El SES incorporará a 25 profesionales para el refuerzo de la Red de Salud Mental de Extremadura
9 de Julio | 00:25 - Redacción | Comentar
El Servicio Extremeño de Salud (SES) incorporará 25 nuevas plazas de profesionales vinculadas al programa de refuerzo de la Red de Salud Mental de la comunidad.
Los llamamientos de profesionales que se encuentren en bolsa comenzarán a realizarse durante este mes de julio, y las incorporaciones de los mismos se realizarán en cuanto éstos vayan aceptando su vinculación.
De este modo lo ha explicado en declaraciones a los medios el director general de Recursos Humanos del SES, José Antonio Bote, después de presentar la medida ante la Mesa Sectorial de Sanidad celebrada este miércoles, día 9, en Mérida, y donde según ha indicado la creación de las plazas ha tenido "una gran acogida" entre las organizaciones sindicales.
La medida está relacionada con la creación de tres nuevos dispositivos en el ámbito de la Red de Salud Mental de Extremadura, consistentes en la creación de un hospital de día para adultos en Cáceres, otro hospital de día pero con comedor terapéutico para población infanto-juvenil en Badajoz, y un nuevo equipo de salud mental infanto-juvenil en Mérida.
Estos tres nuevos dispositivos, que suponen un incremento de los recursos de la Red de Salud Mental de Extremadura, conllevan la creación de 13 nuevas plazas.
Las otras 12 plazas que se crean en la plantilla del SES van a reforzar equipos ya existentes en la Red de Salud Mental de Extremadura, aparte de los citados anteriormente, ha explicado el director general.
En concreto, las 25 plazas se dividen en seis psiquiatras, cinco psicólogos clínicos, tres enfermeros especialistas en salud mental, siete trabajadores sociales y cuatro terapeutas ocupacionales.
Este programa de refuerzo de la Red de Salud Mental de Extremadura es un "compromiso de legislatura", ha subrayado José Antonio Bote, quien ha recordado que un avance del mismo fue realizado por la presidenta de la Junta, María Guardiola, en el Debate sobre el Estado de la Región celebrado a finales del pasado mes de junio.
"Estamos muy satisfechos con el que se haya negociado mesa sindical y la aprobación por la mayoría o la absoluta generalidad de los sindicatos, y se pone un avance más en el reto de mejorar la infraestructura de la Red de Salud Mental de Extremadura", ha reconocido el director general.
FELICITACIONES DE LOS SINDICATOS
En cuanto a la acogida recibida por parte de los sindicatos, Bote ha indicado que la medida ha sido "objeto de negociación" y "todas y cada una" de las organizaciones sindicales han mostrado su "alegría", e "incluso han felicitado" al SES por la misma.
"Algunas de ellas, por supuesto, han dicho que es un punto de partida muy importante, pero que no se debe quedar así el avance realizado, que son muchas las necesidades que hay que ir cubriendo, pero son conscientes todas ellas -y así se lo ha puesto de manifiesto la Administración- de que es un punto de inicio, para dar un impulso en el ámbito de salud mental extremeña, fruto de ello es la creación de tres dispositivos nuevos", ha remarcado.
Por otra parte, en cuanto a los tres nuevos dispositivos en el ámbito de la Red de Salud Mental de Extremadura, el director general ha explicado que el hospital de día para Adultos de Cáceres es una obra que se viene realizando "ya hace un tiempo", y que "ya está en disposición de ser utilizado".
A su vez, el hospital de día con comedor terapéutico para población infantil juvenil en Badajoz es un lugar anexo al edificio de hospitalización breve que está en el Hospital Materno Infantil, y está destinado a formar como un todo en el ámbito de atención de salud mental en este ámbito.
Y en cuanto al equipo de salud mental infantil juvenil de Mérida, el director general ha indicado que las obras están "en proceso de realización", pero las funciones se pueden ir realizando en un centro de salud en tanto finalicen las mismas.
|