Publicidad en
Firmado el contrato con URBASER para el tratamiento y reciclaje de residuos en los ecoparques de Plasencia, Navalmoral, Mérida y Villanueva | Extremadura
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 16 de Julio de 2025
 
Firmado el contrato con URBASER para el tratamiento y reciclaje de residuos en los ecoparques de Plasencia, Navalmoral, Mérida y Villanueva
4 de Diciembre | 13:27 - Redacción | Comentar
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha señalado en relación con los contratos firmados con URBASER para el mantenimiento, conservación y operación de las instalaciones adscritas a las áreas de gestión de Plasencia, Navalmoral de la Mata, Mérida y Villanueva de la Serena-Talarrubias para el transporte y tratamiento de residuos domésticos y comerciales no peligrosos gestionados por GESPESA, que esta actuación, es una magnífica oportunidad para poner en valor lo que significa el reciclaje tras el cambio de mentalidad sucedido en el que ya no se concibe como usar y tirar sino como usar y reciclar lo que nos permitirá dejar un mundo mejor para el futuro.


Este contrato cuenta con presupuesto de 205 millones de euros de los que 77 se destina a inversión, se trata, según ha dicho el presidente de la Junta de uno de los más importantes contratos que realiza la Administración regional, y va a modernizar las instalaciones lo que permitirá disminuir el rechazo a vertederos de, así como incrementar ratios de recuperación en la fracción de restos y la ratio recuperación en fracción envases, además de incrementar la producción de material bioestabilizado e implantar la recogida selectiva de materia orgánica con la producción de compost de calidad del cien por cien por cien de la misma y abrir instalaciones de referencia a todas las fracciones.

Por otra parte, según Fernández Vara, esta inversión desliga la financiación del reciclaje e de los fondos europeos como sucedía hasta la fecha y cumplir con los objetivos del Plan Integrado de Residuos de Extremadura que se ha ido adaptando a las nuevas directivas europeas en materia de reciclaje y ha asumido objetivo más ambiciosos en este sentido.

Estas medidas posibilitan cumplir con los objetivos que Extremadura se ha marcado en lo que se refiere a economía verde y circular y los objetivos europeos y el contrato compromete además a que los empleos que se generen se destinen a personas vulnerables y centros especiales de empleo y mejorará las condiciones laborales de los empleados.

Por su parte, el director general de Tratamiento de URBASER, Carlos Abilio Pérez Alonso, ha señalado que este contrato supone modernizar las líneas de tratamiento de residuos de las cuatro plantas así como crear nuevas líneas de tratamiento para envases con el objetivo de conseguir ratios superiores de reciclaje y menos cantidad de residuos.

Ha dicho además que se mantendrán los 250 puestos de trabajo actuales y los 70 empleos indirectos que genera la actividad de las plantas y se crearán nuevas plazas. Igualmente se ha comprometido a trabajar con empresas locales.



Lo más leído en Extremadura
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.