El PSOE urge a la Junta a publicar el decreto de ayudas por incendios sin asegurar su apoyo en la Asamblea
22 de Septiembre | 18:21 - Redacción | Comentar
La portavoz del PSOE de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, ha urgido a la Junta a publicar el decreto ley con las ayudas aprobadas para los afectados por los incendios forestales que aún no recoge el Diario Oficial de Extremadura (DOE) tras varias semanas desde su extinción y dos consejos de gobierno extraordinarios celebrados.
Un decreto sobre el que no ha avanzado si los socialistas apoyarán en el parlamento regional, donde el PP no cuenta con mayoría para sacarlo adelante en solitario, una vez se sustancie su convalidación.
En todo caso, sí ha asegurado que el Grupo Parlamentario Socialista estudiará el decreto ley y hará su trabajo "para mejorar" el texto una vez que llegue al Legislativo. Pero, ha advertido, "no vamos a estar ya diciendo si el decreto va a salir adelante o no en el Parlamento cuando no se ha publicado en el DOE".
Al respecto, ha añadido que tiene que publicarse en el DOE para posteriormente abrirse un periodo de alegaciones que pueden presentar los afectados y posteriormente "se manda el expediente completo al Parlamento", que es cuando se inician los 30 días naturales que, como máximo, tiene el Parlamento para convalidar un decreto ley del Gobierno.
"El Gobierno que haga su trabajo y que publique cuanto antes en un DOE extraordinario, esta tarde mismo, que también existen, las ayudas", ha reclamado Gil Rosiña, quien ha abundado en que se han celebrado dos consejos de Gobierno extraordinarios porque "se les olvidó declarar zona de emergencia" a los municipios afectados.
Al respecto, ha pedido explicaciones a un gobierno que "solo acierta cuando rectifica, y a veces ni eso", pero que están "sobrados de soberbia y tienen mucha falta de gestión, de humildad y de buen hacer".
"Preocuparos por la gente y publicar las ayudas cuanto antes porque hay muchas familias afectadas y muchos negocios afectados que están esperando una respuesta de la Junta de Extremadura", ha señalado la portavoz socialista.
CRISIS AUTOBUSES
Por otro lado, ha vuelto a pedir explicaciones a la presidenta de la Junta, María Guardiola, sobre dónde estuvo durante los días en los que se produjo la crisis del transporte escolar, un asunto que los socialistas creen que "no está resuelto en su globalidad".
"La Junta de Extremadura ya desde el viernes pasado ha dado por zanjada esta crisis y nosotros desde el PSOE negamos la mayor", porque el pasado viernes hubo 30 rutas afectadas, según alertó el PSOE, y este lunes, hasta el momento de esta comparecencia, han tenido constancia de una incidencia, en Almoharín, donde los escolares no han ido a la parada "porque nadie les ha avisado".
Por tanto, considera que desde el gobierno regional tienen que hacer "una curita de humildad y dejar de despachar este asunto como si estuviera resuelto en su globalidad".
Pero para los socialistas "sin duda lo peor de esta crisis" ha sido la "ausencia de la máxima dirigente" de la región, María Guardiola, que "cuando hay un problema de verdad que afecta a las familias extremeñas, la presidenta desaparece".
Por ello, ha recuperado la pregunta del secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, de hace unos días, sobre "¿dónde ha estado la presidenta de la Junta de Extremadura entre la tarde del 11 de septiembre y el 15 que se produce el escándalo mayúsculo del transporte escolar en Extremadura?".
Los socialistas comprenden que "puede haber tenido una agenda que responda a una situación personal", como cualquier persona, pero no entienden "por qué no lo explican" para disipar las "dudas" generadas, puesto que en esos días Guardiola "no ha tenido agenda pública, no ha tenido agenda virtual y esta es una presidenta muy de agenda virtual", y "ni siquiera" se publicaron "fotos de archivo en esos días de la presidenta".
RESPETO A LA LABOR JUDICIAL
Por último, sobre la decisión que se espera este martes por parte de la Audiencia Provincial de Badajoz respecto a la apertura de juicio oral a Miguel Ángel Gallardo por la contratación del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz, ha señalado que la afrontan igual que hace una semana porque "nada ha cambiado".
Por tanto, ha mantenido el discurso de "respeto a la justicia, colaboración absoluta con la justicia", de modo que no van a ofrecer "ningún posicionamiento hasta que se resuelva lo que la Audiencia Provincial tiene que resolver".
En esta línea, ha propuesto "dejar hacer su trabajo" al Poder Judicial, de modo que los socialistas se manifestarán al respecto cuando haya una resolución "pública y notoria".
En este sentido, y sobre la valoración del portavoz del PP, José Ángel Sánchez Juliá, de que la propuesta de los socialistas de crear una comisión de investigación en la Asamblea sobre los incendios es una "cortina de humo" para tapar la situación judicial de Miguel Ángel Gallardo, Gil Rosiña ha replicado que "dice mucho de lo que le importa la gente afectada por los incendios al Partido Popular en Extremadura".
Un PP al que "no le importa utilizar el dolor de la gente con tal de llevarlo todo a darle un tortazo a Miguel Ángel Gallardo", ha dicho, para añadir que "allá el Partido Popular en Extremadura y el Gobierno de la Junta de Extremadura", que "deberían tener un poco más de respeto por la gente", porque "no son capaces de mostrarse con altura de miras y responsabilidad ni cuando son el gobierno".
|