Jóvenes intérpretes de guitarra clásica de la región mostrarán su talento en Cáceres
El Ayuntamiento respalda a la Asociación de Guitarra Clásica de Extremadura en el Ciclo de Jóvenes Intérpretes Extremeños de Guitarra
El Ayuntamiento de Cáceres colabora con la Asociación de Guitarra Clásica de Extremadura «Ángel Iglesias» (Aguicex) en el Ciclo de Jóvenes Intérpretes Extremeños de Guitarra, que contará con cuatro conciertos los días 7, 22 y 29 de noviembre y 12 de diciembre, y con el Concurso de Interpretación Internacional de Guitarra Clásica en la modalidad infantil el día 13 de diciembre.
El concejal de Cultura, Jorge Suárez, ha presentado este ciclo junto al presidente de la asociación, Jacinto Sánchez, “colaboramos con una aportación en las subvenciones en concurrencia competitiva, lo que nos trae un programa extenso de este instrumento con historia en nuestra cultura española y cacereña”.
Contaremos con cuatro conciertos, ha indicado, “y el concurso infantil, donde podremos ver todo el talento, esfuerzo y sacrificio para y con el arte, y con este instrumento. Y les damos un hueco a esta franja de edad, que nos parece importante que se vean reflejados y apoyados por las instituciones”.
Ha destacado “la labor que están haciendo desde la asociación de poner en valor y dar un lugar adecuado a la guitarra clásica, y a todo el talento que tenemos”.
Sánchez ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento “siempre hemos apoyado a los jóvenes de nuestra tierra, intentando poner en valor el esfuerzo, sacrificio y trabajo que llevan haciendo desde temprana edad, estudiando en conservatorios de la región y de fuera, y su calidad que nos enorgullece porque han venido a nuestros cursos. Animamos a toda la ciudadanía a que asistan a los conciertos y el concurso, que son gratuitos”.
En cuanto al concurso infantil hasta 11 años, ha detallado que “todos tendrán diploma y medalla por participar. También habrá premios de becas de estudio con una ayuda económica para su formación, y como novedad el primer premio además de la aportación económica, conllevará la grabación de un vídeo profesional. Los interesados se pueden inscribir en la página web de la asociación”
Programa
El primero de los conciertos tendrá lugar este viernes 7 de noviembre en el paraninfo del Espacio Uex a las 20 horas, y lo ofrecerán los jóvenes guitarristas Antonio Siendones y Luis Márquez, del Conservatorio Profesional de Música “Hermanos Berzosa” de Cáceres y del Conservatorio “Esteban Sánchez” de Mérida respectivamente. A pesar de su juventud cuentan con un número importante de premios de interpretación a sus espaldas y ambos están en el último curso de grado profesional con las más altas calificaciones y preparando nuevos proyectos.
Continuará el ciclo el sábado 22 de noviembre, en el salón de actos de Caja Almendralejo a las 20 horas, a cargo de la joven guitarrista Isabel Mendo (de Arroyo de la Luz). Antigua estudiante del Conservatorio “Hermanos Berzosa” de Cáceres, terminó los estudios en el Conservatorio Superior de Palma de Mallorca con el prestigioso profesor Pedro Mateo, y luego ha cursado un máster en Masstich con Carlo Marchione. Ganadora de varios concursos desde su infancia continúa haciendo su carrera con la guitarra.
El sábado 29 será el turno de Nacho Cuadrado, alumno del conservatorio de Mérida Esteban Sánchez. Finalizó el grado superior en Sevilla con las máximas calificaciones y ha cursado también un máster en la Haya con Pavel Steidl. Este año fue finalista en el concurso de guitarra de Coria, y ha ganado numerosos premios nacionales. Este concierto también será en el salón de actos de Caja Almendralejo a las 20 horas
Por último el 12 de diciembre será el turno de Juan José Rodríguez, joven guitarrista de Oliva de la Frontera, actualmente profesor en el conservatorio Juan Vázquez de Badajoz. Obtuvo las máximas calificaciones en su carrera, estudió el Máster de guitarra de la universidad de Alicante siendo el alumno más destacado ha ganado numerosos premios, y este año ha sido finalista del prestigioso certamen Francisco Tárrega de Benicasim. Este concierto será en el Palacio de la Isla a las 20 horas.
Además del ciclo de conciertos, el sábado 13 de diciembre se desarrollará el Concurso de Interpretación Internacional de Guitarra Clásica en la modalidad infantil hasta 11 años con premios en metálico (bolsa de estudios), medallas, diplomas y una guitarra Esteve para el primer premio. La final del concurso será el 13 de diciembre a las 10 de la mañana en el salón de actos del colegio mayor Antonio Franco.