicales. Se trata de un conjunto de medidas organizadas y adoptadas por el Consistorio para garantizar la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el entorno laboral.

La firma del documento definitivo ha tenido lugar con la asistencia del alcalde, Juan Carlos Fernández; la concejala de Bienestar Social, Mercedes Fernández; y los representantes de PP (Antonio Navarro), PSOE (Obdulia Campillejo e Isabel Cruz), Ahora Zafra (Francisco Fernández) y Unidas por Zafra- Izquierda Unida (David Jiménez). En la parte sindical se ha contado con Nieves García y Domingo Mancera (CSIF), Adela Barbecho (CC.OO.) e Inma de Alba (UGT). Además han asistido y asesorado, desde el inicio del proceso, las técnicas Yolanda Matos (Relaciones Laborales del Ayuntamiento), Remedios Cruz (Oficina de Igualdad de la Mancomunidad Río Bodión) y Consuelo Lavado (responsable de los Servicios Sociales de Base).

El alcalde ha dicho, durante su intervención, que este plan obedece a un principio legal que hay que aplicar y que la igualdad es una cuestión de talante. “Hay que ser iguales ante la ley -ha manifestado- y tener los mismos derechos, pero las circunstancias sociales son las que son y algún día esperamos que no sean necesarias medidas como éstas”. Fernández ha destacado también que este plan se haya podido consensuar entre todos los grupos políticos.

Por su parte Mercedes Fernández Bote ha mostrado su satisfacción e ilusión ante la firma del Plan de Igualdad, después de un proceso largo en el que ha habido que “limar diferencias”, pero donde todo el mundo ha sumado y realizado propuestas. Este plan es “un compromiso firme que se traduce en la voluntad de promover una administración más justa e igualitaria, donde la igualdad sea un principio que guíe nuestras decisiones”.

Con la aprobación de este plan, el ayuntamiento refuerza su responsabilidad en la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. La concejala ha agradecido las aportaciones de los diferentes representantes políticos, de las centrales sindicales, los Servicios Sociales de Base, la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad y el Departamento de Recursos Humanos del Ayuntamiento. Y ha querido hacer una mención especial a Remedios Cruz y Yolanda Matos por su trabajo incansable, y sin las cuales no hubiera sido posible llevarlo a cabo.

Fernández Bote ha dicho que el documento firmado, que seguirá vivo, va más allá de lo que marca la ley, ya que creen en la igualdad real. De ahí que, tras el diagnóstico realizado por la empresa Origami, se hayan aprobado 16 medidas realizables. “Nos damos la enhorabuena y seguiremos trabajando”, ha añadido.

Este primer Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Zafra ha incorporado un primer diagnóstico de situación y detección de desigualdades, tras el cual se marcaron unos objetivos generales y específicos en materia de igualdad. Después se han concretado las 16 medidas en ámbitos como la selección y contratación, la clasificación profesional, formación, promoción interna, conciliación, corresponsabilidad, retribuciones, salud laboral, lenguaje inclusivo, acoso sexual y por razón de sexo. Los documentos incluyen indicadores de seguimiento y evaluación y dos protocolos: el de actuación frente al acoso sexual y el de atención a víctimas de violencia contra las personas LGTBI.

Se ha designado una Comisión de Igualdad para la implantación del plan, su seguimiento y revisión, y en un principio tiene una duración de cuatro años, aunque podría incluir revisiones si se produjeran cambios relevantes en la entidad o en la normativa.



Lo más leído en Zafra-Bodión
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.