La Orquesta de Extremadura inicia esta semana su temporada de conciertos, en la que cumple 25 años, en el Palacio de Congresos
- “La Orquesta de Extremadura es algo que el público de la ciudad espera, con una programación muy variada y que funciona muy bien en el Palacio de Congresos” señala el delegado de cultura, Antonio Vélez
- “El concierto que inaugura esta programación es la carta de presentación de Roberto Forés como director titular y artístico de la Orquesta de Extremadura” añade la directora gerente de la orquesta, Hae Won Oh
- Los abonos, que incluyen seis conciertos, pueden adquirirse en la taquilla digital de la Orquesta de Extremadura
El delegado de cultura, Antonio Vélez, y la directora gerente de la Orquesta de Extremadura, Hae Won Oh, han presentado hoy la nueva temporada de conciertos en el Palacio de Congresos de Mérida.
Serán seis espectáculos seleccionados de entre toda la programación para la temporada 25/26, que además la de su 25º aniversario. Estos incluyen conciertos con importantes artistas internacionales y repertorio clásico sinfónico y actual, como el espectáculo con música electrónica Symphony of Dance, además no faltará el tradicional concierto de Año Nuevo, que la OEX viene celebrando cinco años consecutivos por la buena acogida entre los emeritenses, llenando su auditorio en todas estas ocasiones.
“La Orquesta de Extremadura es algo que el público de la ciudad espera, con una programación muy variada y que funciona muy bien en el Palacio de Congresos” señala el delegado de cultura que añade que “este año hay muchas novedades, como el cambio de director pero también que la orquesta celebra su 25 aniversario”.
“Este año el concierto inaugural de la programación va a ser aquí en Mérida y es una buena noticia para todo el tejido cultural que se mueve alrededor de la música, como la Sociedad Filarmónica, el conservatorio, academias de música” señala Antonio Vélez.
“El concierto que inaugura esta programación es la carta de presentación de Roberto Forés como director titular y artístico de la Orquesta de Extremadura” añade la directora gerente de la orquesta, Hae Won Oh, que explica que todo el ciclo lleva por lema “Impronta”, en homenaje a Extremadura y contará con la presencia de músicos y grupos destacados de la región.
El primer concierto será este viernes, 3 de octubre en el Palacio de Congresos de Mérida, a las 20 horas, horario habitual para todos los conciertos de la OEX. Con brio, de Jörg Widmann, será la obertura festiva que la inaugure, toda una declaración de intenciones, completada con la Sinfonía n.º 8, la “Inacabada”, de Schubert y la Sinfonía n.º 2, de Brahms.
“Después de este, la Orquesta de Extremadura volverá a Mérida el 28 de noviembre con un programa de resonancias nórdicas” indica la directora, música de la que Roberto Forés tiene un gran conocimiento por su formación en Helsinki. Mosaics, obra de 2021 de Outi Tarkiainen, la Suite Lemminkäinen, de Sibelius y Canciones a la muerte de los niños, de Mahler, que servirá para que debute con la OEX como solista la mezzosoprano Justina Gringytė.
La siguiente cita será el 2 de enero, el Concierto de Año Nuevo. Un repertorio de temas clásicos y tradicionales de esta festividad, seleccionado y dirigido por Silvina Peruglia, directora argentina con una consolidad carrera asentada en Europa.
En marzo, el día 17, uno de los grandes programas de la temporada, que incluirá la Sinfonía n.º 2, «Canto de alabanza», de Mendelssohn que la OEX interpretará junto al Coro de Cámara de Extremadura y las voces solistas de Sarah Fox, Lucía Martín Cartón y Moisés Marín. En la primera parte Roberto Forés también dirigirá al oboísta Andrey Godik en el Concierto para oboe, de Martinu.
El 17 de abril la OEX hace suya la aventura de música electrónica mezclada con sinfónica ideada por José Ángel Cortés y José Manuel Arnao, Los Primos Dj, adaptada y dirigida por Pere Vicalet, Symphony of Dance, que llenó y cosechó un éxito rotundo en su presentación el pasado mes de junio.
Para terminar la propuesta para Mérida, otra impecable selección de obras del repertorio clásico: Mendelssohn, Dvořák y Mozart. Debutando con la OEX como director invitado, David Reiland, actual director Orquesta Nacional de Metz, de la Sinfonietta de Lausana y director invitado principal de la Sinfónica de Múnich. Debuta también como solista el violinista Pavel Šporcl.
ABONOS ORQUESTA DE EXTREMADURA EN MÉRIDA
Como ha indicado Hae Won Oh, “los abonos pueden adquirirse en la taquilla digital de la Orquesta de Extremadura, en un abono que incluye 6 conciertos, por 54€; abonarse a la Orquesta de Extremadura otorga la reserva del mismo asiento durante esta temporada y, si se desea renovar en futuras campañas, las siguientes que la orquesta ofrezca en el Palacio de Congresos de Mérida”.
También se pueden adquirir las entradas de manera individual para cada concierto. Los conciertos de este abono tienen el mismo precio: 11€ en venta anticipada y 13€ el día de concierto.
Los precios pueden variar dependiendo del tipo de espectador, con descuentos para familias, miembros de sociedades filarmónicas, alumnos de la UEx y conservatorios, desempleados y pensionistas. Estos descuentos solo se aplican en abonos adquiridos antes de celebrarse el primero de los conciertos del ciclo, es decir, el de este viernes, porque el precio del abono se irá reduciendo a medida que incluya menos conciertos por celebrarse. Siempre se mantienen para las entradas.
MÚSICA PARA ESCOLARES
“En otra cita exclusiva para el alumnado de centros escolares de Mérida y su territorio próximo, la Orquesta de Extremadura ofrecerá una sesión como actividad cultural y didáctica promovida por su departamento socioeducativo Afinando” indica Hae Won Oh. Será en enero con Stand UP, un musical didáctico ideado y dirigido por Edmon Levon, en el que los más jóvenes podrán aprender sobre los diferentes estilos y formas musicales, el papel del director, en clave de humor y enfocado a mejorar la capacidad de escucha, tan importante para comprender y disfrutar la música clásica.