El corto «Happy hour», obra prima del actor brocense Nico Romero, ejemplo del talento audiovisual en la provincia
Protagonizada por el propio codirector y la actriz Carolina Yuste, retrata la vida en un centro de Urgencias en el mundo rural. La Diputación de Cáceres ha apoyado este proyecto en su política, como apuntó la vicepresidenta Esther Gutiérrez, «de apostar por la cultura, porque eso significa apostar por nuestros territorios, por una proyección de nuestra tierra, por la cohesión social. Y, dentro de la cultura, evidentemente, se encuentra todo el sector audiovisual».
La frase de que «nadie es profeta en su tierra» nada tiene que ver con Nico Romero. Sin duda, y después de los aplausos y las numerosas muestras de cariño que ha recibido antes y, sobre todo, después del pase de su ópera prima en el campo audiovisual Happy hour (2025), desechan, sin asomo de duda, esta expresión.
El auditorio de Brozas, con el cartel en su puerta de «no hay entradas», ha vivido de una forma muy especial los dos pases del cortometraje codirigido por el propio actor brocense, Nico Romero y el cineasta Álvaro Monje, que en la tarde noche del sábado se ha proyectado en la localidad.
Aplausos, un respetuoso silencio durante la proyección para arrancar de nuevo en agradecimientos por el trabajo, han acompañado al cortometraje que nace como una fusión de las experiencias personales del propio Romero, especialmente en el mundo sanitario donde trabajó.
La Diputación de Cáceres ha ayudado a llevar a la gran pantalla esta obra que retrata la vida de los sanitarios de Urgencias durante el turno de noche y donde la línea entre lo personal y lo profesional en situaciones límites se difumina hasta hacerse casi imperceptible. Para Nico Romero, Brozas ha sido un personaje más de la obra:
«Para mí cada pase de de este trabajo, de este corto que es mi primer trabajo detrás de la cámara, es importante pero este en particular es muy especial por muchas razones. Primero porque se rodó aquí, en Brozas, y volver al lugar que es el escenario de la historia, siempre es especial. Y segundo porque es mi pueblo, es un lugar muy especial para mí … Además la gente de Brozas se volcó mucho desde primer momento, nos ayudaron muchísimo. Era el lugar perfecto… Este es el pueblo y es un personaje más. Para la historia, no se me ocurre que hubiera habido otro sitio mejor para hacerlo.»
Apoyo de la Diputación de Cáceres
La vicepresidenta primera de la Diputación, Esther Gutiérrez, ha asistido al pase para compartir con todo el municipio de Brozas, y con su alcaldesa Milagrosa Hurtado, el trabajo de uno de sus vecinos, y ha señalado que esta obra prima de Nico Romero representa no solo el sentimiento de orgullo y el reconocimiento del talento de uno de sus paisanos si no también la buena situación audiovisual que vive el sector en la región.
Así Esther Gutiérrez ha recordado la apuesta que la Diputación está haciendo por el mundo audiovisual:
«Estamos en un momento en Extremadura que el sector cinematográfico vive un momento muy dulce, especialmente fuera de nuestra comunidad. Desde la Diputación estamos haciendo todo lo posible, -de hecho antes no se había apostado de esta manera por el sector audiovisual tanto como se está apostando ahora-, y creemos que es básico y fundamental. Hay un caldo de cultivo en esta tierra de gente creativa, con talento comunicativo, que quieren hacer muchas cosas pero que no lo pueden hacer si no tienen un patrocinio o si las administraciones, las instituciones no le apoya».
La vicepresidenta también recordó los proyectos que desde la Diputación de Cáceres están en marcha cuando dijo que «estamos trabajando ahora con la residencia de cine, que es la tercera edición, con la academia de del cine de Extremadura que nos están presentando el proyecto, hemos abierto una línea también para cortos para que puedan financiarse y puedan seguir adelante, porque entendemos que eso es apostar por la cultura, es apostar por nuestros territorios, una proyección de nuestra tierra. Es la cohesión social. Y dentro de la cultura evidentemente se encuentra todo el sector audiovisual».
Elenco
Entre los protagonistas se encuentran Marcos Ruiz, Carolina Yuste (premiada recientemente con un Goya a Mejor Actriz Protagonista por La Infiltrada) y Vicente Vergara.
Estreno y reconocimientos
El estreno tuvo lugar en la 38.ª Semana de Cine de Medina del Campo, en el auditorio Emiliano Allende . Además, recibió el Premio Reyes Abades al Mejor Cortometraje Extremeño en el Festival Ibérico de Cine y el Premio AEC a la Mejor Fotografía, otorgado a Artur-Pol Camprubí .